[NOTICIA] Antena3 y el asesino del Diario de Patricia.

POLÉMICA EMISIÓN
El Gobierno pide a las televisiones que no intenten mediar entre agresores y víctimas
* El Observatorio de la Mujer cree que podría haber responsabilidad civil de Antena 3
* Las asociaciones piden a la cadena que se disculpe por su 'falta de ética'
MADRID.- La vertiente televisiva del penúltimo asesinato por violencia doméstica ha abierto un intenso debate social en el que han intervenido desde el Gobierno a la Justicia.
Todos criticaron ayer los programas que intentan mediar entre agresores y víctimas, tras la muerte de una mujer sólo cinco días después de que su presunto asesino le pidiera matrimonio ante las cámaras.
El miércoles de la pasada semana, Ricardo, un joven alicantino, acudió al programa de Antena 3 'El Diario de Patricia' con el objetivo de reconciliarse con Svetlana, una mujer de nacionalidad rusa de 30 años. Ella le rechazó ante las cámaras.
Tras este desencuentro se ocultaba una historia mucho más truculenta: el joven, que ingresó ayer en prisión, había sido condenado el 31 de octubre a 11 meses de cárcel por un delito de maltrato, con prohibición de acercarse a menos de 500 metros a la víctima (el auto no tenía carácter firme, ya que no se le había notificado).
Además, en marzo de 2007, la Justicia ya había dictado otra orden de protección. Tras las agresiones, ella había decidido alejarse, pero él no aceptó la ruptura y provocó el reencuentro ante las cámaras. Svetlana se negó a volver. Cinco días después, murió en un hospital tras ser acuchillada.
La delegada especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, Encarnación Orozco, expresó ayer su preocupación por el hecho de que la televisión hiciese posible el contacto entre víctima y agresor y rechazó cualquier intento de mediación en ese sentido.
«Me parece muy grave. No se puede mediar en situaciones de violencia machista. Las dificultades que deben superar las mujeres maltratadas para olvidarlas –una media de entre siete y 11 años– se ven truncadas de pronto porque un programa de televisión facilita al agresor una nueva posibilidad de dominar a su víctima», denunció.
Daños a la imagen y el honor
Por su parte, la fiscal de la Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer, María Soledad Cazorla Prieto, calificó de «grotesco» que la mujer fuera a un programa «sin saber de qué se trataba».
La presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, también afirmó que exigirá a Antena 3 que pida perdón por «su frivolidad, que le ha costado la vida a una mujer».
La presidenta del Observatorio de la Mujer del Consejo General del Poder Judicial, Montserrat Comas, fue más allá en sus críticas y afirmó que el programa podría haber incurrido en una «responsabilidad civil por daños en el derecho de imagen y del honor de las personas».
También la Asociación de Espectadores de Cataluña denunció la responsabilidad de Antena 3 y pidió la retirada del programa. «Es digno de estudio que una cadena tenga como invitado a un maltratador, con una orden de alejamiento a sus espaldas y, encima, le dé cancha para declararse a la joven», afirmó su presidente, Josep Maria Guerra i Mercadal.
Desde Antena 3 se defienden: «Condenamos este episodio de violencia y aseguramos que se han cumplido todas las medidas de control que permite la ley. Consideramos injusto establecer una relación causa-efecto».
El Gobierno pide a las televisiones que no intenten mediar entre agresores y víctimas
* El Observatorio de la Mujer cree que podría haber responsabilidad civil de Antena 3
* Las asociaciones piden a la cadena que se disculpe por su 'falta de ética'
MADRID.- La vertiente televisiva del penúltimo asesinato por violencia doméstica ha abierto un intenso debate social en el que han intervenido desde el Gobierno a la Justicia.
Todos criticaron ayer los programas que intentan mediar entre agresores y víctimas, tras la muerte de una mujer sólo cinco días después de que su presunto asesino le pidiera matrimonio ante las cámaras.
El miércoles de la pasada semana, Ricardo, un joven alicantino, acudió al programa de Antena 3 'El Diario de Patricia' con el objetivo de reconciliarse con Svetlana, una mujer de nacionalidad rusa de 30 años. Ella le rechazó ante las cámaras.
Tras este desencuentro se ocultaba una historia mucho más truculenta: el joven, que ingresó ayer en prisión, había sido condenado el 31 de octubre a 11 meses de cárcel por un delito de maltrato, con prohibición de acercarse a menos de 500 metros a la víctima (el auto no tenía carácter firme, ya que no se le había notificado).
Además, en marzo de 2007, la Justicia ya había dictado otra orden de protección. Tras las agresiones, ella había decidido alejarse, pero él no aceptó la ruptura y provocó el reencuentro ante las cámaras. Svetlana se negó a volver. Cinco días después, murió en un hospital tras ser acuchillada.
La delegada especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, Encarnación Orozco, expresó ayer su preocupación por el hecho de que la televisión hiciese posible el contacto entre víctima y agresor y rechazó cualquier intento de mediación en ese sentido.
«Me parece muy grave. No se puede mediar en situaciones de violencia machista. Las dificultades que deben superar las mujeres maltratadas para olvidarlas –una media de entre siete y 11 años– se ven truncadas de pronto porque un programa de televisión facilita al agresor una nueva posibilidad de dominar a su víctima», denunció.
Daños a la imagen y el honor
Por su parte, la fiscal de la Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer, María Soledad Cazorla Prieto, calificó de «grotesco» que la mujer fuera a un programa «sin saber de qué se trataba».
La presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, también afirmó que exigirá a Antena 3 que pida perdón por «su frivolidad, que le ha costado la vida a una mujer».
La presidenta del Observatorio de la Mujer del Consejo General del Poder Judicial, Montserrat Comas, fue más allá en sus críticas y afirmó que el programa podría haber incurrido en una «responsabilidad civil por daños en el derecho de imagen y del honor de las personas».
También la Asociación de Espectadores de Cataluña denunció la responsabilidad de Antena 3 y pidió la retirada del programa. «Es digno de estudio que una cadena tenga como invitado a un maltratador, con una orden de alejamiento a sus espaldas y, encima, le dé cancha para declararse a la joven», afirmó su presidente, Josep Maria Guerra i Mercadal.
Desde Antena 3 se defienden: «Condenamos este episodio de violencia y aseguramos que se han cumplido todas las medidas de control que permite la ley. Consideramos injusto establecer una relación causa-efecto».