Página 1 de 1

El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 22 Mar 2011, 15:28
por BhEaN
Noticia extraída: de http://www.elmundo.es/elmundomotor/2011 ... 87849.html

- Sobre todo afectaría en los vehículos de 6 marchas y diésel
- Puede afectar a las válvulas de recirculación de los gases de escape
- También a inyectores, catalizador y filtros antipartículas
- Las averías pueden no estar garantizadas por la marca

La reducción del límite de velocidad en autovías y autopistas de España, a largo plazo puede ocasionar averías mecanicas en los vehículos. Red Europea de Garantía de Vehículos (REGV), empresa lider en el sector de las garantías mecánicas para todo tipo de vehículos prevé un aumento de averías ligadas a las válvulas de recirculación de los gases de escape, filtros antipartículas, inyectores y catalizador entre otros sistemas.

El motivo principal es que los coches que actualmente se comercializan en la Unión Europea, para cumplir la normativa Euro5, se han diseñado para circular a una velocidad de entre 115 km/h y 130 km/h en trayectos largos. Esta reducción de velocidad, bajará la media a entre 105 km/h y 115 km/h y podrían producirse estas averías.

Sobre todo, los coches que tienen 6 marchas y los diésel pueden ser los más afectados. El motivo es que circular en sexta velocidad a menos de 120 km/h podría dañar el motor, ya que según REGV, "pueden ocasionarse problemas de acumulación de carbonilla, sobre todo en los filtros antipartículas. Los motores necesitan ir desahogados para limpiarse y purificarse". Por su parte, los vehículos de 5 marchas tienen "un desarrollo más largo, y a 110km/h circulan en un régimen más bajo".

Con el nuevo límite, los vehículos en una marcha más corta circulan a la misma velocidad "pero con más revoluciones, lo que se traduce en el aumento de consumo". Además, REGV advierte que muchas de estas averías pueden no estar garantizadas por la marca.

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 22 Mar 2011, 15:37
por Juanma1984
eso es lo que ha pasado aqui en bcn con el limite de 80 en los accesos: se contaminaba mas al tener que ir en marchas mas cortas, se iba mas despacio con lo que estabas durante mas tiempo en la carretera provocando mas tiempo de transito y se producian muchas situaciones peligrosas debido a la escasa velocidad por ejemplo a la hora de cambiar de carril. por suerte lo cambiaron a 120... pero otra vez la han vuelto a cagar con lo del 110. aun no se han dado cuenta de que estamos en el siglo XXI y que los coches cuanto mas alegre circulan, mejor funcionan

no se si ya comente aqui que el passat CR que tenemos ahora en casa gasta como medio litro mas si vas a 110 que yendo a 120, asi que como medida de ahorro sigo yendo a la velocidad que yo creo conveniente cuando a mi me sale de las narices :ok:

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 22 Mar 2011, 16:29
por sinparedes
Yo hace tiempo que circulo por la A-8, la que cruza Bilbao con limite a 80, en 4ª velocidad, se que podria ir en 5ª pero solo por no despistarme y que me caze algun radar de esos 20 mil que hay, al final creo que gasto mas conbustible del que podria gastar pero es lo que hay :(

La verdad es que no se que "tecnicos" son los que asesoran a los mandamases para sacar estas normativas "ecologicas", pero si es por mi estaban todos en la calle :maruja:

Saludos..

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 22 Mar 2011, 18:39
por DEW-SCENTED
Menos mal que no me afecta ya que tengo coches gasolinas de 4,5 y 6 marchas :pensando:

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 22 Mar 2011, 20:02
por benellifr
a pero vosotros vais a 110?????? :troncharse2: no me lo creo
yo voy a 110 con la furgoneta de la empresa y menos 4 que no me adelantanlos demas a fuego, hasta los camiones si me descuido me adelantan.

con respecto a lo de las consumos y averias :
yo he probado varias formas de conducion y tengo sobradamente claro que el coche en un regimen de unas 3000 rpm en 4ª a 120km/h +/- consume MENOS que en 6ª a 120km/h creo recordar que eran 2000 rpm.
ESTANDO DE SERIE claro
yo logre hacer 250 km clavaos con una media de 3.7 l/100km en 4ª y a 120km/h (mantenidos a pie no con tempomat )
y el recorrido era desde bilbao a la estacion de esqui de altocampo (con el deposito lleno a reventar, las tablas de snow equipajes etc etc y ademas subiendo de nivel de mar a 2000 y pico metros de altitud)
mis colegas gasolinos me dicen que un diesel hay que llevarlo a 2000 y poco vueltas y yo les digo que a partir de 2500 rpm el coche se le ve mas desahogado y consume menos hoy es el dia que esta repro y sigo haciendo lo mismo pero el consumo como es normal a subido
en viajes largos andare por los 7l y pico a los 100 eso si a mas de 120 :roll: asi que contento y de momento sin ninguna averia de motor :comediante: y consumos que muchos ya quisieran............... :tirachinas:
de todas formas ya sabeis el limite lo pone la persona y el sentido comun lo que pasa que es lo de siempre por 4 pagamos los demas y por la estupida idea de 1 pan para hoy y hambre para mañana

salu2

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 08:58
por Alanitu
Ayer se lo decía a mi padre
Se ha pegado un viaje de 500 +500 km en sexta a 110 como unas 2000rpm y me decía que si que gastaba menos a lo que mi respuesta fue
En que prefieres gastarte el dinero en sopa o en el taller ?tu sigue asi un peazo laguna 150cv a 110 eso es insultante por dios

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 10:54
por sufitdi
El limite de velocidad es perfecto para todos los dueños de TFSI, no me extraña que ultimamente esten todos diciendo que su maravilloso TFSI gasta lo mismo que un TDI...
:lol:

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 12:22
por Juanma1984
sufitdi escribió:El limite de velocidad es perfecto para todos los dueños de TFSI, no me extraña que ultimamente esten todos diciendo que su maravilloso TFSI gasta lo mismo que un TDI...
:lol:


y quien ha dicho eso? :palomitas:

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 13:26
por Nekora
BhEaN escribió:- Sobre todo afectaría en los vehículos de 6 marchas y diésel

Doy fe, me ha muerto el sensor de presión de aceite :zoquete:

Enga, saludos y leña al mono...!!!

P.D: A mi esto que no cubra la garantía... cuando compré el coche, no firmé una garantía en la que estuviera condicionado a un tipo de conducción u otra. Vamos, que entiendo que el coche debe ser operativo y con garantías independientemente del tipo de conducción (no todos conducimos igual). Si me pusieran "No llevar en estas condiciones de regimen de motor", vale, pero es que yo no lo he visto por ningun lado... Me parece una vergüenza...

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 14:03
por BhEaN
Nekora escribió:P.D: A mi esto que no cubra la garantía... cuando compré el coche, no firmé una garantía en la que estuviera condicionado a un tipo de conducción u otra. Vamos, que entiendo que el coche debe ser operativo y con garantías independientemente del tipo de conducción (no todos conducimos igual). Si me pusieran "No llevar en estas condiciones de regimen de motor", vale, pero es que yo no lo he visto por ningun lado... Me parece una vergüenza...


En eso estoy de acuerdo, veo absurdísimo que se pretenga que la garantía cubra esto...
Pero eso no quita que me crea perfectamente que (desde el punto de vista estadístico) haya un aumento de las averías por culpa de esta medida...

Saludos,

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 18:31
por RocaFR
en mi opinion de 120 a 110 no ay muxa diferencia de revoluciones para que provoque mas averies de las que se producian antes. a un tio se le entapona la egr llendo a 110 como a 120, =k el fap, la question es cuando se pueda darle un poco animo al motor se le de. en question al consumo, alguien decia por hay que le consumia menos a 3000 y pico revoluciones, a mi saber el coche cuanto mas cerca esta de su par motor en revoluciones, menos gasta.

saluds!

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 19:02
por sorinaco
No sé si estar de acuerdo, pero lo primero quiero remarcar que no soy mecánico ni he fabricado el 1.9 TDI 105. Pero si no me equivoco entrega el par sobre 2 mil y pico revoluciones, o sea a unos 110 por hora en 5ª.
Es cuando menos potencia necesita para avanzar=consumo óptimo.
Todo lo que sea por encima del par es pedirle + potencia=más consumo. No quiero decir que sea malo o bueno, eso ya no lo sé, pero sobre papel es lo que hay.

Veo muchos comentarios por el foro de que si lo ahogas y tal, que si uno cambia siempre sobre las 3.000 vueltas etc. etc., pero nadie comenta en que condiciones. Quiero decir, no es lo mismo cambiar a 2.000 vueltas en llano o bajada y velocidad constante, que en subida. No es lo mismo intentar ganar velocidad bajo de revoluciones cuesta arriba, por ejemplo.
Son muchas las condiciones que se pueden dar, esto es muy complejo.

Pero que ir a esta velocidad sea malo por ley, me parece una afirmación muy atrevida.

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 19:30
por Juanma1984
creo que el par maximo de todos los diesel IB esta siempre por debajo de las 2000. habra algunos en 1800, otros en 1900, pero mas o menos ahi andara la cosa. en los CR el par maximo es constante durante un rango de revoluciones. lo que no acabo de entender es si eso tiene mucho que ver en el consumo. si alguien lo sabe exactamente se agradeceria que se pasase a explicarlo

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 20:47
por benellifr
si no recuerdo mal en los motores arl (150cv) el par andaba en las 3000 rpm si mal no recuerdo digo

Re: El nuevo límite a 110 km/h traerá más averías

NotaPublicado: 23 Mar 2011, 20:51
por Rayback
benellifr escribió:si no recuerdo mal en los motores arl (150cv) el par andaba en las 3000 rpm si mal no recuerdo digo


Alaaaa !!!! Como se nota que eres de Bilbao, jodio !!! :troncharse:

320 Nm a 2000 rpm, según datos oficiales.