Página 1 de 1
carbonilla escape cupra

Publicado:
14 Mar 2019, 15:49
por guntak
Hola a todos he comprado hace poco un cupra dsg con 11kms y me he fijado que en los tubos de escape que estan un poco negros de carbonilla,sabeis de que puede ser?
el coche al arrancar no echa humo ,puede ser de llevar el coche muy bajo de vueltas siempre?me tengo que preucupar?
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
15 Mar 2019, 12:43
por guntak
Perdonar, he puesto 11kms y queria decir 11000km

a nadie le ha pasado el tener el tubo un poco negro?
al comprarlo de segunda mano en compra venta no he hablado con el anterior propietario y no se el uso que le ha dado ........ es como si se hubiera echo una repro mal echa,pero al arrancar no me echa humo de ningun tipo.
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
16 Mar 2019, 10:33
por Clyde Shelton
Si no se ve salir humo yo no me preocuparía, puedes hacer la prueba de limpiarlos y ver cuanto tarda en ponerse negro...
Ahora bien, no te olvides que a mayor diámetro de escape y mayor número de salidas los gases salen más lentos y al no salir el gas soplado a cierta velocidad la carbonilla tiende quedarse pegada. Por no mencionar que en el escape del Cupra pasa de dos tubos más o menos finos a dos colas de escape exageradamente gordas con lo que la carbonilla ya se queda pegada.
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
16 Mar 2019, 19:13
por Pynzeta
Clyde Shelton escribió:Si no se ve salir humo yo no me preocuparía, puedes hacer la prueba de limpiarlos y ver cuanto tarda en ponerse negro...
Ahora bien, no te olvides que a mayor diámetro de escape y mayor número de salidas los gases salen más lentos y al no salir el gas soplado a cierta velocidad la carbonilla tiende quedarse pegada. Por no mencionar que en el escape del Cupra pasa de dos tubos más o menos finos a dos colas de escape exageradamente gordas con lo que la carbonilla ya se queda pegada.
nunca he visto un atisbo de carbonilla en los escapes, ni conduciendo despacio ni deprisa, ni en ciudad ,nunca, sera mas bien la calidad del combustible o que ese motor no esta funcionando todo lo bien que debiera...
también puede ser que tengas la única unidad diesel que sacaron....

Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
17 Mar 2019, 01:36
por Clyde Shelton
Pynzeta escribió:Clyde Shelton escribió:Si no se ve salir humo yo no me preocuparía, puedes hacer la prueba de limpiarlos y ver cuanto tarda en ponerse negro...
Ahora bien, no te olvides que a mayor diámetro de escape y mayor número de salidas los gases salen más lentos y al no salir el gas soplado a cierta velocidad la carbonilla tiende quedarse pegada. Por no mencionar que en el escape del Cupra pasa de dos tubos más o menos finos a dos colas de escape exageradamente gordas con lo que la carbonilla ya se queda pegada.
nunca he visto un atisbo de carbonilla en los escapes, ni conduciendo despacio ni deprisa, ni en ciudad ,nunca, sera mas bien la calidad del combustible o que ese motor no esta funcionando todo lo bien que debiera...
también puede ser que tengas la única unidad diesel que sacaron....

No comprarías tu el único Cupra eléctrico?? Si nunca has visto ni un atisbo de carbonilla en el escape...
No existe coche de combustión que no genere carbonilla. Evidentemente no hay una foto para valorar si es mucho o poco pero es normal que se ensucie, del mismo modo que se ensucia una llanta por el polvo generado al frenar una cola de escape se ensucia si o si.
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
19 Mar 2019, 07:53
por guntak
Clyde Shelton escribió:Pynzeta escribió:Clyde Shelton escribió:Si no se ve salir humo yo no me preocuparía, puedes hacer la prueba de limpiarlos y ver cuanto tarda en ponerse negro...
Ahora bien, no te olvides que a mayor diámetro de escape y mayor número de salidas los gases salen más lentos y al no salir el gas soplado a cierta velocidad la carbonilla tiende quedarse pegada. Por no mencionar que en el escape del Cupra pasa de dos tubos más o menos finos a dos colas de escape exageradamente gordas con lo que la carbonilla ya se queda pegada.
nunca he visto un atisbo de carbonilla en los escapes, ni conduciendo despacio ni deprisa, ni en ciudad ,nunca, sera mas bien la calidad del combustible o que ese motor no esta funcionando todo lo bien que debiera...
también puede ser que tengas la única unidad diesel que sacaron....

No comprarías tu el único Cupra eléctrico?? Si nunca has visto ni un atisbo de carbonilla en el escape...
No existe coche de combustión que no genere carbonilla. Evidentemente no hay una foto para valorar si es mucho o poco pero es normal que se ensucie, del mismo modo que se ensucia una llanta por el polvo generado al frenar una cola de escape se ensucia si o si.
Buenas ,gracias por contestar:La verdad es que no es muy exagerado ,pero si que me deja el papel de cocina negro,al no saber quien lo llevo anteriormente y que gasolina ponia ,voy a ponerle gasolina 98 durante un par de semanas a ver que pasa y de limpiar el tubo lo limpiare a fondo .
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
20 Mar 2019, 11:20
por nacducati
Si no es mucha cantidad no me preocuparía, quizás se note más por ser cromadas las salidas, pero es normal, yo creo.
El mio ha llevado siempre 98 octanos y está algo sucio, que con un trapo se va fácil. Me pasaba igual en un FR.
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
21 Mar 2019, 07:25
por guntak
nacducati escribió:Si no es mucha cantidad no me preocuparía, quizás se note más por ser cromadas las salidas, pero es normal, yo creo.
El mio ha llevado siempre 98 octanos y está algo sucio, que con un trapo se va fácil. Me pasaba igual en un FR.
Ok ,gracias pues le pondre 98 octanos durante un par de meses y le pondre un limpia inyectores .
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
25 Mar 2019, 23:33
por josean-opc
guntak escribió:nacducati escribió:Si no es mucha cantidad no me preocuparía, quizás se note más por ser cromadas las salidas, pero es normal, yo creo.
El mio ha llevado siempre 98 octanos y está algo sucio, que con un trapo se va fácil. Me pasaba igual en un FR.
Ok ,gracias pues le pondre 98 octanos durante un par de meses y le pondre un limpia inyectores .
Al Cupra hay que echarle siempre gasolina 98 octanos, mismamente Seat te lo pone en el manual. Al igual que todos los fabricantes en sus modelos deportivos de más de 250 caballos.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
26 Mar 2019, 00:15
por diavliyo
josean-opc escribió:guntak escribió:nacducati escribió:Si no es mucha cantidad no me preocuparía, quizás se note más por ser cromadas las salidas, pero es normal, yo creo.
El mio ha llevado siempre 98 octanos y está algo sucio, que con un trapo se va fácil. Me pasaba igual en un FR.
Ok ,gracias pues le pondre 98 octanos durante un par de meses y le pondre un limpia inyectores .
Al Cupra hay que echarle siempre gasolina 98 octanos, mismamente Seat te lo pone en el manual. Al igual que todos los fabricantes en sus modelos deportivos de más de 250 caballos.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Pero no puede ser en gasolineras low cost, ni Carrefour...
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
26 Mar 2019, 07:54
por guntak
diavliyo escribió:josean-opc escribió:guntak escribió:nacducati escribió:Si no es mucha cantidad no me preocuparía, quizás se note más por ser cromadas las salidas, pero es normal, yo creo.
El mio ha llevado siempre 98 octanos y está algo sucio, que con un trapo se va fácil. Me pasaba igual en un FR.
Ok ,gracias pues le pondre 98 octanos durante un par de meses y le pondre un limpia inyectores .
Al Cupra hay que echarle siempre gasolina 98 octanos, mismamente Seat te lo pone en el manual. Al igual que todos los fabricantes en sus modelos deportivos de más de 250 caballos.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Pero no puede ser en gasolineras low cost, ni Carrefour...
No en low cost ya no pongo mas ...tengo una mala experiencia con la gasolina del esclat y un giulietta diesel que tuve......
Normalmente voy a una galp que la tienen a 1.3 el litro de 98
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
26 Mar 2019, 11:25
por Fran#325
guntak escribió:nacducati escribió:Si no es mucha cantidad no me preocuparía, quizás se note más por ser cromadas las salidas, pero es normal, yo creo.
El mio ha llevado siempre 98 octanos y está algo sucio, que con un trapo se va fácil. Me pasaba igual en un FR.
Ok ,gracias pues le pondre 98 octanos durante un par de meses y le pondre un limpia inyectores .
no le metes 98?
el cupra debe de llevar 98 siempre, aunque admite 95 con perdida de prestaciones, pero va mal no entiendo como teniendo un cupra no le metes el combustible que tiene que llevar, luego llegan los lloros.
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
27 Mar 2019, 14:57
por JCC
No por ponerle de 95 se va a romper nada...
Simplemente andará un pelín menos pero sólo en situaciones "muy exigentes": Alta temperatura y mucha carga de motor (mucho pedal y pocas rpm's). Los detectores de picado ordenarán a la ECU retrasar algo más el encendido y consumirá un poco mas si la temperatura de las cámaras suben... pero sólo en esas condiciones habrá diferencia y se justifica la 98. De hecho en España CLH admitió hace años que la 95 supera holgadamente los 96 octanos... y Repsol habla de 97.
https://www.autopista.es/trucos-y-conse ... gir-102574Sin ir mas lejos, al mío hace 16 años también decían lo mismo (recomendaba SEAT también la de 98) y ya lleva 300.000 kms con 95... y nada le pasó... ni le pasará.
Un saludo.
Re: carbonilla escape cupra

Publicado:
27 Mar 2019, 23:10
por levorg
Yo no me preocuparía de que en el escape haya carbonilla, es un producto de la combustión, es lógico que deje rastro en la línea de escape. En los motores de gasolina que ya incorporen fap es cierto que será más difícil apreciarla, como ya pasa en los diesel con fap.
En cuanto a usar 98 en vez de 95 para eliminar ese efecto, yo creo que seguirá habiendo carbonilla. Y como se ha comentado, en uso normal del coche (me refiero a fuera de circuito), en su día medí retrasos de encendido usando ambas gasolinas y no registré ningún retraso de encendido en ningún cilindro que fuera destacable (eso sí, tras reprogramar, apretando con temperatura ambiente elevada y usando 95, aparecían retrasos de encendido mayores que usando 98, aunque tampoco eran salvajes, en el peor de los casos observé que en algún cilindro había retrasos que llegaron a -3 ºKW).
Saludos!