
Empiezo yo:
Amstrad 464 CPC - El primero, y como la 1º novia, no se olvida, ahi comenzo todo

A este le siguio un flamante Pc, un AMSTRAD PC 1512, ya no habia que babear viendo la "version pc" en las caratulas de los juegos...
Despues otro AMSTRAD (yo era de ideas fijas

Siguiente un 386DX 40Mhz con su pedazo disco duro monstruoso de 270Mb, ahora ya no habia quien me parara.
De ahi el salto a los 486 con un DX2 66 Mhz, bus de 33Mhz, este maquinon salio por mas de un cuarto de kilo, y fue lo mas de lo mas durante casi dos años. Mi querido y añorado VESA LOCAL BUS...
Peeeeero, llego intel con su pentium, y tras varios fiascos (60 Mhz, 66Mhz, 90 Mhz) (creo que tambien hubo uno de 50Mhz en plan beta) aparecio el Pentium 100, precursor de lo que se nos venia encima, todo un punto de referencia. Yo no tuve este, di el paso directamente al 166MMX, que con su tarjeta grafica PCI matrox mystique era la pera limonera, posteriormente me di el capricho y me fundi 40.000 pelas en una tarjeta grafica complementeria (como las centralitas jejeje) voodoo 2 de 4 Mb. Mi pequeño pentium se convirtio en un salon recreativo. (por cierto, aun lo tengo, completito

A este le siguio un P2 233Mhz, un ATHLON 600Mhz, un ATHLON 2.133Mhz (+3000)... pero bueno, esto ya es historia moderna...

En portatiles no hay mucho que decir ya que solo he tenido tres, dos toshiba que eran la creme de la creme, y el kk compaq este (no vuelvo a comprar un compaq-HP en la vida, cuando has probado lo bueno...)
Ala !!!! para que tengais para leer un rato
