Warelio escribió:Es el precio que hay que pagar por el progreso... Tenernos controlados y aborregados como rebaños. Con los teléfonos móviles ya hace años que ocurre, saben exactamente dónde, cómo, cuándo y por qué hacemos o vamos a cualquier lugar o hacemos cualquier actividad y todos pasamos por el aro y tan felices. Con los vehículos va a acabar pasando lo mismo, estarán conectados a servidores y sabrán todo lo que haces y nosotros tragaremos sin rechistar. Lo del limitador de velocidad para todo el que le gusta conducir y disfrutar de su vehícuo pues es matarnos... ¿Nos acabaremos acostumbrando? Pues seguro que si, no nos quedará otra. Circular todos como un rebaño a velocidad legal, cada uno por su carril y hala todos en fila india como buenas ovejitas. Dicen que lo harán para reducir accidentes por exceso de velocidad, bien. ¿Y los millones que recaudan en multas por exceso de velocidad? ¿Van a renunciar a esos ingresos? Si en el futuro nadie va a poder circular a más velocidad de la permitida sobran los radares y los controles de velocidad, ¿no? Por no decir que los fabricantes de automóviles, sobretodo las marcas Premium se estarán ya tirando de los pelos... Un cochazo de 100.000 Euros para solamente poder circular a 120 Km/h como máximo y aunque aceleres a fondo no pasarás de esa velocidad y te pondrás a la altura de un vehículo de 15.000 € con la diferencia de que uno tiene más extras y es más Premium que el otro. Disfrutemos de nuestros coches ahora que podemos, en unos años ya nada será lo mismo...
como dice luisete ya inventaran algo para quitarlo,si se puede deslimitar los coches alemanes con el limitador de 250 o poner launch control y mas etc con reprogramar...con eso fijo que se puede.el otro dia me di cuenta que el vectra de mi padre tiene un cacharrito conectado a la egr para que electronicamente no de fallo y asi esté anulada

al parecer es carete el chisme o eso me dijeron... y yo con mi tubito quitado a pelo y un tapon

el que hace la ley hace la trampa,sino a quitar fusibles y todo "off"
