
Durante el día de hoy he estado desarrollando un pequeño programita para que entre todos podamos ir descubriendo todos los MODs que se pueden hacer a nuestros Leones de una forma más rápida y menos aburrida

El programa en cuestión simula los movimientos de ratón que haría un usuario de VAG-COM para ir viendo todas las opciones y valores actuales de los diferentes módulos que tenemos disponibles en esta maravillosa herramienta.
Dicho programa nos va a facilitar la tarea de poder exportar todas las opciones a un fichero de LOG que el propio VAG-COM nos permite.
La posibilidad de tener todas las opciones y valores en un archivo de texto plano nos va a permitir buscar opciones en concreto usando el buscador del bloc de notas (para hacernos una idea aproximada de por donde estará dicha opción en VAG-COM), copiar las líneas y traducirlas de golpe (utilizando el traductor de Google por ejemplo), utilizar el fichero LOG que genera como copia de seguridad (ya que almacena todos los valores que están actualmente establecidos), etc.
Sin más, paso a explicar como preparar y ejecutar el escaneo de opciones.
ABRIENDO VAG-COM
- En primer lugar, como es obvio, abrimos VAG-COM.
- Entramos en el módulo de control deseado, en mi caso 09-Cent. Elect..
- Si fuese necesario y lo tenemos, introducimos el código de seguridad que corresponda al módulo.
- Y por último, vamos a la parte donde se ven los diferentes canales/opciones del módulo (Adaptation-10)
PREPARANDO VAG-COM
En éste punto vamos a "generar" el fichero de log, con la primera opción del canal, SOLO tenemos que guardar la primera opción.
Podemos guardar el fichero de log dónde queramos y con el nombre que nos apetezca.



AJUSTANDO LAS COORDENADAS DE VAG-COM Analyzer
Bien, ya tenemos VAG-COM listo para empezar el proceso, ahora pasamos a abrir mi programa (VAG-COM Analyzer) y lo situamos en una parte de la pantalla que no nos moleste, es decir, que VAG-COM siempre esté a la vista.
Como expliqué anteriormente, este programa simula los clicks que haría un usuario cuando está utilizando VAG-COM. Por lo tanto vamos a indicarle a VAG-COM Analyzer en que puntos/coordenadas de la pantalla tiene que hacer click, es decir, donde se ubica el desplegable Canal/Channel y el botón Add to Log el cual guardará el canal seleccionado.
El programa creo que es bastante intuitivo, tenemos que ir probando coordenadas hasta ver que el ratón queda perfectamente situado encima de las opciones. Si pulsamos sobre el botón Comprobar notaremos como el ratón cambia de posición. Variando las coordenadas, tenemos que conseguir que el ratón quede encima de las opciones.

Una vez ajustado correctamente las coordenadas, vamos a elegir el número de repeticiones que el programa va a realizar, es decir, el número de opciones que contiene el desplegable.
¿Qué ocurre si introducimos más repeticiones que opciones hay en el desplegable? Pues nada malo, lo que pasará es que después en el LOG la última opción estará repetida unas cuantas veces (exactamente la cantidad que nos hayamos pasado).
Cabe destacar que si por ejemplo el desplegable tiene 500 opciones y hemos introducido 200 repeticiones, cuando finalice podemos volver a repetir el proceso (esta vez sin tener que cuadrar las coordenadas) simplemente eligiendo un nuevo número de repeticiones y dándole a comenzar.
TODO CORRECTO, AL LÍO!
Pues ya tenemos todo listo para que el programa agarre nuestro ratón y nos vuelque tooodas las opciones que queramos!


Click sobre el botón Comenzar y a esperar.
El programa mandará al sistema tantas peticiones de click y movimiento de ratón como hayamos elegido anteriormente, sabremos que el proceso habrá terminado cuando el desplegable deje de volverse loco/cambiar de opción

Cerramos el programa y hacemos click sobre el botón Done, Close de la ventanita pequeña de VAG-COM.

HEMOS TERMINADO
Pues esto sería todo, ahora vamos a la ruta donde hemos guardado el fichero de LOG, lo abrimos con cualquier editor de texto (yo utilizo Notepad++ para este tipo de gestiones) y ahí tenemos toodas las opciones!!

A partir de aquí, cada uno puede hacer lo que quiera con las opciones, yo con el Notepad++ he reemplazado las líneas vacías y demás para dejarme el fichero un poco más curioso, además de eliminar las líneas dupllicadas por haberme pasado de repeticiones

Dudas/sugerencias, por aquí estoy! 
