La opción del 'No' a la reforma constitucional obtuvo un total de 4. 504. 354 votos, lo que representa el 50, 70 por ciento, frente a los 4. 379. 392 de sufragios obtenidos por la opción del 'Si', con un 49, 29 por ciento, informó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien precisó en una esperada rueda de prensa que a falta del recuento del 10 por ciento de las papeletas la tendencia "no es reversible".
Minutos después de la comparecencia de la presidenta del CNE, Hugo Chávez ofreció un mensaje a la Nación en el que aceptó su derrota y felicitó a la oposición por su triunfo, aunque aclaró que fue por un porcentaje "muy chiquito", por lo que deberían saber "administrar" bien su victoria. "Esta propuesta no está muerta, sigue viva, y yo no la retiro", subrayó el presidente.
Tensa noche
La noche fue muy tensa ya que se esperaba que los primeros datos oficiales se conocieran a partir de las 20. 00 horas (la una de la madrugada en España) pero finalmente no fue hasta las 01. 30 horas (las seis y media de la mañana en España). Horas antes, portavoces tanto del oficialismo como de la oposición comparecieron ante los medios de comunicación para pedir calma a sus seguidores.
En rueda de prensa, el vicepresidente Jorge Rodríguez reconoció que los resultados del referéndum iban a ser "reñidos" y pidió mantener la calma hasta que se conocieron los primeros datos oficiales. "El resultado está reñido. Nosotros lo respetaremos, sea cual sea, incluso si es por un solo voto", afirmó Rodríguez, quien pidió a la oposición que también los aceptara.
Poco después del cierre de los colegios se filtraron resultados de tres encuestas a pie de urna de consultoras 'oficialistas' que daban la victoria a Chávez, a pesar de que las leyes electorales del país prohíben expresamente publicar resultados hasta que el CNE emita su primer boletín oficial. Inmediatamente después, líderes opositores negaros esos datos y aseguraron manejar otras encuestas según las cuales la opción mayoritaria en el referéndum fue el 'No'.
Que se joda.......
