
Es un hilo que no creo que tenga apenas éxito, pues hay tantas carreteras bellas a ojos de quienes las recorren que coparían páginas y páginas. Pero, me pareció una idea original e incluso útil intentar hacer un recopilatorio con rutas que nos hallan marcado por su belleza, por ser pintorescas o simplemente por significar algo para cualquier usuario. Y, quien sabe si algún petrolhead de nosotros un día que se aburra el día de mañana echase mano de este hilo y encontrase alguna ruta cerca para pasar un domingo?
Aquí pongo una que me marcó especialmente. Recuerdo muchas más. Pero ésta creo que merece la pena por la cantidad de posibilidades que ofrece.
- Entre Riaño y Sotres
Recuerdo no hace muchos años que aún vivía en Burgos como me surgió mi primer viaje conduciendo yo a Asturias, concretamente a Sotres. Consultando rutas, la sensata me mandaba por nacional hasta Aguilar de Campoo y allí, autovía hasta Asturias. Dejaba relativamente pocos kilómetros al disfrute. Y, contaba con todo un domingo entero para el viaje. Así que decidí explorar otras opciones. Y recordé como hacía bastantes años, en mi adolescencia, mi padre me llevó desde mi Zamora natal hasta Arriondas por el Desfiladero de los Beyos. Así que no me importó recalcular mi ruta para hacerla pasar por Riaño y ya desde allí, Cangas de Onis, Arenas de Cabrales y Sotres.
Y fue uno de los viajes que mejor recuerdo.
Tanto la aproximación a Riaño, por la N-621, esas curvas dibujadas en el extremo del pantano, hasta que coges la N-625 y te adentras en el Desfiladero. Es una carretera para disfrutar. Para parar en cada mirador. De las de poner tu mejor música, coger el volante y sentir cada curva. Son creo recordar en torno a 50km los que hay entre Riaño y Cangas. Dignos cada uno de ellos. Idílicos me atrevería a decir. Y entras en Cangas. Y a la izquierda te recibe su puente. Y coges la AS-114 dirección Arenas de Cabrales. Incluso si no llevas excesiva prisa, pierdes otro medio día en subir a Covadonga. O continúas hasta Arenas. Tampoco te dejará indiferente si te bajas en el mirador cuyo nombre por desgracia no recuerdo pero desde el que los días claros se ve el Urriellu como bastión que guarda al macizo de los Urrieles de los Picos de Europa.
Alicientes a parte por si los nombrados no te parecen suficientes? Qué decir de la gastronomía asturiana...
Saludos!!!!