NUEVO SEAT LEON 136CV (o no?)



La nueva generación del Focus mantendrá intacta la fama ganada por la primera versión, y seguramente seguirá considerándose el compacto más interesante por comportamiento dinámico. El interior pierde audacia y gana seriedad, ofrece buen espacio y es cómodo. El equipamiento de serie resulta un poco austero en toda la gama para los precios de salida, pero la gama de motores apuesta por buenos niveles de potencia.
Ya sabíamos a qué atenernos con el nuevo Focus, porque la misma plataforma que emplea el compacto de Ford la conocemos en el Mazda 3 y el C-Max. En estos modelos ha coleccionado multitud de alabanzas a lo largo de sus primeros años de vida y ahora le toca el turno al renovado Focus. ¿Qué destaca en el Focus además de las virtudes de su chasis? Los acabados son de notable calidad; propios de berlinas más grandes, de las que adopta un aspecto mucho más serio que en la audaz primera generación. El tamaño del coche ha crecido claramente, de lo que se beneficia el espacio interior, casi propio de una berlina y un maletero que, con rueda de repuesto de emergencia marca el tope de la categoría.
RECOMENDAMOS
Las suspensiones completamente independientes tienen un guiado muy bueno que otorga una elasticidad realmente progresiva, agradable para los pasajeros y todavía más para el conductor. Comparado con el Mazda 3, y a pesar de que el modelo japonés es unos kilos más pesado, el Focus tiene un tacto ligeramente más aplomado, aunque en cualquier caso la estabilidad es de lo mejor de la categoría y el equilibrio entre agilidad y control en recta resulta realmente soberbio. La estabilidad no es de extrañar, porque las cotas del bastidor son casi de berlina, pero la agilidad es muy destacable precisamente por esta razón.
No es necesario recurrir al bastidor deportivo de la versión Sport, con muelles más duros que además bajan la carrocería unos 10 mm. para conseguir un comportamiento al gusto incluso de un conductor dinámico. La suspensión "sport" otorga un mejor comportamiento en aceleración y frenada gracias a que limita un poco el cabeceo, evitando que las ruedas delanteras pierdan tracción al recibir par y que la amortiguación se comprima demasiado en una frenada fuerte. No obstante limitan solo un poco el balanceo y prácticamente no perjudican la comodidad interior.
Incomprensiblemente el control de estabilidad, de tracción y el asistente de frenada de emergencia son opcionales en toda la gama, pudiendo añadirse como paquete con un incremento del precio de 650 euros.
mas fotos del nuevo leon