Página 1 de 1

- futbolines de lujo!

NotaPublicado: 15 Jul 2014, 15:21
por cordobitax
bueno pues mi tio suele alquilar todos lo veranos un chalet de esos moinos pero que tengan piscina y tal para que sus sobrinos e hijos disfruten y nosotros de estrangis pues nos apuntamos a la fiesta de vez en cuando jejejej

es caso es que en esta casa,hay 2 garages y tal y en uno de ellos investigando habia un futbolin arrumbiado,sucio,roto o estropeado y lo he arreglado para echar unas pachangas (le faltaban las maderas de las porterias,lo demas todo perfecto) me metí en internet para pillar ideas y puse futbolines artesanales y madre mia......desde echas con cajas de carton por crios hasta obras de arte con muñecos bañados en oro,video marcadores.....y de cristal!!! incluso la audi hizo unos cuantos en serie limitadas de calidad profesional!!

pongo unos enlaces para que lloreis.

por cierto,yo soy un matao del futbolin,eso de regates y tal....como que no :roll:

http://www.decoestilo.com/articulo/futb ... e-cristal/

http://www.franmagacine.com/2012/04/fut ... ciosa.html

el mismo que antes pero con otras fotos
http://www.taringa.net/posts/info/15734 ... Mundo.html

http://www.todoestadelujo.com/mesa-de-f ... de-diseno/

http://www.trendenciasshopping.com/depo ... ury-design

Re: - futbolines de lujo!

NotaPublicado: 16 Jul 2014, 15:05
por hanmatadoakenny
lo que me faltaba por ver , te gastas un pastizal en un puto futbolo que encima no se podra jugar ni medio bien por que
se resvalaran las bolas con esas horteradas de jugadores. Donde esten los de madera de toda la vida ... y si me apuras
los de los jugadores con los pies separaos pero esos por madrid pocos. No esta de moda ahora lo retro , pues toma futbolo de madera por 300 pavos jejejejejej :comediante:

pd: aqui pille yo el mio y creo recordar que tenian recambios a pedo pu.... en la web no tienen mucho pero imagino que te podran mandar un catalogo de los repuestos http://www.billaresbalsalobre.com/futbo ... lo-madrid/

Re: - futbolines de lujo!

NotaPublicado: 17 Jul 2014, 01:34
por cordobitax
ese es el que me gusta a mi! el de madera que es tipico de madrid,por aqui abajo solo los hay con muñecos de metal y pelota de metal con los pies separados que pa tirar recto es imposible,con los de madera haces lo que quieres y el sonido de un buen golazo mola tela....plof! jajajjaa

que recuerdos....me acuerdo del que has puesto en el enlace pero con los 4 ceniceros arriba de las porterias en las esquinas,de chapa to requemaos jajjajajaa

Re: - futbolines de lujo!

NotaPublicado: 17 Jul 2014, 09:25
por hanmatadoakenny
cordobitax escribió:ese es el que me gusta a mi! el de madera que es tipico de madrid,por aqui abajo solo los hay con muñecos de metal y pelota de metal con los pies separados que pa tirar recto es imposible,con los de madera haces lo que quieres y el sonido de un buen golazo mola tela....plof! jajajjaa

que recuerdos....me acuerdo del que has puesto en el enlace pero con los 4 ceniceros arriba de las porterias en las esquinas,de chapa to requemaos jajjajajaa

Jajajajajaja es cierto. Y marcados con los cercos de los culos de los botellines :troncharse2: :troncharse2: :troncharse2:

Re: - futbolines de lujo!

NotaPublicado: 17 Jul 2014, 15:00
por ebcuatro
Yo alucine tambien una vez con los billares de lujo

Re: - futbolines de lujo!

NotaPublicado: 02 Ago 2014, 14:07
por alfonsin
En España se invento el futbolín de muñecos metalicos con las piernas separadas. Lo inventó un gallego, Alejandro Finisterre, quien dijo ser herido durante uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española. Viendo a muchos niños heridos como él en el hospital, pensó en la idea, inspirándose en juegos de mesa. Alejandro confía a un carpintero vasco, la fabricación del primer futbolín siguiendo sus instrucciones. La invención fue patentada en 1937. Finisterre tuvo que exiliarse perdió los papeles de la patente. Después se traslado a América del Sur, donde introdujo algunos cambios como las barras de acero.
En la década de los 60, Alejandro Finisterre volvió a España.Y el juego se había extendido ampliamente, gracias a los fabricantes valencianos .

El de madera con las piernas juntas es aleman.

Os pongo un corta y pega de Alejandro Campos merece la pena leer las aventuras que corrio;

Alejandro Campos Ramírez nació en Finisterre, y se trasladó a La Coruña a los cinco años. A los quince se marchó a estudiar el Bachillerato a Madrid. Una vez allí, la zapatería de su padre quedó en quiebra, lo que le imposibilitaba pagar la matrícula de los estudios. Por esa razón el director de la escuela lo puso a trabajar corrigiendo los trabajos escolares de los cursos más bajos, para permitirle seguir en la escuela. También estuvo empleado en la construcción como peón de albañil y después en una imprenta. Fue en Madrid donde conoció a León Felipe (del que sería albacea), y con él y Rafael Sánchez Ortega editaron el periódico Paso a la juventud para venderlo por las calles.

En noviembre de 1936 quedó sepultado en uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española. Lo trasladaron en un primer momento a Valencia, pero como las heridas eran graves tuvieron que llevarlo a un hospital de Monserrat. Allí conoció a muchos otros niños heridos como él, que no podían jugar al fútbol. Fue entonces cuando desarrolló la idea del futbolín, inspirado en el tenis de mesa. Alejandro Finisterre le confió a su amigo Francisco Javier Altuna, un carpintero vasco, la fabricación del primer futbolín según sus instrucciones. Aun así, no pudo conseguir que su invento fuese fabricado y distribuido a nivel industrial porque todas las fábricas de juguetes se dedicaban a producir armas para la guerra. Patentó la invención en Barcelona en enero de 1937, a la vez que el primer pasahojas de partituras accionado con el pie, creado para una chica pianista de la que estaba enamorado. Debido al triunfo del franquismo en la guerra, se exilió a Francia cruzando los Pirineos a pie, con la desgracia de perder durante el viaje el documento de la patente que llevaba.

Ya en París, en el año 1948, gracias a la patente del pasahojas, consiguió ganar algo de dinero con el que marchó a Quito (Ecuador), donde fundó la revista Ecuador 0º, 0′, 0′′ en la que le dedicaba cada número a poetas de un país diferente. Más tarde, en 1952, fue al Cabo de Santa María en Guatemala, donde mejoró su futbolín y empezó a fabricarlos, haciendo un buen negocio. Esto sucedió mientras había democracia en ese país, ya que tras el golpe de estado del coronel Carlos Castillo Armas fue robado y secuestrado por sus ideales republicanos, quedando sin nada de valor.

Agentes especiales españoles lo embarcaron en un avión con dirección a España, pero pudo escapar, se refugió en el lavabo del avión y construyó una bomba ficticia envolviendo una pastilla de jabón con papel de aluminio. Con esa "bomba" amenazó a la tripulación y ganó el favor de los viajeros luego de decirles que era "un refugiado español". El avión se desvió a Panamá, en lo que fue uno de los primeros secuestros de avión.[cita requerida]

Espero que os gustara. Saludos :ok:

PD: Cordobitax Si se puede tirar recto con los jugadores de dos piernas abiertas, solo hay que practicar.

Re: - futbolines de lujo!

NotaPublicado: 02 Ago 2014, 15:11
por Alanitu
alfonsin escribió:En España se invento el futbolín de muñecos metalicos con las piernas separadas. Lo inventó un gallego, Alejandro Finisterre, quien dijo ser herido durante uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española. Viendo a muchos niños heridos como él en el hospital, pensó en la idea, inspirándose en juegos de mesa. Alejandro confía a un carpintero vasco, la fabricación del primer futbolín siguiendo sus instrucciones. La invención fue patentada en 1937. Finisterre tuvo que exiliarse perdió los papeles de la patente. Después se traslado a América del Sur, donde introdujo algunos cambios como las barras de acero.
En la década de los 60, Alejandro Finisterre volvió a España.Y el juego se había extendido ampliamente, gracias a los fabricantes valencianos .

El de madera con las piernas juntas es aleman.

Os pongo un corta y pega de Alejandro Campos merece la pena leer las aventuras que corrio;

Alejandro Campos Ramírez nació en Finisterre, y se trasladó a La Coruña a los cinco años. A los quince se marchó a estudiar el Bachillerato a Madrid. Una vez allí, la zapatería de su padre quedó en quiebra, lo que le imposibilitaba pagar la matrícula de los estudios. Por esa razón el director de la escuela lo puso a trabajar corrigiendo los trabajos escolares de los cursos más bajos, para permitirle seguir en la escuela. También estuvo empleado en la construcción como peón de albañil y después en una imprenta. Fue en Madrid donde conoció a León Felipe (del que sería albacea), y con él y Rafael Sánchez Ortega editaron el periódico Paso a la juventud para venderlo por las calles.

En noviembre de 1936 quedó sepultado en uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española. Lo trasladaron en un primer momento a Valencia, pero como las heridas eran graves tuvieron que llevarlo a un hospital de Monserrat. Allí conoció a muchos otros niños heridos como él, que no podían jugar al fútbol. Fue entonces cuando desarrolló la idea del futbolín, inspirado en el tenis de mesa. Alejandro Finisterre le confió a su amigo Francisco Javier Altuna, un carpintero vasco, la fabricación del primer futbolín según sus instrucciones. Aun así, no pudo conseguir que su invento fuese fabricado y distribuido a nivel industrial porque todas las fábricas de juguetes se dedicaban a producir armas para la guerra. Patentó la invención en Barcelona en enero de 1937, a la vez que el primer pasahojas de partituras accionado con el pie, creado para una chica pianista de la que estaba enamorado. Debido al triunfo del franquismo en la guerra, se exilió a Francia cruzando los Pirineos a pie, con la desgracia de perder durante el viaje el documento de la patente que llevaba.

Ya en París, en el año 1948, gracias a la patente del pasahojas, consiguió ganar algo de dinero con el que marchó a Quito (Ecuador), donde fundó la revista Ecuador 0º, 0′, 0′′ en la que le dedicaba cada número a poetas de un país diferente. Más tarde, en 1952, fue al Cabo de Santa María en Guatemala, donde mejoró su futbolín y empezó a fabricarlos, haciendo un buen negocio. Esto sucedió mientras había democracia en ese país, ya que tras el golpe de estado del coronel Carlos Castillo Armas fue robado y secuestrado por sus ideales republicanos, quedando sin nada de valor.

Agentes especiales españoles lo embarcaron en un avión con dirección a España, pero pudo escapar, se refugió en el lavabo del avión y construyó una bomba ficticia envolviendo una pastilla de jabón con papel de aluminio. Con esa "bomba" amenazó a la tripulación y ganó el favor de los viajeros luego de decirles que era "un refugiado español". El avión se desvió a Panamá, en lo que fue uno de los primeros secuestros de avión.[cita requerida]

Espero que os gustara. Saludos :ok:

PD: Cordobitax Si se puede tirar recto con los jugadores de dos piernas abiertas, solo hay que practicar.


Curiosa historia , me la quedo y te agradezco el compartirla. Un saludo