Biden escribió:Yo tengo varias dudas, y ya que os habéis animado a abrir el hilo, os las voy a plantear:
1ª) En el MK-4,
¿la cortinilla es eléctrica en el 5 puertas como en el ST o, por el contrario, es manual?2ª) En el ST está claro que la cortinilla -al recogerse- se va enrollando. En el 5 puertas
¿es así también o la cortinilla es rígida? Lo digo porque parece bastante más pequeña y quizá tenga hueco para ser como una tapa más dura.
3ª) Decís que no tenéis crujidos nunca, pero hasta las ventanillas, en ocasiones, al menos en un Ibiza de la anterior generación, si que hacen algún pequeño crujido.
¿En el techo seguro que no hay absolutamente ningún crujido????4ª) ¿No es
engorroso limpiarlo por dentro??? Quiero decir, hay que sentarse en el asiento, pulverizar, mirar para arriba... en fin, cómo os las arregláis vosotros para mantenerlo limpio? ¿
y la zona que está oculta por el guarnecido del techo -hablo siempre del interior- sera fastidiao limpiarla, ¿no?5ª) ¿
No se os empaña en invierno al entrar en el garaje como cualquier otro cristal del coche?
6ª) ¿No entra más
polvo y suciedad al interior del coche? He llegado a leer que el guarnecido se ensucia mucho y que es complicado de quitar esa polución.
7ª) ¿?
Nunca os ha saltado un chinazo de la carretera y os lo ha saltado, aunque sea levemente?
Un saludo, millones de gracias por el hilo, lo veo muuuy intererante.

@Biden Te respondo a alguna de tus cuestiones, me baso en mi experiencia con el techo de mi MK3.
1ª) Desconozco si la cortinilla en los 5 puertas del MK4 es eléctrica, no he tenido ocasión de verlo y probarlo.
2º) La cortinilla en los 5 puertas creo que es rígida, es distinta a la de las versiones ST y el techo no es panorámico, solamente llega a la mitad del techo.
3º) Con el techo cerrado no escucho crujidos, con el techo abierto tampoco depende de cuánto trozo lo abras pero sí se escuchan ruidos aerodinámicos, pero si lo abres en posición deflector sí se escuchan crujidos en firmes bacheados o cuando pasas badenes, etc., le pasa a todos los techos de todos los coches más tarde o más temprano.
4º) Como todo requiere un mantenimiento y resulta igual de engorroso que limpiar las llantas u otras partes del coche con la salvedad de que aparte de limpiar hay que secarlo bien y de vez en cuando utilizar algún producto para evitar que las gomas se resequen y así minimizar ruidos y crujidos, quizás se tarda algo más en dejarlo limpio porque hay más piezas y huecos que cuidar pero una vez que te pones ya te da lo mismo media hora más.
5º) En mi caso hasta la fecha jamás se ha empañado por dentro, al menos no se han dado las condiciones para que eso haya podido suceder.
6º) Obviamente con el techo abierto es susceptible de entrar más suciedad dentro del habitáculo, es el riesgo que se corre si se quiere techo practicable. Los guarnecidos se ensucian más debido a que el techo se abre, limpiarlos con algún APC y listo.
7ª) Hasta el momento en el techo no me ha saltado ningún chinazo y no creo que sea fácil que salte en esa zona y más aún que lo rompa a no ser que caiga desde el cielo al pasar por una zona de rocas, pero eso te puede pasar también con techo rígido.
Un saludo compañero.