Buenas tardes compañeros:
Estoy teniendo problemas de consumo de batería con mi león MK3 1.2 TSI 105 de 2014.
Cuando llegúe de viaje hace unas semanas, el coche no me abría la puerta, por lo que pensé que era la batería y compré una varta Silver Dynamic AGM 570 901 076. Al poner la nueva y dejar el coche entre 4 y 5 días sin usar, al encender el coche, ponía batería baja.
Lo llevé a un taller para que me lo revisaran, y lo que me hicieron fue cargar la batería, reprogramar la batería en la centralita y comprobar el alternador. Cuando recogí el coche, salí con él para probarlo y en principio parecía que todo estaba bien, incluso el alternador funcionaba correctamente, ya que con un ODB leía los parámetros y en el voltaje de batería marcaba 14,1, por lo que entiendo que el alternador no era el problema.
Como la explicación que me dió el taller no me lo terminé de creer, pues decidí hacer pruebas y, tras leer el foro, decidí comprobar el consumo de Amperios, estando el coche en reposo.
Tras poner un multímetro en paralelo junto con la batería y el coche, pude comprobar que el consumo del mismo era de 0,70 Amperios, cuando lo normal sería entre 0,01 y, como mucho, 0,05 Amperios.
Una vez comprobado el consumo, y como decían en el foro, empezé a comprobar cada uno de los fusibles del coche, hasta que me topé con el culpable de dicho consumo. Ese fusible es el siguiente:
Una vez quité ese fusible, el consumo bajó de 0,70 a 0,03 Amperios, por lo que entiendo que lo que depende de dicho fusible es el culpable.
El problema que tengo, es que en el manual del coche no me pone lo que depende del fusible, si alguien sabe de que depende, ¿Podéis decirme de que se trata para seguir revisando el coche?.
Un saludo y muchas gracias.
Resuelto: Consumo Excesivo Batería
Moderador: LeonFR.Gz
8 mensajes
• Página 1 de 1
Resuelto: Consumo Excesivo Batería
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Rouco29 el 27 Jul 2022, 10:00, editado 1 vez en total
-
Rouco29 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 42
- Imágenes: 0
- Registrado: 30 Sep 2014, 17:18
- Ubicación: Gran Canaria
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Consumo Excesivo Batería
Muy buenas compañero, por lo que he podido ver ese fusible corresponde a la unidad de control del motor.
No gana el que más corre, gana el que menos frena.
-
AlberMC - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 547
- Registrado: 21 Ene 2020, 14:16
- Ubicación: detrás de tí
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
- Agradecido: 134 veces
Re: Consumo Excesivo Batería
AlberMC escribió:Muy buenas compañero, por lo que he podido ver ese fusible corresponde a la unidad de control del motor.
Buenos días compañero,
Muchas gracias por la respuesta. Alguien sabría decir, según lo comentado por el compañero, ¿Qué problema podría ser el que me esté dando?
Un Saludo
-
Rouco29 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 42
- Imágenes: 0
- Registrado: 30 Sep 2014, 17:18
- Ubicación: Gran Canaria
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Consumo Excesivo Batería
Buenos días compañeros,
Pues después de estar varios días observando el coche, parece que el problema del consumo del coche a desaparecido.
Parece que al quitar ese fusible del coche, durante unos minutos, algo ha provocado que ahora el consumo de la batería en reposo es normal.
No sé explicar como eso ha provocado que el coche vuelva a consumos normales, ni idea, pero al menos se ha resuelto el problema.
Un Saludo
PD.- Pueden poner como resuelto el hilo.
Pues después de estar varios días observando el coche, parece que el problema del consumo del coche a desaparecido.
Parece que al quitar ese fusible del coche, durante unos minutos, algo ha provocado que ahora el consumo de la batería en reposo es normal.
No sé explicar como eso ha provocado que el coche vuelva a consumos normales, ni idea, pero al menos se ha resuelto el problema.
Un Saludo
PD.- Pueden poner como resuelto el hilo.
-
Rouco29 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 42
- Imágenes: 0
- Registrado: 30 Sep 2014, 17:18
- Ubicación: Gran Canaria
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Consumo Excesivo Batería
Me alegro que se te haya solucionado el problema, y mejor aún sin un coste económico.
Entiendo que el fusible lo quitaste y lo volviste a colocar en su sitio, ¿no? Quizás estaría mal conectado y al quitarlo y volver a colocarlo volvió a la normalidad.
Puedes marcar tú mismo el post como resuelto editando el título del post añadiendo la palabra resuelto y marcando también el mismo post ya que tú eres el creador del mismo.
Saludos,
Entiendo que el fusible lo quitaste y lo volviste a colocar en su sitio, ¿no? Quizás estaría mal conectado y al quitarlo y volver a colocarlo volvió a la normalidad.
Puedes marcar tú mismo el post como resuelto editando el título del post añadiendo la palabra resuelto y marcando también el mismo post ya que tú eres el creador del mismo.
Saludos,
Seat Leon ST TDI FR DSG 184 CV. Plata Urban. Con algunos extras...
Mi Fiera: viewtopic.php?f=43&t=129717
Hazte socio del club aquí http://www.clubseatleon.net/socios
Mi Fiera: viewtopic.php?f=43&t=129717
Hazte socio del club aquí http://www.clubseatleon.net/socios
-
Warelio - Moderador de Racing
- Mensajes: 4223
- Imágenes: 0
- Registrado: 19 Mar 2019, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
- Agradecido: 1181 veces
Re: Consumo Excesivo Batería
Warelio escribió:Me alegro que se te haya solucionado el problema, y mejor aún sin un coste económico.
Entiendo que el fusible lo quitaste y lo volviste a colocar en su sitio, ¿no? Quizás estaría mal conectado y al quitarlo y volver a colocarlo volvió a la normalidad.
Puedes marcar tú mismo el post como resuelto editando el título del post añadiendo la palabra resuelto y marcando también el mismo post ya que tú eres el creador del mismo.
Saludos,
Buenos días,
Sí, el tema que para poder mirar el consumo del coche en reposo, es que tuve que poner un tester en paralelo para medir el consumo. Fuí quitando uno a uno los fusibles, hasta dar con el que hacía que el coche consumiera mucho.
Al final, ese fusible que puse lo quité, aunque no me dio sensación de que estuviera flojo, y lo volví a poner pasados un par de minutos y no sé si eso le hizo algo al coche.
A parte de eso, cosa que no he dicho, es que la batería nueva también la reprogramé en la centralita, que no sé si hacía falta o no, pero se supone que es recomendable hacerlo después de cambiar la batería del coche.
Lo importante es que por lo menos pude resolver el problema yo mismo, leyendo información en el foro de cómo medir el consumo del coche en reposo.
Un saludo y gracias.
-
Rouco29 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 42
- Imágenes: 0
- Registrado: 30 Sep 2014, 17:18
- Ubicación: Gran Canaria
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Resuelto: Consumo Excesivo Batería
Me alegro de que lo hayas resuelto, sobre todo, porque es un problema que da dolores de cabeza y por la satisfacción de hacerlo uno mismo.
La forma de comprobar correctamente el consumo de la batería es conectando el multímetro "en serie" (desconectado el borne negativo), y dejando que pasen unos minutos después de parar el coche y cerrarlo, estando seguros de que todos los sistemas del coche están apagados. Esto es importante en nuestros Leones, porque ya sabemos que tras quitar el contacto, seguimos oyendo un ligero pitido de unidades que siguen en marcha hasta que el sistema los cierra.
Por ese mismo motivo, con unidades funcionando, no es nada conveniente desconectar la batería sin esperar a que se apaguen. No tanto por una lectura errónea que podamos obtener con el multímetro, sino por el daño que podemos hacer al coche.
De nuevo, enhorabuena!!!
La forma de comprobar correctamente el consumo de la batería es conectando el multímetro "en serie" (desconectado el borne negativo), y dejando que pasen unos minutos después de parar el coche y cerrarlo, estando seguros de que todos los sistemas del coche están apagados. Esto es importante en nuestros Leones, porque ya sabemos que tras quitar el contacto, seguimos oyendo un ligero pitido de unidades que siguen en marcha hasta que el sistema los cierra.
Por ese mismo motivo, con unidades funcionando, no es nada conveniente desconectar la batería sin esperar a que se apaguen. No tanto por una lectura errónea que podamos obtener con el multímetro, sino por el daño que podemos hacer al coche.
De nuevo, enhorabuena!!!

-
marlop - Gurú de los leones
- Mensajes: 3248
- Registrado: 12 Abr 2014, 01:55
- Ubicación: Canarias
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
- Agradecido: 1080 veces
Re: Resuelto: Consumo Excesivo Batería
marlop escribió:Me alegro de que lo hayas resuelto, sobre todo, porque es un problema que da dolores de cabeza y por la satisfacción de hacerlo uno mismo.
La forma de comprobar correctamente el consumo de la batería es conectando el multímetro "en serie" (desconectado el borne negativo), y dejando que pasen unos minutos después de parar el coche y cerrarlo, estando seguros de que todos los sistemas del coche están apagados. Esto es importante en nuestros Leones, porque ya sabemos que tras quitar el contacto, seguimos oyendo un ligero pitido de unidades que siguen en marcha hasta que el sistema los cierra.
Por ese mismo motivo, con unidades funcionando, no es nada conveniente desconectar la batería sin esperar a que se apaguen. No tanto por una lectura errónea que podamos obtener con el multímetro, sino por el daño que podemos hacer al coche.
De nuevo, enhorabuena!!!
Buenas tardes compañero isleño,
Pues la verdad es que sí, da un gustazo cuando uno, despúes de hartarse a buscar en foros y ver vídeos de internet, al final resuelve el problema.
Yo todavía estoy mosqueado en sentido de por qué quitando ese fusible en concreto, y dejarlo sin poner durante un par de minutos, ha podido solucionar el problema de consumo de batería, lo importante es que ese ha sido el problema, y tan fácil como quitar el fusible y volver a ponerlo. Eso sí, después del cambio, cada 2 días mas o menos, revisaba el voltaje de la batería para comprobar que todo seguía sin problemas.
Justo ahora, me estoy peleando con el virtualfinger para desactivar el start/stop de forma automática, por que desactivarlo con vagcom no me atrevo ya que el tocar el tema del voltaje no sé si afectará a otra cosa. De momento el problema es que al conectar el cable, el botón de start/stop se queda parpadeando, incluso aunque cierre el coche, he esperado mas de 5 minutos, después de cerrar el coche, y la luz seguía apagándose y encendíendose.
En el subforo donde he posteado el problema es este: https://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=40&t=119913&p=2175795#p2175795
Un Saludo
-
Rouco29 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 42
- Imágenes: 0
- Registrado: 30 Sep 2014, 17:18
- Ubicación: Gran Canaria
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
- Agradecido: 2 veces
8 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Inspección 150000 kms. Precio excesivo!!! Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Leonidado Respuestas: 3 |
Cambiar batería seat leon 3 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: frangzmr Respuestas: 255 |
Problema al pasar Batería S/S a normal Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Juanjo_fr Respuestas: 1 |
Consumo aceite TDI 184 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: sinparedes Respuestas: 199 |
No puedo codificar la nueva batería Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Alex_13 Respuestas: 30 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 17 invitados