Motor y cambio del BMW M3, casi cuatrocientos kilos menos de peso y una distancia entre ejes medio metro más corta son los ingredientes que definen a este roadster absolutamente radical y para conductores muy exigentes.

A medio camino entre lo "retro" y el "tuning", la estética del Wiesmann mantiene sin embargo unas altas dosis de elgancia que se suman a la exclusividad que rezuma por todos sus poros y que está garantizada por las sólo 300 unidades fabricadas desde el nacimiento de la primera generación en 1993. Nacido de la mano de Martin Wiesmann, uno de los dos hermanos que componen el staff de este carrocero alemán, el MF3 parte de un ligero chasis tubular, realizado en aluminio y recubierto de una elaborada y atractiva carrocería de composite y fibra de vidrio. A ello se le añade la mecánica del M3 de 343 CV y la caja de cambios manual de seis marchas del mismo. El resultado es un superdeportivo, capaz de alcanzar los 100 km/h en tan sólo 4,9 segundos y superar los 250 km/h de velocidad punta.

El interior, configurado como un estricto biplaza, dispone de dos baquets casi de competición que, sumados a los límites impuestos por el túnel de transmisión y las puertas, embuten a los dos ocupantes creando un ambiente "racing" desde el primer momento. Tras los asientos una generosa plataforma permite llevar una parte del equipaje, pero a diferencia de otros modelos de similar factura, este puede acomodarse el maletero, cuya capacidad es bastante razonable. Todo el habitáculo está revestido en cuero, desde los laterales de las puertas hasta el salpicadero, lo que proporciona un aspecto al conjunto muy distinguido. Los escasos mandos que debemos accionar están fabricados en metal y cromados, lo que ofrece un atractivo contraste.
INTERIOR CON LO JUSTO

Todo es manual. No hay ningún motor eléctrico que se encargue de ninguna función si exceptuamos el del limpiaparabrisas. Tanto la apertura de puertas, como los elevalunas o la capota se accionan mecánicamente y con la mano. Sin duda ésta es una de las claves para la obtención de la excepcional relación peso/potencia del MF3.
Una vez acomodados en el puesto de conducción, cuya postura se asemeja bastante a la de un monoplaza, giramos la llave para poner el contacto y accionamos el motor de arranque mediante un botón situado a su derecha. El bramido del seis cilindros nos "avisa" de lo que nos espera, con un sonido bronco y grave que nos eleva las pulsaciones. La palanca de cambios, algo más alejada de lo que sería deseable, nos obsequia sin embargo con un tacto excelente; muy rápida y precisa.

Una vez más las instalaciones del Circuito del Jarama nos sirven para explorar los límites con absoluta seguridad. Desconectamos el ESP y accionamos el modo "sport" de la gestión electrónica mientras recorremos el "pit-lane" no sin ciertas suspicacias sobre lo que nos vamos a encontrar. Pronto salimos de dudas. Al abordar el final de recta, ni siquiera los descomunales y opcionales neumáticos de 255/35 R19 son capaces de mantener la compostura del tren trasero, que nos obsequia con una derrapada monumental que debemos controlar, no sólo con el volante, sino con el pie derecho. Aunque este episodio no es sino un avance de lo que nos espera en las sucesivas curvas del circuito.
DIVERTIDO, PERO SERIO

Como buen pura sangre, el Wiesmann se comporta exactamente igual a 80 que a 180 km/h lo que tiene sus inconvenientes. Las cruzadas en las curvas lentas nos provocan una inevitable sonrisa que se queda congelada cuando vemos que la parte trasera también intenta adelantarnos a 150 km/h. Obviamente, la carga emotiva que comportan estos episodios nos lleva a tomarnos con mucha más calma las zonas rápidas. Tenemos un buen aliado en el volante, cuyo diámetro apenas supera los 30 cm, pero se echa en falta una dirección algo más rápida, ya que las 3,2 vueltas de volante que tiene nos obligan a manotear más de lo que nos gustaría.

Agotados física y mentalmente volvemos a boxes para, esta vez con todos los controles puestos, disfrutar de una conducción turística, que todo hay que decirlo, casi te deja llevar a cabo el MF3, cuya respuesta al motor no para de provocarnos constantemente. Tampoco las suspensiones permiten que el confort de marcha se encuentre entre sus mejores cualidades, pero es la contrapartida que hay que asumir para poder disfrutar de uno de los modelos más rápidos que hay sobre el asfalto, aunque para ello debamos desembolsar una cifra que ronda los 96.000 ¤.

MOTOR:
Situación: Delantero longitudinal
Nº de cilindros: 6 en línea
Cilindrada: 3.246 cm3
Cotas: 87 x 91 mm
Bloque/culata: Aleación/aleación
Districución: Doble árbol de levas en culata accionados por cadena. Cuatro válvulas por cilindro y sistema doble VANOS de calado variable
Alimentación: Inyección electrónica secuencial multipunto MSS 54
Combustible: Sin plomo de 98 OCT
Refrigeración: Líquida con electroventilador
Compresión: 11,5:1
Potencia máxima: 343 CV CEE a 7.900 rpm
Par máximo: 37,2 mkg CEE a 4.900 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: Propulsión trasera
Embrague: Monodisco en seco
Grupo final: 3,62:1
Rel. cambio (desarrollo km/h por 1.000 rpm):
1ª -> 4,22:1 (7,90)
2ª -> 2,53:1 (13,20)
3ª -> 1,67:1 (20,00)
4ª -> 1,22:1 (27,30)
5ª -> 1,00:1 (33,40)
6ª -> 0,83:1 (40,40)
BASTIDOR
Susp. delantera: McPherson con triángulo inferior de aluminio
Elem. elástico: Muelle helicoidal
Estabilizadora: Sí
Susp. trasera: Brazos superpuestos
Elem. elástico: Muelle helicoidal
Estabilizadora: Sí
Ayuda al chasis: Doble circuito Servofreno, ABS y ESP
Freno delantero: Discos ventilados de 315 mm
Freno trasero: Discos de 275 mm
Dirección: Cremallera asistida
Vueltas/Diámetro volante: 3,2/31,5 cm
Neumáticos: 215/50 ZR 17 ó 225/30 ZR 19
Llantas: 8,0 x 17 ó 9,0 x 19 pulgadas
CARROCERÍA
Estructura: Tubular de aluminio con carrocería de fibra de vidrio
Tipo: Roadster
Coeficiente Cx: N.D.
Nº de plazas: 2
Peso oficial: 1.180 kg
Depósito combustible: 60 litros
Largo x ancho x alto: 386 x 175 x 116 cm
Batalla y vías: 229 y 145/152 cm
Maletero: N.D.
RENDIMIENTOS OFICIALES
Velocidad máx: 255 km/h
Acel. 0-100 km/h: 4,9 sg
Consumo Urbano: -
Consumo Extraurbano: -
Consumo Mixto: 11,0 l/100 km