El sistema de rotación del techo, patentado por Fioravanti, permite al conductor del Superamerica convertir este superdeportivo en un descapotable en sólo 10 segundos. Una estructura de fibra de carbono soporta el cristal, que se esconde sin robar espacio al maletero. La luneta trasera actúa como deflector cuando los pasajeros viajan a cielo abierto.
La utilización de cristal electrocrómico ofrece al conductor la posibilidad de controlar la luz que entra en el habitáculo. Hay cinco niveles posibles y, accionando un botón, se pasa del más claro al más oscuro de ellos. Esta operación se completa en menos de un minuto.
Desarrollado a partir del 575M Maranello, el Superamerica estará disponible con una caja de cambios similar a las empleadas en la Fórmula Uno o con una transmisión manual. Su motor, de 12 cilindros en V, ha sido mejorado, con el fin de llevar su potencia hasta los 540 CV. Así, no le es difícil alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h. Los que busquen sensaciones aún más deportivas, pueden hacerse con el pack GTC, que incluye las últimas tecnologías empleadas por Ferrari en sus vehículos, como los frenos de carbono.
Este Ferrari será un modelo de producción limitada. Su presentación oficial se realizará en el próximo Salón de Los Ángeles, que tendrá lugar en enero.
El Ferrari Superamerica, al detalle
Medidas
Longitud: 4,55 metros.
Anchura: 1,93 metros.
Altura: 1,27 metros.
Batalla: 2,50 metros.
Ancho de vías delantero: 1,63 metros.
Ancho de vías trasero: 1,58 metros.
Motor
Cilindros: 12, en V.
Diámetro x carrera: 89 mm x 77 mm
Cilindrada: 5.7448 cm3
Compresión: 11:1
Potencia máxima: 540 CV / 7.250 rpm
Par máximo: 60 mkg / 5.250 rpm
Velocidad máxima: 320 km/h.




