Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la cuarta generación de Leon (2020)

Moderador: LeonFR.Gz

Favoritos: Carlos C., uels
Seguidores: bigpicha, Jonatan_FR_MK4, asaltacunas, fune, tron, bta, JaviRM

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Charlize_GT el 26 Nov 2021, 11:32

asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.
Avatar de Usuario
Charlize_GT
Aun con la L
 
Mensajes: 92
Registrado: 03 Oct 2020, 12:30
Coche: Leon MK4 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 15 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor asaltacunas el 26 Nov 2021, 12:04

Eloy_P.G escribió:
BruNes escribió:
Eloy_P.G escribió:Fijate bien en las imágenes del principio de este hilo y verás que no has anclado los amortiguadores igual que el compañero, de ahí los problemas.

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk


No esyoy de acuerdo, en las 2 fotos se ve igual. O yo tengo problemas con la vista por la edad :cuñao: :cuñao:

Screenshot_20211126-095950_Samsung Internet.jpg


Screenshot_20211126-095915_Samsung Internet.jpg



Si me confundo, por fav corregirme.


Un saludo
Creo que está anclado algo más adelanteImagen

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
A ver. Olvidaros de esa foto

Si os leéis desde el principio veréis que estuve haciendo cálculos con los amortiguadores de AliExpress, no me importó gastarme dinero para tener todos los demás accesorios, y ahí lo único que hice fue tomar medidas para comprar amortiguadores en otra posición que abrieran mas el capo.

Compre dos y vi que era mucha fuerza y por eso dejé solo 1.

Las fotos que voy a poner ahora son como lleva desde que lo puse .

Y funciona a las mil maravillas
ImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
asaltacunas
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 309
Registrado: 23 Jul 2015, 12:39
Coche: Leon MK4 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 66 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Eloy_P.G el 26 Nov 2021, 12:54

asaltacunas escribió:
Eloy_P.G escribió:
BruNes escribió:
Eloy_P.G escribió:Fijate bien en las imágenes del principio de este hilo y verás que no has anclado los amortiguadores igual que el compañero, de ahí los problemas.

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk


No esyoy de acuerdo, en las 2 fotos se ve igual. O yo tengo problemas con la vista por la edad :cuñao: :cuñao:

Screenshot_20211126-095950_Samsung Internet.jpg


Screenshot_20211126-095915_Samsung Internet.jpg



Si me confundo, por fav corregirme.


Un saludo
Creo que está anclado algo más adelanteImagen

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
A ver. Olvidaros de esa foto

Si os leéis desde el principio veréis que estuve haciendo cálculos con los amortiguadores de AliExpress, no me importó gastarme dinero para tener todos los demás accesorios, y ahí lo único que hice fue tomar medidas para comprar amortiguadores en otra posición que abrieran mas el capo.

Compre dos y vi que era mucha fuerza y por eso dejé solo 1.

Las fotos que voy a poner ahora son como lleva desde que lo puse .

Y funciona a las mil maravillas
ImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Disculpa fallo mío por no leer lo que habías publicado explicando el tema.

Yo los tenía puestos en mi Mk3 y los e quitado
Me deforman las gomas y el seguro en caso de accidente no creo que se haga responsable.



Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Eloy_P.G
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 190
Registrado: 12 Feb 2021, 05:11
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 53 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor asaltacunas el 26 Nov 2021, 13:01

No pasa nada estamos para ayudar.

Y en caso de accidente..... bueno primero no se por que pensais esas cosas, de estar todo el dia pensando en caso de accidente, no saldriamos a la calle nunca, y de verdad pensais que si os dais un golpe con el coche los amortiguadores o el amortiguador va ha provocar X cosa?, los ingenieros lo tienen todo mas que pensado y las extructuras de deformacion estan mas que pensadas, veo una "tonteria" pensar en eso.

El dia que saque el coche del concesionario, el mismo dia, mi mujer venia conduciendo el Leon MK1 que teniamos y lo mando a la chatarra en un accidente. no le paso nada y desizo el coche y el capo se abrio y conservaba su amortiguador intacto, pero el resto del coche que pego en la mediana central de hormigon estaba desecho.

Es mi opinion personal, cada cual que haga lo que considere oportuno pero lo que es una verguenza es que escatimen en estas tonterias en coches de 30000 euros ... pero en fin....

saludos

Avatar de Usuario
asaltacunas
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 309
Registrado: 23 Jul 2015, 12:39
Coche: Leon MK4 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 66 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Terribleño el 26 Nov 2021, 19:25

No escatiman en unos amortiguadores de 25 €,escatiman en 100000 coches que son 2.500,000 euros,mas un tornillito por aqui,una tira led por alla,etc

Avatar de Usuario
Terribleño
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 947
Registrado: 16 Jul 2020, 20:04
Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
Agradecido: 148 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Eloy_P.G el 29 Nov 2021, 11:15

Si se pudiese poner el mismo que trae el golf de origen sería ideal, sólo habría que investigar cómo ponerlo en el mismo lugar y mismos soportes.

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Eloy_P.G
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 190
Registrado: 12 Feb 2021, 05:11
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 53 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor SpyWeb el 18 Jun 2022, 19:04

asaltacunas escribió:Editado 21/04/21

Buenas a todos

Bueno pues como ya me he cansado me he lidado la manta a la cabeza y ya estan colocados, son los de un MK3 pedidos en aliexpress, son de 711 mm, pero no los he colocado donde pensaba ya que son demasiado largos, con unos de 500 mm sobraria, y con los del maletero que miden 580 mm cuando alguien haga la ñapa de cambiarlos para abrir el maletero con la llave creo que tambien (la parienta de momento no me deja tocar el maletero... :maruja: ) (creo que los del maletero son demasiado largos para donde quiero ponerlos )

He pedido unos de 534 mm y 410 N que creo que son los que van ha ser. He tomado medidas y buscando son los que creo que mejor se adaptan por largura y fuerza, cuando lleguen los probaré.

Los que he puesto les falta un pelin de fuerza para mi gusto pero el capo se sujeta bien, como vereis en las fotos pensaba ponerlo en una tuerca que hay escondida debajo de una pegatina negra (vereis un lapicero) pero es imposible al ser tan largos, asi que he quitado un tornillo Torx, y se queda una especia de grapa roscada de metrica 6 que es donde he puesto la rotula, parece una pieza de plastico pero esta sujeta a su vez por una escuadra metalica con 3 tornillos mas, creo recordar, y no se mueve.

Como vereis en la bisagra va todo al milimetro, pero ni va forzado ni roza en ningun lado, creo que la forma en que he puesto todo es la mejor, pero si estoy equivocado para eso estamos para ayudarnos, de todas formas antes de soltar nada he puesto todo con cinta aislante y no pegaba por ningun lado, eso si, la famosa goma del vierteaguas tendra que cojer un poco de forma por que al cerrar hay que hacer un poco de fuerza, nada exagerado, asi que con el tiempo se adaptara, no voy a cortarla por que me conozco y soy un poco chapucero...

Espero podais verlas y si necesitais ayuda aqui estoy, saludos

[ Imagen ][ Imagen ][ Imagen ][ Imagen ]



¡Gracias asaltacunas!

Gracias a ti e indicación, me animé y le instalé un kit de aliexpress, funciona perfectamente.

Avatar de Usuario
SpyWeb
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Jun 2022, 18:29
Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
Agradecido: 1 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor asaltacunas el 18 Jun 2022, 23:29

SpyWeb escribió:
asaltacunas escribió:Editado 21/04/21

Buenas a todos

Bueno pues como ya me he cansado me he lidado la manta a la cabeza y ya estan colocados, son los de un MK3 pedidos en aliexpress, son de 711 mm, pero no los he colocado donde pensaba ya que son demasiado largos, con unos de 500 mm sobraria, y con los del maletero que miden 580 mm cuando alguien haga la ñapa de cambiarlos para abrir el maletero con la llave creo que tambien (la parienta de momento no me deja tocar el maletero... :maruja: ) (creo que los del maletero son demasiado largos para donde quiero ponerlos )

He pedido unos de 534 mm y 410 N que creo que son los que van ha ser. He tomado medidas y buscando son los que creo que mejor se adaptan por largura y fuerza, cuando lleguen los probaré.

Los que he puesto les falta un pelin de fuerza para mi gusto pero el capo se sujeta bien, como vereis en las fotos pensaba ponerlo en una tuerca que hay escondida debajo de una pegatina negra (vereis un lapicero) pero es imposible al ser tan largos, asi que he quitado un tornillo Torx, y se queda una especia de grapa roscada de metrica 6 que es donde he puesto la rotula, parece una pieza de plastico pero esta sujeta a su vez por una escuadra metalica con 3 tornillos mas, creo recordar, y no se mueve.

Como vereis en la bisagra va todo al milimetro, pero ni va forzado ni roza en ningun lado, creo que la forma en que he puesto todo es la mejor, pero si estoy equivocado para eso estamos para ayudarnos, de todas formas antes de soltar nada he puesto todo con cinta aislante y no pegaba por ningun lado, eso si, la famosa goma del vierteaguas tendra que cojer un poco de forma por que al cerrar hay que hacer un poco de fuerza, nada exagerado, asi que con el tiempo se adaptara, no voy a cortarla por que me conozco y soy un poco chapucero...

Espero podais verlas y si necesitais ayuda aqui estoy, saludos

[ Imagen ][ Imagen ][ Imagen ][ Imagen ]



¡Gracias asaltacunas!

Gracias a ti e indicación, me animé y le instalé un kit de aliexpress, funciona perfectamente.
Más de un año lleva y sin problema alguno, una maravilla, ahora falta que alguien ponga los del maletero para que se pueda abrir con el mando.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
asaltacunas
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 309
Registrado: 23 Jul 2015, 12:39
Coche: Leon MK4 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 66 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Rolan84 el 12 Oct 2022, 22:46

Gran brico compi gracias.

Avatar de Usuario
Rolan84
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 26
Registrado: 06 Sep 2015, 18:52
Coche: Leon MK4 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 2 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Biden el 13 Oct 2022, 11:45

Charlize_GT escribió:
asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.


El amortiguador queda de lujo, pero lamentablemente estoy con Charlize_GT, estáis tocando cosas que, en caso de siniestro y de no haber homologado en ITV (porque... no habéis homologado, ¿verdad??? :cool: ) vais a tener problemas. Y serios además.

No se, de verdad que me encanta esta mod, pero yo no la pondría.

Y en cuanto al argumento de no "pensar en que te va a pasar tal o cual cosa", yo creo que sí, que es mejor sí pensarlo, más vale prevenir.

En fin, es una pena, porque insisto, me gusta la mod, pero el riesgo es demasiado alto, aunque habrá quién esto le importe un higo, hay gente pa tó, pero yo prefiero quedarme en la orilla de las normas y de la ley. :rayback:
***VALENCIA Y LETUR EN EL CORAZÓN***
NOTA: USUARIO DESCONECTADO DEL FORO DESDE 6-2-2024
Avatar de Usuario
Biden
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 293
Registrado: 15 Ago 2020, 12:28
Coche: Ninguno (no tengo coche)
Agradecido: 114 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Carlos C. el 13 Oct 2022, 18:51

Biden escribió:
Charlize_GT escribió:
asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.


El amortiguador queda de lujo, pero lamentablemente estoy con Charlize_GT, estáis tocando cosas que, en caso de siniestro y de no haber homologado en ITV (porque... no habéis homologado, ¿verdad??? :cool: ) vais a tener problemas. Y serios además.

No se, de verdad que me encanta esta mod, pero yo no la pondría.

Y en cuanto al argumento de no "pensar en que te va a pasar tal o cual cosa", yo creo que sí, que es mejor sí pensarlo, más vale prevenir.

En fin, es una pena, porque insisto, me gusta la mod, pero el riesgo es demasiado alto, aunque habrá quién esto le importe un higo, hay gente pa tó, pero yo prefiero quedarme en la orilla de las normas y de la ley. :rayback:


Pero no entiendo? Resulta que si pones un hidráulico para que se sujete el capó hay que pasar ITV y homologarlo??
En qué afecta a la seguridad en caso de accidente?
Lo único que importa en caso de atropello a un peatón son los anclajes de cierre del capó y en este caso esta plataforma que la utilizan los Golf, A3, Octavia y Leon llevan dos cierres en los laterales en vez del típico cierre central como llevaban antes y gracias a eso consiguen tan buena puntuación en caso de atropello, pero nada tiene que ver qué luego el capó se sujete con varilla o un un hidráulico. Precisamente en Octavia los lleva y el diseño es exactamente el mismo en estructura que el Leon. La diferencia es que Skoda a tirado la casa por la ventana con buenos detalles. Al igual que Audi.
Avatar de Usuario
Carlos C.
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 436
Registrado: 29 Dic 2020, 20:40
Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
Agradecido: 99 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Biden el 13 Oct 2022, 19:48

Carlos C. escribió:
Biden escribió:
Charlize_GT escribió:
asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.


El amortiguador queda de lujo, pero lamentablemente estoy con Charlize_GT, estáis tocando cosas que, en caso de siniestro y de no haber homologado en ITV (porque... no habéis homologado, ¿verdad??? :cool: ) vais a tener problemas. Y serios además.

No se, de verdad que me encanta esta mod, pero yo no la pondría.

Y en cuanto al argumento de no "pensar en que te va a pasar tal o cual cosa", yo creo que sí, que es mejor sí pensarlo, más vale prevenir.

En fin, es una pena, porque insisto, me gusta la mod, pero el riesgo es demasiado alto, aunque habrá quién esto le importe un higo, hay gente pa tó, pero yo prefiero quedarme en la orilla de las normas y de la ley. :rayback:


Pero no entiendo? Resulta que si pones un hidráulico para que se sujete el capó hay que pasar ITV y homologarlo??
En qué afecta a la seguridad en caso de accidente?
Lo único que importa en caso de atropello a un peatón son los anclajes de cierre del capó y en este caso esta plataforma que la utilizan los Golf, A3, Octavia y Leon llevan dos cierres en los laterales en vez del típico cierre central como llevaban antes y gracias a eso consiguen tan buena puntuación en caso de atropello, pero nada tiene que ver qué luego el capó se sujete con varilla o un un hidráulico. Precisamente en Octavia los lleva y el diseño es exactamente el mismo en estructura que el Leon. La diferencia es que Skoda a tirado la casa por la ventana con buenos detalles. Al igual que Audi.


Hola Carlos:

Aunque lo que comentas tiene toda la lógica del mundo, lamentablemente esto habría que homologarlo.

En España, las reformas de importancia del vehículo se regulan a través del Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio, cuyo objetivo es unificar los criterios de la legislación española con la europea. Este Real Decreto viene acompañado por un Manual de Reformas de Vehículos elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En él se definen las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. ¿Y esto por qué? Porque hay ciertos cambios en los vehículos que requieren su homologación por un órgano competente y la correspondiente certificación al pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

Ejemplos concretos:

Llantas si no se salen de las medidas especificadas en el manual del coche no hay necesidad, caso contrario, homologar, alerones es más complicado, se enumeran diversos requisitos (no debe tener aristas cortantes, no debe sobresapasar el ancho del coche, no debe tapar la tercera luz de frenado y alguna cosa más), escapes, todo lo referente a determinados valores de dbs de ruido, si afectan al rendimiento y prestaciones de serie del coche, idem, homologar.

En cuanto al amortiguador del capó motor, afecta a los elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo, por tanto el taller instalador debería emitir certificado de la homologación de la pieza (si la operación la ha realizado el propio dueño del vehículo, la cosa se complica, y habría que llevar el coche a la Estación de la ITV para revisar y tramitar, y te exigirán entre otras cosas un informe del fabricante, en fin, un jaleo bueno).

Y para no enrollarme aún más, os diré que este, aún siendo preocupante, no es lo peor. Lo peor es que la ASEGURADORA DEL COCHE, sea la que sea, en caso de siniestro, si se entera que se han realizado operaciones cualesquiera en el vehículo sin homologar, técnicas, electrónicas o mecánicas, se va a desentender del asunto...

Entonces, según como lo veo y resumiendo, una de dos, o se acude a un taller y te expiden certificado de homologación de la operación y la pieza, a ser posible montando piezas OEM como bien comentas tu y otros compañeros, (si hay suerte y valen los del Golf VI o VII, por ejemplo (el actual, el 8, viene igual que el actual León, sin amortiguador de serie), o sencillamente no se toca nada, no sea que algún día "salten chispas" por así decir...
***VALENCIA Y LETUR EN EL CORAZÓN***
NOTA: USUARIO DESCONECTADO DEL FORO DESDE 6-2-2024
Avatar de Usuario
Biden
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 293
Registrado: 15 Ago 2020, 12:28
Coche: Ninguno (no tengo coche)
Agradecido: 114 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Carlos C. el 13 Oct 2022, 20:53

Biden escribió:
Carlos C. escribió:
Biden escribió:
Charlize_GT escribió:
asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.


El amortiguador queda de lujo, pero lamentablemente estoy con Charlize_GT, estáis tocando cosas que, en caso de siniestro y de no haber homologado en ITV (porque... no habéis homologado, ¿verdad??? :cool: ) vais a tener problemas. Y serios además.

No se, de verdad que me encanta esta mod, pero yo no la pondría.

Y en cuanto al argumento de no "pensar en que te va a pasar tal o cual cosa", yo creo que sí, que es mejor sí pensarlo, más vale prevenir.

En fin, es una pena, porque insisto, me gusta la mod, pero el riesgo es demasiado alto, aunque habrá quién esto le importe un higo, hay gente pa tó, pero yo prefiero quedarme en la orilla de las normas y de la ley. :rayback:


Pero no entiendo? Resulta que si pones un hidráulico para que se sujete el capó hay que pasar ITV y homologarlo??
En qué afecta a la seguridad en caso de accidente?
Lo único que importa en caso de atropello a un peatón son los anclajes de cierre del capó y en este caso esta plataforma que la utilizan los Golf, A3, Octavia y Leon llevan dos cierres en los laterales en vez del típico cierre central como llevaban antes y gracias a eso consiguen tan buena puntuación en caso de atropello, pero nada tiene que ver qué luego el capó se sujete con varilla o un un hidráulico. Precisamente en Octavia los lleva y el diseño es exactamente el mismo en estructura que el Leon. La diferencia es que Skoda a tirado la casa por la ventana con buenos detalles. Al igual que Audi.


Hola Carlos:

Aunque lo que comentas tiene toda la lógica del mundo, lamentablemente esto habría que homologarlo.

En España, las reformas de importancia del vehículo se regulan a través del Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio, cuyo objetivo es unificar los criterios de la legislación española con la europea. Este Real Decreto viene acompañado por un Manual de Reformas de Vehículos elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En él se definen las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. ¿Y esto por qué? Porque hay ciertos cambios en los vehículos que requieren su homologación por un órgano competente y la correspondiente certificación al pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

Ejemplos concretos:

Llantas si no se salen de las medidas especificadas en el manual del coche no hay necesidad, caso contrario, homologar, alerones es más complicado, se enumeran diversos requisitos (no debe tener aristas cortantes, no debe sobresapasar el ancho del coche, no debe tapar la tercera luz de frenado y alguna cosa más), escapes, todo lo referente a determinados valores de dbs de ruido, si afectan al rendimiento y prestaciones de serie del coche, idem, homologar.

En cuanto al amortiguador del capó motor, afecta a los elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo, por tanto el taller instalador debería emitir certificado de la homologación de la pieza (si la operación la ha realizado el propio dueño del vehículo, la cosa se complica, y habría que llevar el coche a la Estación de la ITV para revisar y tramitar, y te exigirán entre otras cosas un informe del fabricante, en fin, un jaleo bueno).

Y para no enrollarme aún más, os diré que este, aún siendo preocupante, no es lo peor. Lo peor es que la ASEGURADORA DEL COCHE, sea la que sea, en caso de siniestro, si se entera que se han realizado operaciones cualesquiera en el vehículo sin homologar, técnicas, electrónicas o mecánicas, se va a desentender del asunto...

Entonces, según como lo veo y resumiendo, una de dos, o se acude a un taller y te expiden certificado de homologación de la operación y la pieza, a ser posible montando piezas OEM como bien comentas tu y otros compañeros, (si hay suerte y valen los del Golf VI o VII, por ejemplo (el actual, el 8, viene igual que el actual León, sin amortiguador de serie), o sencillamente no se toca nada, no sea que algún día "salten chispas" por así decir...


Cuando te refieres a elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo entendemos que se trata de elementos exteriores de la carrocería, tales como faldones, lips, difusores o alerones o apéndices aerodinámicos que están fuera del exterior de la carrocería pero no a colocar un amortiguador el cual va dentro del capó. Por ejemplo yo estoy pensando en ponerme apertura automática en el maletero en un taller especializado que se dedica a eso y en ningún momento me han hablando de homologación por ellos. Otra cosa es que luego tenga un accidente o me den un golpe en el portón trasero y el seguro no me lo cubra porque no venia de serie y no lo he asegurado posteriormente como un extra, llevándoles la factura y montaje del taller y obviamente peritado luego por el seguro para ver si me lo meten en póliza o no.
Pero bueno lo mismo tienes tu razón y volveré a preguntar en el taller.

Avatar de Usuario
Carlos C.
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 436
Registrado: 29 Dic 2020, 20:40
Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
Agradecido: 99 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor Biden el 13 Oct 2022, 21:51

Carlos C. escribió:
Biden escribió:
Carlos C. escribió:
Biden escribió:
Charlize_GT escribió:
asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.


El amortiguador queda de lujo, pero lamentablemente estoy con Charlize_GT, estáis tocando cosas que, en caso de siniestro y de no haber homologado en ITV (porque... no habéis homologado, ¿verdad??? :cool: ) vais a tener problemas. Y serios además.

No se, de verdad que me encanta esta mod, pero yo no la pondría.

Y en cuanto al argumento de no "pensar en que te va a pasar tal o cual cosa", yo creo que sí, que es mejor sí pensarlo, más vale prevenir.

En fin, es una pena, porque insisto, me gusta la mod, pero el riesgo es demasiado alto, aunque habrá quién esto le importe un higo, hay gente pa tó, pero yo prefiero quedarme en la orilla de las normas y de la ley. :rayback:


Pero no entiendo? Resulta que si pones un hidráulico para que se sujete el capó hay que pasar ITV y homologarlo??
En qué afecta a la seguridad en caso de accidente?
Lo único que importa en caso de atropello a un peatón son los anclajes de cierre del capó y en este caso esta plataforma que la utilizan los Golf, A3, Octavia y Leon llevan dos cierres en los laterales en vez del típico cierre central como llevaban antes y gracias a eso consiguen tan buena puntuación en caso de atropello, pero nada tiene que ver qué luego el capó se sujete con varilla o un un hidráulico. Precisamente en Octavia los lleva y el diseño es exactamente el mismo en estructura que el Leon. La diferencia es que Skoda a tirado la casa por la ventana con buenos detalles. Al igual que Audi.


Hola Carlos:

Aunque lo que comentas tiene toda la lógica del mundo, lamentablemente esto habría que homologarlo.

En España, las reformas de importancia del vehículo se regulan a través del Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio, cuyo objetivo es unificar los criterios de la legislación española con la europea. Este Real Decreto viene acompañado por un Manual de Reformas de Vehículos elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En él se definen las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. ¿Y esto por qué? Porque hay ciertos cambios en los vehículos que requieren su homologación por un órgano competente y la correspondiente certificación al pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

Ejemplos concretos:

Llantas si no se salen de las medidas especificadas en el manual del coche no hay necesidad, caso contrario, homologar, alerones es más complicado, se enumeran diversos requisitos (no debe tener aristas cortantes, no debe sobresapasar el ancho del coche, no debe tapar la tercera luz de frenado y alguna cosa más), escapes, todo lo referente a determinados valores de dbs de ruido, si afectan al rendimiento y prestaciones de serie del coche, idem, homologar.

En cuanto al amortiguador del capó motor, afecta a los elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo, por tanto el taller instalador debería emitir certificado de la homologación de la pieza (si la operación la ha realizado el propio dueño del vehículo, la cosa se complica, y habría que llevar el coche a la Estación de la ITV para revisar y tramitar, y te exigirán entre otras cosas un informe del fabricante, en fin, un jaleo bueno).

Y para no enrollarme aún más, os diré que este, aún siendo preocupante, no es lo peor. Lo peor es que la ASEGURADORA DEL COCHE, sea la que sea, en caso de siniestro, si se entera que se han realizado operaciones cualesquiera en el vehículo sin homologar, técnicas, electrónicas o mecánicas, se va a desentender del asunto...

Entonces, según como lo veo y resumiendo, una de dos, o se acude a un taller y te expiden certificado de homologación de la operación y la pieza, a ser posible montando piezas OEM como bien comentas tu y otros compañeros, (si hay suerte y valen los del Golf VI o VII, por ejemplo (el actual, el 8, viene igual que el actual León, sin amortiguador de serie), o sencillamente no se toca nada, no sea que algún día "salten chispas" por así decir...


Cuando te refieres a elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo entendemos que se trata de elementos exteriores de la carrocería, tales como faldones, lips, difusores o alerones o apéndices aerodinámicos que están fuera del exterior de la carrocería pero no a colocar un amortiguador el cual va dentro del capó. Por ejemplo yo estoy pensando en ponerme apertura automática en el maletero en un taller especializado que se dedica a eso y en ningún momento me han hablando de homologación por ellos. Otra cosa es que luego tenga un accidente o me den un golpe en el portón trasero y el seguro no me lo cubra porque no venia de serie y no lo he asegurado posteriormente como un extra, llevándoles la factura y montaje del taller y obviamente peritado luego por el seguro para ver si me lo meten en póliza o no.
Pero bueno lo mismo tienes tu razón y volveré a preguntar en el taller.


No, no solo me refiero al exterior de la carrocería, también a la pieza concreta del tema de este hilo, es decir, al amortiguador de gas que une vano motor con el capó. Eso no está ahí de serie y no es una simple pegatina, sino un elemento funcional "extraño" (lo entrecomillo no por que sea raro sino porque es inédito en el coche).

En tu caso concreto, amortiguadores de gas con apertura en el portón maletero, yo creo que los de tu taller te darán una hoja de homologación de la pieza. Es raro que un taller, a poco que sea bueno y competente, monte cosas a la buena de Dios, o sea sin homologar.

Ya verás como tu caso es distinto Carlos y fijo que te lo dan con todo Ok.

Un saludo cordial.
***VALENCIA Y LETUR EN EL CORAZÓN***
NOTA: USUARIO DESCONECTADO DEL FORO DESDE 6-2-2024
Avatar de Usuario
Biden
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 293
Registrado: 15 Ago 2020, 12:28
Coche: Ninguno (no tengo coche)
Agradecido: 114 veces

Re: Amortiguadores Capó Leon MK4 (Colocados)

Notapor asaltacunas el 13 Oct 2022, 21:59

Carlos C. escribió:
Biden escribió:
Carlos C. escribió:
Biden escribió:
Charlize_GT escribió:
asaltacunas escribió:
nck escribió:Hola,

He visto el brico y me ha parecido interesante, pero también me ha dado que pensar.... En caso de accidente, crear un nuevo punto de enganche entre el capo y la carrocería, ¿no alterará de alguna manera la "deformación programada"?
No se como de solidos son los amortiguadores, y sobre todo donde van enganchados, lo ideal seria que estos soportes, o tornillos de sujección fueran "flojos" y partieran fácil ante un golpe pequeño, y que en caso de accidente no doble el capó por donde no debe.

Felicidades por el foro a todos los que aportáis hay info muy interesante. Este es mi primer mensaje aquí, todavía no he recibido mi León, pero lo tengo ya encargado!
Ya verás lo que disfrutas con el cuando lo tengas, yo que he pasado de un MK1 a un MK4 estoy que no me lo creo.

En cuanto a lo que dices quizás no te falte razón, pero si pensamos en que nos vamos a dar un golpe no cogeríamos el coche, y realmente si eso ocurriera pienso que las rótulas donde se sujeta el amortiguador son más estrechas por la base y "puede" que rompa por ahí, pero como te digo no hay que pensar en eso.

Si te fijas por ejemplo en el montón de gente que lleva altavoces o cualquier otra cosa en la bandeja o suelto por los asientos traseros y que se convierten en proyectiles mortales en caso de accidente, mejor no pensar en cosas que aunque probables por supuesto ocurren por fortuna poco, no sé si me entiendes.



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


La verdad es que si dá que pensar un poco el tema del amortiguador de capó en caso de accidente. Se que el Octavia nuevo, lleva amortiguador pero no sé si es el mismo. Los que hayan hecho esto en un MK3, han tenido problemas al pasar la ITV? Lo que más miedo me dá, es que en caso de atropello (aunque el capó del Leon no es activo), el seguro se pueda lavar las manos y decirte que al ser una zona modificada y no homologada, puede causar más daños a la victima y que no se hacen cargo de la indemnización. Se que no tiene que suceder, pero por desgracia, las cosas terminan sucediendo.


El amortiguador queda de lujo, pero lamentablemente estoy con Charlize_GT, estáis tocando cosas que, en caso de siniestro y de no haber homologado en ITV (porque... no habéis homologado, ¿verdad??? :cool: ) vais a tener problemas. Y serios además.

No se, de verdad que me encanta esta mod, pero yo no la pondría.

Y en cuanto al argumento de no "pensar en que te va a pasar tal o cual cosa", yo creo que sí, que es mejor sí pensarlo, más vale prevenir.

En fin, es una pena, porque insisto, me gusta la mod, pero el riesgo es demasiado alto, aunque habrá quién esto le importe un higo, hay gente pa tó, pero yo prefiero quedarme en la orilla de las normas y de la ley. :rayback:


Pero no entiendo? Resulta que si pones un hidráulico para que se sujete el capó hay que pasar ITV y homologarlo??
En qué afecta a la seguridad en caso de accidente?
Lo único que importa en caso de atropello a un peatón son los anclajes de cierre del capó y en este caso esta plataforma que la utilizan los Golf, A3, Octavia y Leon llevan dos cierres en los laterales en vez del típico cierre central como llevaban antes y gracias a eso consiguen tan buena puntuación en caso de atropello, pero nada tiene que ver qué luego el capó se sujete con varilla o un un hidráulico. Precisamente en Octavia los lleva y el diseño es exactamente el mismo en estructura que el Leon. La diferencia es que Skoda a tirado la casa por la ventana con buenos detalles. Al igual que Audi.


Hola Carlos:

Aunque lo que comentas tiene toda la lógica del mundo, lamentablemente esto habría que homologarlo.

En España, las reformas de importancia del vehículo se regulan a través del Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio, cuyo objetivo es unificar los criterios de la legislación española con la europea. Este Real Decreto viene acompañado por un Manual de Reformas de Vehículos elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En él se definen las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. ¿Y esto por qué? Porque hay ciertos cambios en los vehículos que requieren su homologación por un órgano competente y la correspondiente certificación al pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

Ejemplos concretos:

Llantas si no se salen de las medidas especificadas en el manual del coche no hay necesidad, caso contrario, homologar, alerones es más complicado, se enumeran diversos requisitos (no debe tener aristas cortantes, no debe sobresapasar el ancho del coche, no debe tapar la tercera luz de frenado y alguna cosa más), escapes, todo lo referente a determinados valores de dbs de ruido, si afectan al rendimiento y prestaciones de serie del coche, idem, homologar.

En cuanto al amortiguador del capó motor, afecta a los elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo, por tanto el taller instalador debería emitir certificado de la homologación de la pieza (si la operación la ha realizado el propio dueño del vehículo, la cosa se complica, y habría que llevar el coche a la Estación de la ITV para revisar y tramitar, y te exigirán entre otras cosas un informe del fabricante, en fin, un jaleo bueno).

Y para no enrollarme aún más, os diré que este, aún siendo preocupante, no es lo peor. Lo peor es que la ASEGURADORA DEL COCHE, sea la que sea, en caso de siniestro, si se entera que se han realizado operaciones cualesquiera en el vehículo sin homologar, técnicas, electrónicas o mecánicas, se va a desentender del asunto...

Entonces, según como lo veo y resumiendo, una de dos, o se acude a un taller y te expiden certificado de homologación de la operación y la pieza, a ser posible montando piezas OEM como bien comentas tu y otros compañeros, (si hay suerte y valen los del Golf VI o VII, por ejemplo (el actual, el 8, viene igual que el actual León, sin amortiguador de serie), o sencillamente no se toca nada, no sea que algún día "salten chispas" por así decir...


Cuando te refieres a elementos que no trae de serie la carrocería del vehículo entendemos que se trata de elementos exteriores de la carrocería, tales como faldones, lips, difusores o alerones o apéndices aerodinámicos que están fuera del exterior de la carrocería pero no a colocar un amortiguador el cual va dentro del capó. Por ejemplo yo estoy pensando en ponerme apertura automática en el maletero en un taller especializado que se dedica a eso y en ningún momento me han hablando de homologación por ellos. Otra cosa es que luego tenga un accidente o me den un golpe en el portón trasero y el seguro no me lo cubra porque no venia de serie y no lo he asegurado posteriormente como un extra, llevándoles la factura y montaje del taller y obviamente peritado luego por el seguro para ver si me lo meten en póliza o no.
Pero bueno lo mismo tienes tu razón y volveré a preguntar en el taller.
Me interesa, cuando te lo pongas ya nos contarás por favor

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
asaltacunas
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 309
Registrado: 23 Jul 2015, 12:39
Coche: Leon MK4 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 66 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 2 invitados