Sensor de luces

Todo tema relacionado con la informática y la diagnosis de averías, activación de módulos, interfaces, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: pas-pas, TeteFR

Notapor Javicorne el 24 Oct 2005, 17:31

Pero ese mando no valdría, igualmente debría en cenderse sin tener posición tunel, como el del altea.
Saludos
Avatar de Usuario
Javicorne
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 672
Registrado: 21 Ago 2005, 16:48
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor pas-pas el 28 Oct 2005, 14:50

Yo creo que el sensor "que no funciona" original de la SEAT debería ir conectado al pin que diese corriente en la posición que se quiere que funcione el control automático de luces.

Es decir, si queremos que en la posición de luces de cruce, habría que buscar que pines del mando dan positivo para enchufar ahí el sensor de luces.

Por otro lado, respecto al post que ha puesto Gamblim, en VAGclub andamos probando los mandos del Golf V en un Passat 3BG (el anterior al modelo actual) y se puede usar utilizando un "adaptador de relés" que conviertan los conectores faston a los minirelés que van incorporados ahora en los nuevos mandos.

La cuestión sería saber qué tipo de conexiones lleva el mando de luces del León (habría que hacer una foto al mando por la parte trasera donde se conectan los cables) para comprobar si podría usarse el mando del Golf V / Octavia II. Si fuera posible, aunque Seat no tuviera mando de luces con posición túnel, sería factible incorporar el sensor de luces (tanto el original de Seat como el que se está haciendo en VAGclub) de VW o Skoda (mejor VW porque Skoda se está subiendo a la parra y cuesta el mando 30€ más que el de VW)

Por cierto, que cualquier que quiera ponerse el sensor de luces que se está haciendo en VAGclub puede hacerlo, que no es exclusivo para los foreros de allí. Este es elpost donde la gente se está apuntando para ver cuántos seríamos y poder encargar a una empresa de electrónica la creación del circuito impreso (la placa) y realizar el empaquetado en forma de kit todos los componentes para un montaje posterior por parte de cada uno
Última edición por pas-pas el 28 Oct 2005, 16:57, editado 1 vez en total
Octavia II DSG (BKC) | Bluetooth GSM III | cortinillas laterales Milotec y tintado Solarcheck | doble portagafas | toma mechero maletero | Llantas Oz Michelangelo 10 | xenon OEM a posteriori | Volante MF + Levas Octavia II Restyling | MaxiDOT RS TDI | Jumbobox | Zimmerman 312mm perforados + pastillas EBC Green | Parktronic trasero original | Navegador AS-7086G + TDT + cámara de visión trasera
Avatar de Usuario
pas-pas
Aun con la L
 
Mensajes: 90
Registrado: 15 Sep 2004, 22:35
Ubicación: Madrid

Notapor Javicorne el 28 Oct 2005, 16:36

Pues haber si me acuerdo y le hago una fotillo por detrás aunque sea con el movil. Haber si dscubrimos algo.
Avatar de Usuario
Javicorne
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 672
Registrado: 21 Ago 2005, 16:48
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor Link el 30 Oct 2005, 01:03

Yo creo que el sensor "que no funciona" original de la SEAT debería ir conectado al pin que diese corriente en la posición que se quiere que funcione el control automático de luces.

Es decir, si queremos que en la posición de luces de cruce, habría que buscar que pines del mando dan positivo para enchufar ahí el sensor de luces.


entonces para que quieres el sensor?? :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Link
Aun con la L
 
Mensajes: 83
Registrado: 24 Ago 2005, 17:45
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 9 veces

Notapor Javicorne el 30 Oct 2005, 02:39

ein??
Avatar de Usuario
Javicorne
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 672
Registrado: 21 Ago 2005, 16:48
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor Link el 30 Oct 2005, 12:26

si coges el + de la posicion de cruce, el sensor solo funcionara cuando esten las de cruce puestas
Avatar de Usuario
Link
Aun con la L
 
Mensajes: 83
Registrado: 24 Ago 2005, 17:45
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 9 veces

Notapor Javicorne el 14 Nov 2005, 16:25

Aqui va una fotillo, la tengo que hacer mejor porque no queda claro.
Los que salen dos cables son los del sensor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Javicorne
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 672
Registrado: 21 Ago 2005, 16:48
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor pas-pas el 26 Dic 2005, 12:13

Tras bastante tiempo desconectado de aquí, comentar que el sábado por la mañana (Nochebuena, jeje) nos liamos Madelgado (de Vagclub.com y yo) a montar el módulo de luces que ya llevo en el Octavia II en el León de mi hermano. Como no iba con los deberes hechos (los cables ya montados) se nos hizo más largo el asunto y al final se nos acabó haciendo de noche (como siempre, por otro lado, que hemos quedado Madelgado y yo para montar cosas en mi coche)

A falta de regular correctamente el encendido, al aparato funciona de muerte ya que tiene 2 potenciómetros que regulan los 2 umbrales de luz posibles: el umbral de luz para encendido y el umbral de luz para apagado (súmamente útil para el amanecer/atardecer que es cuando más confusión hay por la luz existente y donde los sensores de luz comerciales de un sólo umbral fallan)

Como el el León I no tiene posibilidad de acoplar un mando de luces con posición túnel, la instalación se ha realizado (de momento temporal) para que la posición 0 (apagado actúe como túnel) ya que no pude localizar un interruptor-pulsador lo suficientemente discreto, pequeño y bonito para poderlo montar como activador-desactivador del módulo.

Luego, con el interruptor, se podrá tener en automático (pulsando el interruptor) o en apagado (sacando el interruptor) siempre en posición 0. Y dejando la funcionalidad tal cual de las posiciones de luces de posición y cruce.

Comentar también que en modo automático, las luces de niebla no se pueden encender (como tampoco se hace en los coches con esta funcionalidad de serie).

Los sensores se han colocado entre el techo y el guarnecido del techo, a la izquierda, a unos 3-4cm del pilar A y apenas se notan ya que el propio cristal tiene un perímetro de 1cm de grosor con puntitos negros que cubre parcialmente los sensores. Además, el hecho de que esté cubierto asegura que las mediciones de luz las hará con la luz que le llegue de frente y no con la que pueda llegar de arriba (focos, farolas, reflejos de luz,...) haciendo mucho más fiable la instalación.

También lleva un potenciómetro de regulación de tiempo de apagado una vez que el sensor reconoce que hay suficiente luz como para apagar las luces. Normalmente está puesto para que se apaguen a los 5-9 seg. muy útil para aquellos que tienen xenon para que no esté constantemente encendiendo y apagando las luces.

Según Madelgado, cuando abrió "al paciente" para empezar a montar el tema, parece ser que el cableado es idéntico al Golf IV.

Aunque es muy largo, os recomendaría que os leyéseis los post de VAGclub.com que hablan del tema:

* Lista de interesados módulo de luces *madelgado*

* LUCES AUTOMÁTICAS PARA TODOS

A medida que avanza el tema se van poniendo pequeñas partes del manual que está creando Madelgado así como fotos con los pasos a seguir para montar con total garantía el módulo de luces.

Para los León, el tipo de instalación sería la B con interruptor ya que no existe mando de luces con posición túnel que se pueda poner en el León.

¡Ah! ahora que me acuerdo, el forero Disael también ha instalado el módulo de luces de Madelgado en su Toledo II (vamos, el León con culo, jeje) y tampoco tuvo ningún problema.

Y ya por último, comentar que Madelgado está interesado en que haya mucha gente interesada en este módulo ya que actualmente está haciendo el mismo las placas de todos las personas interesadas y le lleva muchísimo tiempo, por lo que con una cantidad elevada de personas interesadas mandaría hacer las placas a una empresa especializada y así podría dedicarse a otros menesteres del propio aparato.

Y todo esto, sin ánimo de lucro, (incluso está palmando pasta propia para que esto llegue a buen puerto), sin restringirlo a un modelo de coche en concreto (empezó con su Passat 3BG y ya está puesto en Golf IV, Octavia II, León I, Toledo II) ni a un foro/club específico.

La verdad es que este tío es un manitas y ya está investigando para incluir en el módulo de luces la funcionalidad "coming home/leaving home"

Saludos.

Pas-pas
Octavia II DSG (BKC) | Bluetooth GSM III | cortinillas laterales Milotec y tintado Solarcheck | doble portagafas | toma mechero maletero | Llantas Oz Michelangelo 10 | xenon OEM a posteriori | Volante MF + Levas Octavia II Restyling | MaxiDOT RS TDI | Jumbobox | Zimmerman 312mm perforados + pastillas EBC Green | Parktronic trasero original | Navegador AS-7086G + TDT + cámara de visión trasera
Avatar de Usuario
pas-pas
Aun con la L
 
Mensajes: 90
Registrado: 15 Sep 2004, 22:35
Ubicación: Madrid

Notapor Javicorne el 26 Dic 2005, 18:13

pero todo esto es sobre el sensor original de seat? o es otro?
Avatar de Usuario
Javicorne
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 672
Registrado: 21 Ago 2005, 16:48
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor pas-pas el 29 Dic 2005, 09:27

Lo que yo comento es relativo a un sensor de luces que ha desarrollado un forero de VAGclub desde 0 adaptando la instalación inicial en su Passat 3BG a otros modelos como Golf IV, León I, Octavia II,... con las diferencias que hay entre cada uno.

El hecho de postearlo aquí es porque el accesorio original de Seat parece que no funciona muy bien y ya que había gente que estaba interesada por dicho accesorio y como en VAGclub estabamos desarrollando este otro sensor de luces y como no hay ningún inconveniente en compartirlo con otra gente, pues por eso lo puse aquí.

Además, hoy ha colgado una parte del manual de instalación relativa a la opción A para Golf IV y León I que no llevan relés (la iluminación de los faros es gestionada directamente por el mando de luces)

La diferencia entre el Golf IV y el León I es que en el primero si se puede poner un mando con posición túnel mientras que en segundo, hay que poner un interruptor.

En el León de mi hermano (Gamblim) de momento está conectado el módulo automático de luces a la posición 0 mientras localizo un interruptor lo suficientemente pequeño y chulo para colocarlo en el mismo embellecedor de la zona del mando de luces. El resto de posiciones funciona perfectamente como antes de instalar el módulo.

Los manuales necesarios para realizar la instalación se pueden encontrar en la zona de descargas de VAGclub.
Y serían estos:
- Montaje módulo sensor luces automáticas
- Montaje módulo centralita relés
- Instalación centralita relés y módulo sensor: tipo A

Y si tenéis alguna duda al respecto no dudéis en registraros en el club y exponerlas que Madelgado (el creador del invento llamado Sakamoto :D ) y el resto de foreros que lo hayan puesto o estén en el proceso tratarán de resolverlas.

Un saludo.
Octavia II DSG (BKC) | Bluetooth GSM III | cortinillas laterales Milotec y tintado Solarcheck | doble portagafas | toma mechero maletero | Llantas Oz Michelangelo 10 | xenon OEM a posteriori | Volante MF + Levas Octavia II Restyling | MaxiDOT RS TDI | Jumbobox | Zimmerman 312mm perforados + pastillas EBC Green | Parktronic trasero original | Navegador AS-7086G + TDT + cámara de visión trasera
Avatar de Usuario
pas-pas
Aun con la L
 
Mensajes: 90
Registrado: 15 Sep 2004, 22:35
Ubicación: Madrid

Notapor TeteFR el 10 Oct 2008, 19:01

Hola, a ver si rescatamos esto despues de casi 3 años. Se sabe algo del sensor de luces ese para el leon I? Salu2
Avatar de Usuario
TeteFR
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 5537
Registrado: 18 Abr 2005, 04:52
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 245 veces

Notapor MichaelKnight el 11 Oct 2008, 02:01

En vagclub hay una lista de interesados abierta para el modulo que diseñe yo. Me faltan poco para terminar la version definitiva que pasaria luego a produccion. El precio definitivo esta aun por confirmar, pero creo que sera menos de 100€ y seria plug&play.

saludos.

http://michaelknight1981.wordpress.com/ ... ht-lights/¿que-es-y-como-funciona/
SEAT TOLEDO II Signa TDI 110CV SENSOR DE LLUVIA/ESPEJO ANTIDESLUMBRAMIENTO/TEMPOMAT/PARROT CK3000/PERCHA PARA CHAQUETAS/ESTRIBERAS/PORTAGAFAS/SENSOR DE APARCAMIENTO ELECTROMAGNETICO/PLAFON W8/MP3 CON RADIO ORIGINAL/MINIPARASOL CENTRAL/AROS CROMADOS/KNIGHT LIGHTS/XENON
PROXIMAMENTE: LED's EN TIRADORES Y PIES/MANDO GARAJE EN SALPICADERO
Avatar de Usuario
MichaelKnight
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 178
Registrado: 04 Feb 2006, 01:21
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv

Notapor TeteFR el 11 Oct 2008, 11:40

Ok, gracias MichaelKnight. Salu2
Avatar de Usuario
TeteFR
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 5537
Registrado: 18 Abr 2005, 04:52
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 245 veces

Notapor Gurin el 11 Oct 2008, 17:34

A la espera seguimos con este gran proyecto.
Tanto en vagclub como por aquí.
Ya queda un suspiro para tenerlo montadito en el coche.
Felicitaciones de nuevo a michaelnight por el proyecto y el enorme curro.
Avatar de Usuario
Gurin
Gurú de los leones
 
Mensajes: 4319
Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 294 veces

Anterior

Volver a Informática / Interfaces / Diagnosis


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 4 invitados