Ajustar timming

Todo tema relacionado con la informática y la diagnosis de averías, activación de módulos, interfaces, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: JAVI_BOSS, evola_200, Dandy_gsi

Re: Ajustar timming

Notapor goyodesanctis el 08 Nov 2011, 20:28

http://www.seatibiza.net/foro/showthrea ... cer-un-log
Viene perfecto ahí,ahora eso sí,cuidado que no ha dicho una cosa,que fue lo que me pasó a mi,ya que en la casa,utilizan unos útiles que por así decirlo,"clavan" la distribución,pero eso de que clavan,ya quisieran ellos,más bien anclan,entonces el secreto está en que sólo,sólo hay 1 OPORTUNIDAD!!!
Quiero decir,paciencia con esto,la primera vez que le tiremos,en sentido antihorario será retrasar,porque tenemos valores negativos,y eso implica adelanto,y en sentido horario,apretar el tornillo central,será adelantar,porque nos han salido valores positivos (retraso) y queremos dejarlo en 0.
Vale,explico por qué:
A la que se sueltan los tornillos de 13 ligeramente,y se empieza a dar golpecitos suaves,el tornillo grande del centro,ha de girar solidario al eje,y digo ha porque en realidad no es así,no está soldado,está como agarrado,de llevar tiempo en esa posición.
Si nos pasamos de valores al apretar,no pasa nada,porque tenemos (3-6),le tiramos hacia la derecha golpe a golpe de maza,apretando,y si saltáramos a negativo,al aflojar se nos vendría a su valor,el problema es para mi coche,que tiene menos 6,me explico.
Empiezas a aflojar suavemente,muy muy suave,golpe a golpe,nada de aflojar bruscamente porque la cagamos!!!
En toda unión roscada,llega un momento,en el que dicho tornillo,al ir aflojando,se soltará,y en nuestro caso implica que ya no moverá la polea interior,la cual queremos,arrastrar hacia la izquierda,habiendo hecho las marquitas.
Vale,pues nos pasamos intentando aflojar más rapidamente de la cuenta,y el tornillo se quedó blando,esto es,ya se podía aflojar con la mano,y no oprimía el piñón,pero al volver a apretarlo,se acabó,ya no arrastra de nuevo NO LO HARÁ,dicho piñón.
Es como una unión vieja,que por estar mucho tiempo,arrastra a otra cosa,aunque sea por roña o mierda o como se quiera llamar que lleve acumulada esa pieza,pero si la sueltas y la vuelves a poner,total nada,tienes una unión nueva,por eso es tan importante que una distribución recién hecha,lo esté bien,si fuera de más tiempo,diría que probarais,para los que teneis negativo ehh???
Para bajar de 3 a 0 está tirado,es apretar.
Otra opción es que los tornillos pequeños,los vástagos de 13,han de estar en el centro de la media luna de recorrido que lleva,por ahí anda el cero,y efectivamente,mi paso de recorrido,va pegado a la izquierda.
Es una opción más sanguinaria pero la he estudiado porque no me queda otra.
Coger un destornillador plano,y darle con la maza,toquecitos al extremo izquierdo de la media luna que casi pilla el tornillo,para ir centrándolo,aunque claro,de tanto toquecito de mierda,puedo crear inestabilidad en la masa de dicho piñón,y que ello me provoque inestabilidades de torsión en el cigueñal.
Creo que esto si es un tocho,y no las homilías de un puto cura!!!jajajajaj :lol: :lol: :lol:
SIMBA,un día se hizo grande,cantando Hakuna Matata
Avatar de Usuario
goyodesanctis
Usuario baneado
 
Mensajes: 774
Registrado: 05 Ene 2011, 02:49
Ubicación: Murcia
Agradecido: 63 veces

Re: Ajustar timming

Notapor Pumuki1986 el 08 Nov 2011, 21:23

goyodesanctis escribió:http://www.seatibiza.net/foro/showthread.php?125410-Manuales-Ajuste-de-Timing-Corredera-EGR-y-%BFC%F3mo-hacer-un-log
Viene perfecto ahí,ahora eso sí,cuidado que no ha dicho una cosa,que fue lo que me pasó a mi,ya que en la casa,utilizan unos útiles que por así decirlo,"clavan" la distribución,pero eso de que clavan,ya quisieran ellos,más bien anclan,entonces el secreto está en que sólo,sólo hay 1 OPORTUNIDAD!!!
Quiero decir,paciencia con esto,la primera vez que le tiremos,en sentido antihorario será retrasar,porque tenemos valores negativos,y eso implica adelanto,y en sentido horario,apretar el tornillo central,será adelantar,porque nos han salido valores positivos (retraso) y queremos dejarlo en 0.
Vale,explico por qué:
A la que se sueltan los tornillos de 13 ligeramente,y se empieza a dar golpecitos suaves,el tornillo grande del centro,ha de girar solidario al eje,y digo ha porque en realidad no es así,no está soldado,está como agarrado,de llevar tiempo en esa posición.
Si nos pasamos de valores al apretar,no pasa nada,porque tenemos (3-6),le tiramos hacia la derecha golpe a golpe de maza,apretando,y si saltáramos a negativo,al aflojar se nos vendría a su valor,el problema es para mi coche,que tiene menos 6,me explico.
Empiezas a aflojar suavemente,muy muy suave,golpe a golpe,nada de aflojar bruscamente porque la cagamos!!!
En toda unión roscada,llega un momento,en el que dicho tornillo,al ir aflojando,se soltará,y en nuestro caso implica que ya no moverá la polea interior,la cual queremos,arrastrar hacia la izquierda,habiendo hecho las marquitas.
Vale,pues nos pasamos intentando aflojar más rapidamente de la cuenta,y el tornillo se quedó blando,esto es,ya se podía aflojar con la mano,y no oprimía el piñón,pero al volver a apretarlo,se acabó,ya no arrastra de nuevo NO LO HARÁ,dicho piñón.
Es como una unión vieja,que por estar mucho tiempo,arrastra a otra cosa,aunque sea por roña o mierda o como se quiera llamar que lleve acumulada esa pieza,pero si la sueltas y la vuelves a poner,total nada,tienes una unión nueva,por eso es tan importante que una distribución recién hecha,lo esté bien,si fuera de más tiempo,diría que probarais,para los que teneis negativo ehh???
Para bajar de 3 a 0 está tirado,es apretar.
Otra opción es que los tornillos pequeños,los vástagos de 13,han de estar en el centro de la media luna de recorrido que lleva,por ahí anda el cero,y efectivamente,mi paso de recorrido,va pegado a la izquierda.
Es una opción más sanguinaria pero la he estudiado porque no me queda otra.
Coger un destornillador plano,y darle con la maza,toquecitos al extremo izquierdo de la media luna que casi pilla el tornillo,para ir centrándolo,aunque claro,de tanto toquecito de mierda,puedo crear inestabilidad en la masa de dicho piñón,y que ello me provoque inestabilidades de torsión en el cigueñal.
Creo que esto si es un tocho,y no las homilías de un puto cura!!!jajajajaj :lol: :lol: :lol:


veo que lo llevas todo bien estudiado,a ver que tal se os da en la practica esperemos que bien.esto para una persona que no sabe del tema es un lio de muchas narices podiendo llegar a cagarla en un segundo,yo en cuanto pueda meto el vag a ver los valores que tenemos en el ibiza,si hubiera que tocar iria al taller donde salio hace unos 2 meses con ella nueva...por cierto otro jaleon en el coche hoy se ha encendido el testigo de la bateria no sabemos que le ocurrira,pero sube y baja la intensidad de la luz del faro cada segundo.
Avatar de Usuario
Pumuki1986
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2716
Registrado: 25 Feb 2008, 19:43
Ubicación: extremadura
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 47 veces

Re: Ajustar timming

Notapor goyodesanctis el 14 Nov 2011, 11:23

mira a ver los fusibles,los correspondientes a la iluminación,porque están concebidos para eso,para soportar los sobrepicos de intensidad,si has cambiado alguna bombilla por algo,y localizas el fusible correspondiente,no tengo el manual aquí,ponle uno inmediatamente superior,los de menos son de 7,5 A,ponle uno de 10,si es de 10 subelo a 15,pero antes compruebalo a ver,que creo que será eso,otra cosa es que hay algún cable ligeramente pelado,y se creen cortos a la salida de la batería.
Un saludo
SIMBA,un día se hizo grande,cantando Hakuna Matata
Avatar de Usuario
goyodesanctis
Usuario baneado
 
Mensajes: 774
Registrado: 05 Ene 2011, 02:49
Ubicación: Murcia
Agradecido: 63 veces

Re: Ajustar timming

Notapor Pumuki1986 el 14 Nov 2011, 12:32

goyodesanctis escribió:mira a ver los fusibles,los correspondientes a la iluminación,porque están concebidos para eso,para soportar los sobrepicos de intensidad,si has cambiado alguna bombilla por algo,y localizas el fusible correspondiente,no tengo el manual aquí,ponle uno inmediatamente superior,los de menos son de 7,5 A,ponle uno de 10,si es de 10 subelo a 15,pero antes compruebalo a ver,que creo que será eso,otra cosa es que hay algún cable ligeramente pelado,y se creen cortos a la salida de la batería.
Un saludo


era el alternador que tenia el regulador roto segun a dicho el mecanico que lo arreglo.gracias de todas formas.como va lo tuyo.
Avatar de Usuario
Pumuki1986
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2716
Registrado: 25 Feb 2008, 19:43
Ubicación: extremadura
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 47 veces

Re: Ajustar timming

Notapor goyodesanctis el 16 Nov 2011, 14:14

locotuning escribió:
goyodesanctis escribió:mira a ver los fusibles,los correspondientes a la iluminación,porque están concebidos para eso,para soportar los sobrepicos de intensidad,si has cambiado alguna bombilla por algo,y localizas el fusible correspondiente,no tengo el manual aquí,ponle uno inmediatamente superior,los de menos son de 7,5 A,ponle uno de 10,si es de 10 subelo a 15,pero antes compruebalo a ver,que creo que será eso,otra cosa es que hay algún cable ligeramente pelado,y se creen cortos a la salida de la batería.
Un saludo


era el alternador que tenia el regulador roto segun a dicho el mecanico que lo arreglo.gracias de todas formas.como va lo tuyo.

Aún no lo he hecho,con un compañero de la carrera,que tiene un taller de coches,intentaremos con los super útiles que tiene,marcar la correa,marcar el pión un diente más a la derecha de la marca de la correa,inmovilizar la correa con los útiles ligeramente presionando hacia arriba,y alinear,por tanto,darle ese diente hacia la izquierda que necesita,con todos los tornillos aflojados.
Tapa Motor.jpg
Líquido refrigerante.jpg
Manguito EGR.jpg
Dos Grapas.jpg
Comienzo extracción tapa.jpg
EGR Aceite.jpg
Marcas.jpg
Aflojar Tornillos 13.jpg
Aflojar Ligeramente el central.jpg
Media Luna.jpg
Movimiento hacia la izquierda.jpg



P.D.:Espero haber sido lo más claro posible,si algo fallara,puedes hacerla,con paciencia,si no tienes problema con quitar las 2 grapas de la tapa,el conector del líquido refrigerante,y los dos alambres circulares que sujetan el manguito de la EGR,es muy sencillo,ahora,cuidado con el tornillo 18 central,como ya dije,vaa solidario al pequeño eje,pero así debe de ir,si se afloja mucho la cagamos,suerte con lo del alternador,que a mí se me fue aprincipios de año la polea y también tenía esos follones además del chirrido al girar a tope para cada lado,y el ruido a ralentí,como de barra de hierro caída dentro del tren delantero,espero no te astillen un palazo.
Un saludo y muchas mercis!!! :) :)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SIMBA,un día se hizo grande,cantando Hakuna Matata
Avatar de Usuario
goyodesanctis
Usuario baneado
 
Mensajes: 774
Registrado: 05 Ene 2011, 02:49
Ubicación: Murcia
Agradecido: 63 veces

Re: Ajustar timming

Notapor Pumuki1986 el 16 Nov 2011, 15:21

goyodesanctis escribió:
locotuning escribió:
goyodesanctis escribió:mira a ver los fusibles,los correspondientes a la iluminación,porque están concebidos para eso,para soportar los sobrepicos de intensidad,si has cambiado alguna bombilla por algo,y localizas el fusible correspondiente,no tengo el manual aquí,ponle uno inmediatamente superior,los de menos son de 7,5 A,ponle uno de 10,si es de 10 subelo a 15,pero antes compruebalo a ver,que creo que será eso,otra cosa es que hay algún cable ligeramente pelado,y se creen cortos a la salida de la batería.
Un saludo


era el alternador que tenia el regulador roto segun a dicho el mecanico que lo arreglo.gracias de todas formas.como va lo tuyo.

Aún no lo he hecho,con un compañero de la carrera,que tiene un taller de coches,intentaremos con los super útiles que tiene,marcar la correa,marcar el pión un diente más a la derecha de la marca de la correa,inmovilizar la correa con los útiles ligeramente presionando hacia arriba,y alinear,por tanto,darle ese diente hacia la izquierda que necesita,con todos los tornillos aflojados.
Tapa Motor.jpg
Líquido refrigerante.jpg
Manguito EGR.jpg
Dos Grapas.jpg
Comienzo extracción tapa.jpg
EGR Aceite.jpg
Marcas.jpg
Aflojar Tornillos 13.jpg
Aflojar Ligeramente el central.jpg
Media Luna.jpg
Movimiento hacia la izquierda.jpg



P.D.:Espero haber sido lo más claro posible,si algo fallara,puedes hacerla,con paciencia,si no tienes problema con quitar las 2 grapas de la tapa,el conector del líquido refrigerante,y los dos alambres circulares que sujetan el manguito de la EGR,es muy sencillo,ahora,cuidado con el tornillo 18 central,como ya dije,vaa solidario al pequeño eje,pero así debe de ir,si se afloja mucho la cagamos,suerte con lo del alternador,que a mí se me fue aprincipios de año la polea y también tenía esos follones además del chirrido al girar a tope para cada lado,y el ruido a ralentí,como de barra de hierro caída dentro del tren delantero,espero no te astillen un palazo.
Un saludo y muchas mercis!!! :) :)


con las fotos es mas sencillo ver como va la cosa,muchas gracias.todavia no he comprobado como la han dejado en el ibiza de la novia,el alternador al final fue el regulador que dicen que se los va bastante y el precio entro en garantia, ya que lo ha comprado hace 4 meses.
Avatar de Usuario
Pumuki1986
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2716
Registrado: 25 Feb 2008, 19:43
Ubicación: extremadura
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 47 veces

Anterior

Volver a Informática / Interfaces / Diagnosis


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 2 invitados