Página 1 de 2

Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Dic 2018, 18:52
por Stealnick
Hola chavales. :ok: :ok:

Pues vamos con otro brico, es este caso la iluminación del vano motor. Ideal para situaciones de emergencia en la que haga falta ver el hueco del motor, o simplemente a aquellos como yo que no quieran estar usando lamparas y alargaderas para poder ver bien.

Material necesario:

Tira led (yo corte unos 93cm con 58 led 5730). No aconsejo usar los 5050 por tamaño ni los 3528 por escasa luz.
Funda silicona para tira led.
Un interruptor.
Un conector de 2 pin.

Además de cable (1mm sección sobra), un pin ISO y cinta de tela.

La idea era dejar la instalación como si fuera OEM, evidentemente esta no es una opción que venga de casa, pero he dejado la instalación lo más limpia posible. Vamos al lío.

Lo primero ha sido coger corriente +, y para eso he utilizado la caja de fusibles del vano motor. He levantado un poco la pieza que lleva los fusibles liberándola al presionar las pestañas (explicado en otros bricos).
Aviso, va muy duro y no se hace nada bien, hay que estirar sin miedo que no se rompe nada. Pelee pero al final pude levantarla un poco. Como se ve en la imagen, así ya coge la mano de sobra.

Imagen

Después metí una guía con el cable por donde marco con la flecha. Saqué el cable y le crimpe el terminal iso.

Imagen

En la imagen ya lo tengo con el terminal puesto y señalo la posición en la que lo voy a situar. Ya aproveche para colocar también el de la alarma que lo tengo a falta de configurar con Vag-Com.

Imagen

Ahora hay que meter el pin en su sitio. Yo me ayudé de una ganzúa. Al encarar el pin por detrás la metía por el agujero y estiré hacia arriba hasta que se oye el “clik” al encajarse. Aquí ya se ve en su sitio. Cuando termine la instalación pondré un fusible de 5A.

Imagen

Para encender y apagar he colocado un interruptor en un lugar en el que tenemos un agujero redondo. Para poder sujetar el interruptor he cortado un tapón de plástico y lo he pintado de negro. Lo voy a poner por debajo del metal, para que sujete. Ya sé que no es la mejor opción pero pasaba de recortar chapa y al final queda bien y no se mueve nada que es lo que vale. Después se le puede echar silicona normal o caliente.

Imagen

En un principio iba a poner el cable con terminales fastón pero bajan demasiado y no coge en el hueco, así que soldé el cable con estaño. Recordar que la pieza de plástico se tiene que quedar por debajo. Así queda antes y después de colocar el interruptor.

Imagen

Imagen

Llegado este punto llevamos el cable por donde he marcado. Y en vez de meterlo al hueco (donde están los limpias) por el pasacables, lo he hecho por donde indico con la flecha. Ahí hay un agujero lo suficientemente grande como para que pase el cable. Por si rozaba le he colocado una funda de silicona de esas que llevan los focos halógenos.

Imagen

Una vez llegamos con el cable + al hueco de los limpias vamos a coger el negativo. Podemos usar la toma que hay detrás de la batería (entonces hay que pasarlo por el pasacables). En vez de eso he desmontado la rejilla (explicado en el brico de instalación de la alarma) y he usado un tornillo que hay detrás. Lo desatornille lo suficiente como para darle una vuelta con el cable pelado y luego lo puse de nuevo. Lo he marcado en las siguientes 2 fotos. Se me olvidó hacerle foto antes de volver a montar la rejilla.

Imagen

Imagen

Ahora ya tenemos cable + y - . A partir de aquí ya he empezado a liar con la cinta de tela. He sacado los cables por donde marca la flecha verde (por el mismo sitio que la tubería del agua del limpia), y la he ido sujetando por la tubería con bridas. También se podía haber liado todo con cinta de tela pero me parecía que sería muy ancho ya las 2 cosas. Además así queda independiente la tubería de los cables por si algún día hay que desmontar algo. La flecha azul indica el tornillo del que cogí la masa. Y la flecha gris indica la posición de un conector de 2 pines que he puesto por si se funde la tira y hay que cambiarla.

Imagen

Aquí muestro como es el conector. También se podría haber soldado los cables, pero creo que así queda mejor por si hay que desmontar.

Imagen

Pues la instalación ya está terminada, falta que colocar la otra parte del conector a la tira de led. Finalmente preparamos la tira. Hay 2 opciones. O poner una tira de esas que ya va aislada por si le da el agua. O meter la tira dentro de una funda de silicona como es mi caso.
Si la tira ya va aislada ya viene con la cara externa con pegamento para pegarla a la chapa. Yo le tuve que poner cinta de doble cara a la funda para que pegue.

Imagen

Ahora se coloca la tira de manera que al cerrar quede por dentro de la goma que evita que entre el agua al motor. Yo la puse justo en el borde que hace la chapa, como se ve en la foto. Y listo.

Apagada:

Imagen

Encendida (foto sin flash, y en oscuridad):

Imagen

Pues nada, a disfrutarlo chavales. :si: :si: Por cierto, casi todo el material lo compré de Aliexpress. Nos vemos en el siguiente brico.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Dic 2018, 20:04
por Alex_13
La silicona caliente con el calor del vano motor se te va a ablandar :(

Gracias por compartirlo!!

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Dic 2018, 20:06
por Stealnick
Alex_13 escribió:La silicona caliente con el calor del vano motor se te va a ablandar :(

Gracias por compartirlo!!

Donde está el agujero, imposible!!! Está en la parte externa, casi encima del foco. Ahi no llega el calor.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Dic 2018, 20:57
por callonco
Buen brico! Y bien explicado! Me lo apunto para el Toledo!

Un saludo compañero!

Enviado desde un movil.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Dic 2018, 21:22
por Nelson Pirez
Buen brico, mi primer coche tenia iluminación en capó (Opel Corsa A GSI 1989), ahora es sólo el ahorro de las marcas de automóviles!
Saludos

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 05 Dic 2018, 13:32
por SinName
Queda genial. Ya estaría del carajo si en vez de un interruptor hubieras colocado un pulsador para que al abrir se enciendan los leds solos

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 05 Dic 2018, 15:42
por Stealnick
Sería una opción, pero si es de día y hay luz también se encendería.
Lo ideal sería entonces con un sensor de luz. Pero ya parece más enrevesado.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 05 Dic 2018, 16:19
por SinName
Compi una punta del cable llega a la ccaja de fusibles con un pin ISO, pero la otra punta de ese cable donde va conectado? Quiero decir... de donde "robas" la corriente +?

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 06 Dic 2018, 21:35
por Stealnick
Sólo es un cable. Si te fijas la parte izquierda (si te pones enfrente del coche) es dónde se pone el pin. La parte derecha en todas las posiciones de los fusibles viene cableada al positivo de la batería internamente.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 07 Dic 2018, 15:03
por SinName
Muchas gracias compi, ahora lo tengo todo claro, voy a investigar como poner algún pulsador o interruptor magnetico para que se encienda al abrir el capó.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Ene 2019, 03:45
por cordobitax
ufff,por un momento creia que me ibas a quitar la exclusiva..... :cejas:

viewtopic.php?f=41&t=7830&start=525


consejo que os doy de buen rollo ya que soy un fanatico de los led y se lo que digo....para el coche es mejor trajabar con los 3528 o 5050 porque?? los 5630 o los "nuevos" 5730 alumbran mas de los 3 pero van a "tope" ,cada uno tiene una chapita de aluminio por detras para refrigerar porque se calientan mucho y si van a 12 voltios exactos pueden durar pero el problema es que el coche nunca va a 12 sino a 13 o hasta 14,4 cuando esta arrancado y parece una tonteria pero eso hace que duren muy poco,si notais como un parpadeo en su funcionamiento,despediros de esa fila de 3 led, o mejor dicho,preparaos para una discoteca jejej no se apagaan pero parpadearan y es muy molesto.

en cambio los otros 2 tipos dan menos luz si,pero a cambio de que se calientan menos y duran mas.tiras de led que me han fallado o led sueltos de ltipo 5630 que he tenido que cambiar,muchos ,led 3528 que haya tenido que sustituir en casa,estanteria,pc etc ninguno

el 3528 son los que menos alumbran pero son los mas baratos de todos y a precio de risa puedes hacer muchas cosas y duran,no se calientan nada y son fiables,los 5050 alumbran un poco mas pero son los que mas consumen y mas caros que los 5630 ¿y eso porque si encima iluminan menos y gastan mas? porque cada led 5050 esta echo con 3 led en su interior por lo que cada led tiene una resistencia al lado,los 5050 y 3528 tienen una resistencia cada 3 led por lo que es menos gastos y menos consumo,en los 5050 si la tira de 1m tiene 60 led pues tiene 60 resistencias que consumen mas y por eso hay que pagar mas por eso aunque tiene buen equilibrio entre iluminancion y durabilidad pecan en consumo y precio por eso al principio pues burro grande ande o no ande y me iba a los 5630 jajajaa hasta que me canse y con los 3538 ,0 problemas y para iluminar cosas con poca distancia a los objetos como pc o estanteria de coches da bastante luz.(la estanteria la tengo que conectar a 8,5v para que por la noche no me deje ciego jeje)


p.d. perdon por desviar el tema pero no mola tener todo super currao y a la semana parpadear las luces y tener que volver a empezar todo.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Ene 2019, 04:17
por cordobitax
por cierto,disimulala o tapala o no la enciendas en la itv o te echaran para atras o di que funciona con pilas,a mi me querian echar para atras y me dijeron que pa la proxima que los desconecte o que los ponga a pilas para no tocar la instalacion del coche,sino no la pasaba!!! asique todos los años a quitar el fusible y a correr.tiene cojones.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Ene 2019, 08:26
por Stealnick
Gracias por tus comentarios. Conozco los distintos tipos de led, sus pros y contras, ya que llevo usándolos varios años.

Si pongo los 3528 dan poca luz y entonces no se vería con claridad el hueco del motor. Y más que nada esa es la finalidad del brico, poder ver sin necesidad de usar una linterna o el móvil.

Esta claro que el tiempo que van a estar encendidos es limitado, no es en plan decorativo, y llevarlos encendidos cuando el coche va en marcha, así que deberían durar bastante.

Y en cuanto a las ITV pues estamos en las mismas de siempre. Según lo picajoso que sea el tio (o tia) que te toque te dirá que eso no se puede llevar o que es algo práctico. Porque teóricamente cuando el coche está parado (en marcha nada de nada) puedes encender luces de neón y demás.

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Ene 2019, 09:17
por cordobitax
Stealnick escribió:Gracias por tus comentarios. Conozco los distintos tipos de led, sus pros y contras, ya que llevo usándolos varios años.

Si pongo los 3528 dan poca luz y entonces no se vería con claridad el hueco del motor. Y más que nada esa es la finalidad del brico, poder ver sin necesidad de usar una linterna o el móvil.

Esta claro que el tiempo que van a estar encendidos es limitado, no es en plan decorativo, y llevarlos encendidos cuando el coche va en marcha, así que deberían durar bastante.

Y en cuanto a las ITV pues estamos en las mismas de siempre. Según lo picajoso que sea el tio (o tia) que te toque te dirá que eso no se puede llevar o que es algo práctico. Porque teóricamente cuando el coche está parado (en marcha nada de nada) puedes encender luces de neón y demás.


ya,es la teoria pero como ellos tienen teorias para todo....mi motor se ilumina al abrirlo sino nada pero segun el que me toco es porque he echo una instalacion que no es original del coche y lo he conectado a este,si fuera a pilas seria una "instalacion independiente" aunque este integrada y no pasaria nada....vamos que en teoria no le podemos poner ni un equipo de musica ya que no es original y a este paso habra que homologar el ambientador que tampoco lo es! ni las alfombrillas....tendremos que homologarnos a nosotros mismos para poder conducirlo :risa3:

Re: Brico (Iluminación vano del motor)

NotaPublicado: 04 Ene 2019, 20:22
por Stealnick
Esto al final se traduce en "tu paga" si quieres homologar, y si no fuera. Vamos lo mismo de siempre :enfurecido: