Página 1 de 2

Fallo Adblue

NotaPublicado: 03 Ene 2019, 19:51
por Xrptr1
Hola, tengo un seat leon desde hace unos 4 meses y los otros días cuando fui a cogerlo -me salio este fallo:
Error: Adblue (DEF). imposible arrancar en 1000 Km
Acto seguido lo lleve al concesionario de seat donde lo compre y estos no supieron darme una contestación de porque sucedía esto ya que el día anterior llene el deposito de adblue, al que le eche sobre unos 8 litros, a día de hoy no me han dado ninguna solución para este problema ya que no saben lo que puede ser, a alguno de vosotros os ha pasado esto.
Un saludo.

Re: Adblue

NotaPublicado: 03 Ene 2019, 21:32
por LeonFR.Gz
@Xrptr1 te lo muevo al subforo de [Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica]




Un saudo dende Vigo

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 03 Ene 2019, 22:00
por stewei
Puede parecer tonta la pregunta pero, ¿los seat leon 3 ya llevan adblue?

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 03 Ene 2019, 22:59
por SinName
stewei escribió:Puede parecer tonta la pregunta pero, ¿los seat leon 3 ya llevan adblue?


Hasta ahora mismo pensaba que no, ya estoy en duda…

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 04 Ene 2019, 13:49
por rubenpalankos
Puede ser que los modelos mas nuevos en motores TDI ya vengan con ad blue. En vw ya llevan un tiempo que varios modelos como el tiguan, sharan, touran, etc, vienen con la boca de llenado del ad blue. Así que no es de extrañar, ya que son los mismos motores.

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 05 Ene 2019, 10:09
por juanbb
El 1.6 del ibiza lleva, por lo que el leon debería tambien de llevar, los my19.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 05 Ene 2019, 12:35
por SinName
El Adblue evita la regeneraciones tan seguidas y alarga la vida del FAP en caso de que se haga mucha ciudad?
Pregunto desde el desconocimiento, porque no tengo ni idea cual es la función del Adblue.

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 05 Ene 2019, 18:37
por morganleon
Hola,

Aquí está una explicación que me parece buena y simple.

un saludo

https://carnovo.com/es/guias/que-es-adblue/

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 05 Ene 2019, 18:44
por morganleon
rubenpalankos escribió:Puede ser que los modelos mas nuevos en motores TDI ya vengan con ad blue. En vw ya llevan un tiempo que varios modelos como el tiguan, sharan, touran, etc, vienen con la boca de llenado del ad blue. Así que no es de extrañar, ya que son los mismos motores.


Hola compañeros,

Pues parece ser que los diesel nuevos MY19 sí llevan adblue.


http://www.revistadelmotor.es/2018/10/1 ... tores.html

un saludo

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 06 Ene 2019, 00:13
por SinName
morganleon escribió:Hola,

Aquí está una explicación que me parece buena y simple.

un saludo

https://carnovo.com/es/guias/que-es-adblue/


Entonces el Adblue no tiene nada que ver con el FAP y no afecta al número de regeneraciones? Siempre he pensado que trabajaba de forma conjunta al FAP.

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 06 Ene 2019, 11:37
por morganleon
SinName escribió:
morganleon escribió:Hola,

Aquí está una explicación que me parece buena y simple.

un saludo

https://carnovo.com/es/guias/que-es-adblue/


Entonces el Adblue no tiene nada que ver con el FAP y no afecta al número de regeneraciones? Siempre he pensado que trabajaba de forma conjunta al FAP.



Hola, según lo veo yo, son sistemas distintos. Cuando inyectamos adblue, el filtro que va a continuacion no es un FAP o DPF, es un SCR que es un catalizador selectivo y que transforma el NOx en nitrógeno y agua. Despues del SCR va un filtro antipartículas FAP, pero que no es regenerable. O sea:

Los elementos contaminantes producto de la combustión en los vehículos diésel modernos dotados de sistema adblue, se eliminan en tres etapas:

En la primera el catalizador de oxidación acaba con los hidrocarburos no quemados (HC) y el monóxido de carbono (CO), que se transforman en agua y dióxido de carbono. En la segunda el SCR transforma, gracias a una mezcla de urea y agua llamada AdBlue, los NOx en agua y nitrógeno. En la última el filtro antipartículas elimina la práctica totalidad de las mismas. (SIC).

https://www.autonocion.com/adblue-urea- ... aminacion/

Por el contrario, hasta ahora, nuestros diesel tenían un FAP regenerable a base de tremendos calentones conseguidos mediante inyección de gasoil en el propio FAP ( regenerable pero, ojo, no eterno).

http://www.filtroparticulas.com/?page_id=25&lang=es


Para completar la película, faltaría mencionar el otro dispositivo anticontaminación que tenemos en nuestros leones , la válvula EGR o de recirculación de gases de escape que consiste en volver a quemar parte de los gases de escape para eliminar contaminantes, como el NOx.


un saludo

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 06 Ene 2019, 22:19
por Kaisen
morganleon escribió:
SinName escribió:
morganleon escribió:Hola,

Aquí está una explicación que me parece buena y simple.

un saludo

https://carnovo.com/es/guias/que-es-adblue/


Entonces el Adblue no tiene nada que ver con el FAP y no afecta al número de regeneraciones? Siempre he pensado que trabajaba de forma conjunta al FAP.



Hola, según lo veo yo, son sistemas distintos. Cuando inyectamos adblue, el filtro que va a continuacion no es un FAP o DPF, es un SCR que es un catalizador selectivo y que transforma el NOx en nitrógeno y agua. Despues del SCR va un filtro antipartículas FAP, pero que no es regenerable. O sea:

Los elementos contaminantes producto de la combustión en los vehículos diésel modernos dotados de sistema adblue, se eliminan en tres etapas:

En la primera el catalizador de oxidación acaba con los hidrocarburos no quemados (HC) y el monóxido de carbono (CO), que se transforman en agua y dióxido de carbono. En la segunda el SCR transforma, gracias a una mezcla de urea y agua llamada AdBlue, los NOx en agua y nitrógeno. En la última el filtro antipartículas elimina la práctica totalidad de las mismas. (SIC).

https://www.autonocion.com/adblue-urea- ... aminacion/

Por el contrario, hasta ahora, nuestros diesel tenían un FAP regenerable a base de tremendos calentones conseguidos mediante inyección de gasoil en el propio FAP ( regenerable pero, ojo, no eterno).

http://www.filtroparticulas.com/?page_id=25&lang=es


Para completar la película, faltaría mencionar el otro dispositivo anticontaminación que tenemos en nuestros leones , la válvula EGR o de recirculación de gases de escape que consiste en volver a quemar parte de los gases de escape para eliminar contaminantes, como el NOx.


un saludo


Pero los que usan adblue tambien llevan filtro de particulas regenerables por inyecciones de gasoil, el Ateca ya lo llevaba para pasar las normativas, el adblue con el SCR lo que hacen es conseguir pasar esas normativas en motores que sin ellos no la pasarian, pero el filtro de particulas tambien regenera como en los anteriores.

Un saludo.

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 07 Ene 2019, 18:37
por morganleon
Kaisen escribió:
morganleon escribió:
SinName escribió:
morganleon escribió:Hola,

Aquí está una explicación que me parece buena y simple.

un saludo

https://carnovo.com/es/guias/que-es-adblue/


Entonces el Adblue no tiene nada que ver con el FAP y no afecta al número de regeneraciones? Siempre he pensado que trabajaba de forma conjunta al FAP.



Hola, según lo veo yo, son sistemas distintos. Cuando inyectamos adblue, el filtro que va a continuacion no es un FAP o DPF, es un SCR que es un catalizador selectivo y que transforma el NOx en nitrógeno y agua. Despues del SCR va un filtro antipartículas FAP, pero que no es regenerable. O sea:

Los elementos contaminantes producto de la combustión en los vehículos diésel modernos dotados de sistema adblue, se eliminan en tres etapas:

En la primera el catalizador de oxidación acaba con los hidrocarburos no quemados (HC) y el monóxido de carbono (CO), que se transforman en agua y dióxido de carbono. En la segunda el SCR transforma, gracias a una mezcla de urea y agua llamada AdBlue, los NOx en agua y nitrógeno. En la última el filtro antipartículas elimina la práctica totalidad de las mismas. (SIC).

https://www.autonocion.com/adblue-urea- ... aminacion/

Por el contrario, hasta ahora, nuestros diesel tenían un FAP regenerable a base de tremendos calentones conseguidos mediante inyección de gasoil en el propio FAP ( regenerable pero, ojo, no eterno).

http://www.filtroparticulas.com/?page_id=25&lang=es


Para completar la película, faltaría mencionar el otro dispositivo anticontaminación que tenemos en nuestros leones , la válvula EGR o de recirculación de gases de escape que consiste en volver a quemar parte de los gases de escape para eliminar contaminantes, como el NOx.


un saludo


Pero los que usan adblue tambien llevan filtro de particulas regenerables por inyecciones de gasoil, el Ateca ya lo llevaba para pasar las normativas, el adblue con el SCR lo que hacen es conseguir pasar esas normativas en motores que sin ellos no la pasarian, pero el filtro de particulas tambien regenera como en los anteriores.

Un saludo.



Sí, gracias por la aclaración, el FAP o DPF tambien regenera aunque se use el adblue. Aquí dejo la descripción del sistema adBlue de Mercedes Benz, que aunque es del año 2009, me ha parecido un buen documento:

http://www.autocats.ws/manual/sdmedia/m ... 001_es.pdf

Leyéndolo queda bastante claro que el nivel de complejidad del sistema es alto, con un montón de electrónica.

saludos

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 05 May 2019, 23:01
por El_Palas
Donde se puede ver la autonomía del Adblue?

Re: Fallo Adblue

NotaPublicado: 06 May 2019, 09:05
por Warelio
El_Palas escribió:Donde se puede ver la autonomía del Adblue?


En teoría ha de indicar el nivel de Adblue en el cuadro de mandos igual que si fuera el nivel de combustible.