Nuevo motor 2.0 EcoTSI 190 CV DSG-7 vs 1.4 TSI

Hola a todos:
Soy lector del foro y poco es lo que he colaborado, más bien por mis escasos conocimientos de mecánica.
Al haber comprado, hace mes y medio, un León con el nuevo motor 2.0 EcoTSI 190 CV DSG-7 y, como apenas hay vehículos vendidos de este modelo, pues aportar mis primeras impresiones con 2.000 Km hechos.
Lo primero decir que procedo de un 1.4 TSI 125 cv de 2009, del cual estaba absolutamente satisfecho. El motivo de cambiar de coche es que quería tener uno con todos los automatismos y ayudas a la conducción posibles, por eso compré el FR Edition con todo el equipamiento excepto el navegador.
Hablo del anterior 1.4 TSI 125 cv primero por que los voy a comparar:
Este coche lo llevé a reprogramar a Bandidos-Ponferrada hará unos 5 años, viendo en la primera lanzada en banco que tenía 137 cv. (cosa que ya se sabía).
Se le hace una repro a 145 cv y bastante par, lo pruebo unos meses y lo encuentro bastante brusco, con un salto hacia las 3000 rpm y pido que me la “dulcifiquen” un poco. Lo hacen, y así lo tuve hasta venderlo.
Absolutamente satisfecho y ni una pega, para no extenderme.
La suspensión que traía de serie era la “sport” que adquirí en un paquete con otras mandangas. Lo mejor que he hecho en mi vida. Una maravilla. Luego lo explico.
Vamos al actual 2.0 190 cv.
LOS PROS:
De motor va de lujo, anda lo que se quiera y más.
Paso de un cambio manual al DSG 7 vel. y me parece que ya nunca tendré otro manual.
A resaltar el “kick-down”, se pone de uñas en los adelantamientos, vaya en el modo que vaya (eco, normal, confort, sport).
Me queda por probar el “launch control” siguiendo instrucciones del manual, pero espero a tener más Km.
Suspensión: sin problemas (con un pero, que luego comentaré)
En la provincia de León hay puertos de montaña para aburrir, y soy un montañero que viaja pacíficamente en coche hasta su pico de destino, lo sube, lo baja y para casa.
Vale, pues me he subido como 5 puertos diferentes, los últimos 3 dándole cera sin dolor. Perfecto, ni un extraño me ha hecho.
Dirección: Perfecta, en el modo en que se pone más dura no es demasiado, se controla bien (con un pero)
Consumos: Psssst …….¿comparado con qué? …..con el anterior. Mucho más en ciudad, mucho, mucho más (como 2 L si desactivo el start-stop). En carretera, a 130 pelin más que el otro ¿medio litro? Puede, pero en modo ECO y aprovechando el modo vela (inercia). Comentar que, estos motores, carecen de desconexión de cilindros (aunque el nuevo modelo 1.5 ECO TSI que va a sustituir al 1.4 TSI si que la tiene).
En carretera, si le piso, gasta pero no se bien hasta que punto. Haré próximamente un viaje de 800+800 Km mitad a 130 Km/k. y mitad dándole. Como siempre lleno el depósito y saco las medias con calculadora, pues ya os contaré.
LOS CONTRAS:
El consumo, lo ya comentado, pero hago la salvedad de que el 1.4 TSI empezó a gastar menos a partir de los 10.000 Km, veremos en este que sucede.
Rumorosidad de motor. Me parece que suena mucho dentro del habitáculo y, al andar, creo que suena más la caja de cambios. Me refiero sin pisarle, en ciudad es donde más lo noto (igual es sugestión) El otro iba “como más suave”
Dirección: Perfecta, eficaz, pero en el otro se notaba más ligera, más suave, sin perder eficacia.
Suspensión: Aquí si, este es el pero.
En la marcha habitual de carretera, curvas, puertos, perfectamente, ni un extraño y cumple su función peeeero, he notado que en las rotondas como que se inclina más que el 1.4 y si tomas varias curvas seguidas y rotondas en un trayecto semiurbano que tomaba antes, como que ¿bambolea? y parece que es menos preciso.
La sensación con el 1.4 era como si se dirigiera mejor, de mayor precisión, más como “que colocas el coche donde quieres”.
Esa suspensión aunaba una cierta comodidad con una gran eficacia, firmeza.
En la del 2.0, al llevar la FR (que supuestamente sería la misma) más la opción de ponerla más dura, en el modo sport, es bastante brusca y no veo que sea muuucho más eficaz.
Motivo: Se escribió sobre ello en su día, estos nuevos León, hasta 150 cv. montan la suspensión con eje posterior y no la independiente a las 4 ruedas como el 1.4.
Hasta que ha desaparecido hace poco, el 1.8 TSI de 180 cv. montaba la independiente y este modelo 2.0, que lo viene a sustituir, monta la mencionada de eje trasero. Se nota la diferencia sin duda, cuando el CUPRA sigue montando la independiente, por algo será.
Si es cierto que la independiente me taqueaba los neumáticos posteriores y dicen que con la del eje trasero ya no sucede. Veremos
Y nada más. Perdón por la chapa y, si alguien tiene alguna duda sobre este nuevo motor, trataré de responder a ella (si puedo).
Saludos.
Soy lector del foro y poco es lo que he colaborado, más bien por mis escasos conocimientos de mecánica.
Al haber comprado, hace mes y medio, un León con el nuevo motor 2.0 EcoTSI 190 CV DSG-7 y, como apenas hay vehículos vendidos de este modelo, pues aportar mis primeras impresiones con 2.000 Km hechos.
Lo primero decir que procedo de un 1.4 TSI 125 cv de 2009, del cual estaba absolutamente satisfecho. El motivo de cambiar de coche es que quería tener uno con todos los automatismos y ayudas a la conducción posibles, por eso compré el FR Edition con todo el equipamiento excepto el navegador.
Hablo del anterior 1.4 TSI 125 cv primero por que los voy a comparar:
Este coche lo llevé a reprogramar a Bandidos-Ponferrada hará unos 5 años, viendo en la primera lanzada en banco que tenía 137 cv. (cosa que ya se sabía).
Se le hace una repro a 145 cv y bastante par, lo pruebo unos meses y lo encuentro bastante brusco, con un salto hacia las 3000 rpm y pido que me la “dulcifiquen” un poco. Lo hacen, y así lo tuve hasta venderlo.
Absolutamente satisfecho y ni una pega, para no extenderme.
La suspensión que traía de serie era la “sport” que adquirí en un paquete con otras mandangas. Lo mejor que he hecho en mi vida. Una maravilla. Luego lo explico.
Vamos al actual 2.0 190 cv.
LOS PROS:
De motor va de lujo, anda lo que se quiera y más.
Paso de un cambio manual al DSG 7 vel. y me parece que ya nunca tendré otro manual.
A resaltar el “kick-down”, se pone de uñas en los adelantamientos, vaya en el modo que vaya (eco, normal, confort, sport).
Me queda por probar el “launch control” siguiendo instrucciones del manual, pero espero a tener más Km.
Suspensión: sin problemas (con un pero, que luego comentaré)
En la provincia de León hay puertos de montaña para aburrir, y soy un montañero que viaja pacíficamente en coche hasta su pico de destino, lo sube, lo baja y para casa.
Vale, pues me he subido como 5 puertos diferentes, los últimos 3 dándole cera sin dolor. Perfecto, ni un extraño me ha hecho.
Dirección: Perfecta, en el modo en que se pone más dura no es demasiado, se controla bien (con un pero)
Consumos: Psssst …….¿comparado con qué? …..con el anterior. Mucho más en ciudad, mucho, mucho más (como 2 L si desactivo el start-stop). En carretera, a 130 pelin más que el otro ¿medio litro? Puede, pero en modo ECO y aprovechando el modo vela (inercia). Comentar que, estos motores, carecen de desconexión de cilindros (aunque el nuevo modelo 1.5 ECO TSI que va a sustituir al 1.4 TSI si que la tiene).
En carretera, si le piso, gasta pero no se bien hasta que punto. Haré próximamente un viaje de 800+800 Km mitad a 130 Km/k. y mitad dándole. Como siempre lleno el depósito y saco las medias con calculadora, pues ya os contaré.
LOS CONTRAS:
El consumo, lo ya comentado, pero hago la salvedad de que el 1.4 TSI empezó a gastar menos a partir de los 10.000 Km, veremos en este que sucede.
Rumorosidad de motor. Me parece que suena mucho dentro del habitáculo y, al andar, creo que suena más la caja de cambios. Me refiero sin pisarle, en ciudad es donde más lo noto (igual es sugestión) El otro iba “como más suave”
Dirección: Perfecta, eficaz, pero en el otro se notaba más ligera, más suave, sin perder eficacia.
Suspensión: Aquí si, este es el pero.
En la marcha habitual de carretera, curvas, puertos, perfectamente, ni un extraño y cumple su función peeeero, he notado que en las rotondas como que se inclina más que el 1.4 y si tomas varias curvas seguidas y rotondas en un trayecto semiurbano que tomaba antes, como que ¿bambolea? y parece que es menos preciso.
La sensación con el 1.4 era como si se dirigiera mejor, de mayor precisión, más como “que colocas el coche donde quieres”.
Esa suspensión aunaba una cierta comodidad con una gran eficacia, firmeza.
En la del 2.0, al llevar la FR (que supuestamente sería la misma) más la opción de ponerla más dura, en el modo sport, es bastante brusca y no veo que sea muuucho más eficaz.
Motivo: Se escribió sobre ello en su día, estos nuevos León, hasta 150 cv. montan la suspensión con eje posterior y no la independiente a las 4 ruedas como el 1.4.
Hasta que ha desaparecido hace poco, el 1.8 TSI de 180 cv. montaba la independiente y este modelo 2.0, que lo viene a sustituir, monta la mencionada de eje trasero. Se nota la diferencia sin duda, cuando el CUPRA sigue montando la independiente, por algo será.
Si es cierto que la independiente me taqueaba los neumáticos posteriores y dicen que con la del eje trasero ya no sucede. Veremos
Y nada más. Perdón por la chapa y, si alguien tiene alguna duda sobre este nuevo motor, trataré de responder a ella (si puedo).
Saludos.