Virtualización de otros sistemas operativos
Bueno, me surgió la idea de tratar este tema de virtualizar otros sistemas operativos gracias a un post que puso el señor
tarry sobre si funcionaba el Vagcom sobre Windows Vista, asi que me dije que podria ser interesante y/o de utilidad realizar unas pequeñas capturas de unos de los "posibles" mejores programas virtualizadores de Sistemas Operativos.
El programa en cuestion en Vmware Workstation, el cual en Windows funciona perfecto, en linux no he tenido el placer de probarlo (aunque para linux pueden existir otras opciones interesantes como Xen

), pero todo se andará...
En este caso, probaremos la
versión 6.0 Build 42757 Release Candidate de Vmware Workstation puesto que nos dá soporte para virtualizar en Windows Vista.
Comezamos la instalación de VMware Workstation 6.0 Build 42757 RC. En principio la instalación es como la de cualquier otro programa, siguiente, siguiente, siguiente...
A continuación unas capturas:
Empezamos con lo dichosos mensajes de Windows Vista
Bueno, continuamos
Instalación finalizada
Reiniciamos...
Una vez reiniciado, abrimos el programa (aceptamos la licencia y no checkeamos por nuevas versiones)
Estamos ante la pantalla principal del programa.
A la derecha saldran las diferentes virtualizaciones o maquinas virtuales que tenemos actualmente configuradas (en este caso de momento ninguna) y unas opciones rápidas para crear o abrir una nueva maquina virtual.
Damos a New Virtual Machine para crear una nueva máquina virtual.
Nos aparecerá un asistente con el cual crearemos nuestra maquina virtual.
Podemos elegir el camino rapido (typical) o el largo (Custom) para crear la nueva maquina virtual.
Siempre me ha gustado dar rodeos y caminar más que el resto... asi que Custom...

pero para aquellos que les va los caminos cortos y rapidos... elegid Typical
A continuación iremos seleccionando las diferentes opciones con las que configuraremos nuestra maquina virtual... tipo de hardware, memoria, espacio, etc...
Casi con un siguiente, siguiente, siguiente terminariamos
Compatibilidad de hardware
Aqui tenemos los diferentes tipos de Sistemas Operativos que podemos "virtualizar".
Tenemos casi todos por no decir todos (Windows, Linux, Solaris, MSDOS

etc), hasta en esta versión de VmWare Workstation, Windows Vista... si si, podemos virtualizar un Windows Vista gracias a este programa...
En nuestro caso vamos a probar a virtualizar un Debian 4, la ultima versión estable de Debian recien salida hace poquito
BhEaN seguimos esperando el
hipersupermegachachiquetecagas post de linux...
Para ello, elegiremos que queremos una maquina virtual de tipo "Linux" / "Other Linux" y el nombre que le daremos será debian 4.
Numero de Procesadores
Memoria (recomiendo poner entre la flecha verde y la azul, pero con 256 nos sobra)
Tipo de Red.
Tipo de Adaptador Entrada/Salida (aqui yo lo dejo como está).
En esta opcion (Select a disk) elegiremos si la maquina virtual está en un disco duro nuevo, si puede estar junto con otra maquina virtual, etc
Digamos que es como el disco duro "pero no fisicamente", es una emulación de un disco duro fisico. Se pueden poner dos maquinas virtuales en el mismo disco duro que se cree.
Yo eligo que esté la maquina virtual solitaria en un disco duro nuevo, puesto que no tenemos otra maquina virtual ya creada para poder poner ambas en un solo disco duro o emulacion de disco duro mejor dicho.
Tipo de disco duro, dejad la recomendada SCSI porque creo que tuve problemas... al elegir IDE...
Espacio que ocupará la maquina virtual en nuestro disco duro (será el espacio que tendrá el disco duro emulado). Podemos dejar tranquilamente 8 Gigas solamente porque solo amos a crearla y trastear un poco, si creeis que necesitais mas... pos a poner mas Gigas...
Ponemos el nombre del fichero de la maquina virtual, asi nos será mas facil encontrarla en nuestro disco duro por si queremos copiarla en un CD,DVD, etc... para llevarla a otro lado... En este fichero es donde se centra nuestra maquina virtual, alli es dond está instalada, dond está el disco duro emulado, etc...
Ya está creada

Ok!
Veremos que a la izquierda nos sale ya la maquina virtual, ahora solo debemos meter el CD de debian 4, seleccionar nuestra maquina virtual y pulsar el boton de play de la barra de tareas o en
Start this virtual machine.
Arrancará la maquina virtual, en realidad el "disco duro emulado" y comprobará si hay un CD de arranque metido, en este caso el de instalacion de debian 4, y nos arancará la instalación de debian 4...
Si no tenemos ningun disco de arranque metido, intentará iniciar le sistema operativo que este instalado pero no iniciará ningun sistema puesto que no ha sido instalado "aun" ningun sistema operativo en ese "disco duro emulado"... Vamos que como un disco duro fisico normal y corriente
En mi caso tuve que modificar las propiedades del CDROM (doble click en CDROM a la derecha en "Devices"/"CDROM"), para que pillase como arranque la unidad D:
Arrancando...
Pantalla de arranque de la instalacion de debian 4
Para una mayor comodidad, podemos poner pantalla completa pulsando en un botón de la barra de herramientas del programa.
Otro apunte, el raton, para que funcione en la maquina virtual, hay que pinchar dentro de ella y para que vuelva a funcionar fuera de la maquina virtual, hay que pulsar Control+Alt...
Una vez instalado por completo debian 4, sacamos el CD de arranque y ya podemos iniciar tantas veces queramos la maquina virtual con nuestro recien instalado y virtualizado debian 4
Bonito salvapantallas el de debian...
Ale a trastear... con linux, windows, ... con lo que querais, lo importante es que no teneis que formatear ni perder vuestro actual sistema operativo que tengais en el pc!!!
Espero que os sirva de utilidad este post para la virtualizacion de sistemas operativos, y ya sabeis, ya podeis probar el maravilloso windows vista...

sin tener que formatear... gracias a la virtualizacion!
Saludos!!!
P.D. BhEaN seguimos esperando el
hipersupermegachachiquetecagas post de linux...
