(autopistaonline.com)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado las cervezas sin alcohol que se venden en nuestro país (19 marcas distintas) y ha descubierto que la mitad superaba el 0,50 por ciento de alcohol que dice tener.
Sólo tres firmas de cerveza sin alcohol hacían honor a este nombre y estaban completamente libres de alcohol. Según la OCU, los usuarios tampoco se pueden fiar de la denominación “0,0%”: “Es exclusivamente comercial”, aseguran.
Los conductores que beban cerveza “sin”, advierte la OCU, no pueden bajar la guardia. Con tres de estas latas, darían la misma tasa de alcohol en sangre que si se hubieran bebido una lata “normal”.
A los cerveceros no les salen estas cuentas. Según ha comunicado la asociación de Cerveceros de España, un hombre que pese 70 kilos tendría que tomarse más de 30 cervezas “sin” seguidas para dar positivo por alcoholemia. Por eso, afirman que la OCU está creando un “alarmismo injustificado”. Además, han pedido a esta organización que retire lo que ha dicho y advierten que se reservan su derecho a ejecutar futuras acciones judiciales.
Por ley, se considera cerveza sin alcohol aquella cuyas trazas de alcohol no supere el uno por ciento de su volumen total y, por tanto, no tienen por qué indicar cuánto contenido de alcohol llevan.
Además, los cerveceros recuerdan que en otros países europeos, como Francia, se consideran sin alcohol bebidas que llevan trazas de hasta el 1,2 por ciento.
La DGT sí recomienda la cerveza sin alcohol.

Además, la propia Dirección General de Tráfico lanza todos los años una campaña en la que invita a los conductores a consumir este tipo de cerveza. Ya llevan cuatro años con la iniciativa.
Bajo el lema “La Carretera te pide Sin”, la DGT difunde mensajes publicitarios donde recuerda a los conductores que, si van a beber cerveza y luego conducir, mejor que tomen cerveza sin alcohol.