Hoy se ha tomado en consejo de ministros una decisión cuanto menos controvertida, el límite de autopistas y autovías será rebajado de 120 Km/h a 110 Km/h, medida que entrará en vigor el día 7 de marzo. Desde ese día, los radares empezarán a multar a unos 122 Km/h reales, sin embargo esta modificación no será aplicada a los puntos, que solo se empezarán a quitar a partir de 152 Km/h reales, como hasta ahora.
Según los cálculos del Ejecutivo, esta medida significará la reducción del consumo de combustible de entre un 10% y un 15% (diesel y gasolina respectivamente). Para seguir ahorrando, se ha anunciado una rebaja de un 5% en el precio de los billetes de tren de cercanías y trenes de media distancia. Además se elevará el porcentaje de biocombustibles en gasolina y gasóleo hasta el 7%. Esta última medida será en principio la única que permanecerá cuando cesen los eventos que han causado esta crisis petrolífera.
Hace casi una semana, aunque probablemente lleven más, el pueblo libio iniciaba una revolución contra el que ha sido jefe de estado durante 42 años. ¿Y a nosotros que nos importa?. La respuesta es fácil, MUCHO, puesto que Libia está el tercero en la lista de mayores exportadores de petróleo hacia España. Las principales petroleras españolas sacan oro negro en Libia, pero si hay revoluciones, la producción baja e instantáneamente (como pasa siempre) el precio del petróleo se dispara.
Fuente:
Vía | El Periódico
En Motorpasión
Pd.- Lo que no se es si en trafico les dara tiempo para modificar todas las preguntas que se refieren a la velocidad maxima en dichas vias.....
