Configuracion Servidor

Todo tema relacionado con la informática y la diagnosis de averías, activación de módulos, interfaces, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: NetMaster, pque, ToGohi, DuckToy, Orko

Re: Configuracion Servidor

Notapor DuckToy el 04 Jul 2007, 22:25

Veo que aquí hay mucho nivel y eso es bueno.... En mi humilde opinión y para evitar problemas si migras a sistemas *NIX no hagas los RAID con controladoras de placa base ya que estas evidentemente que van sobre un hardware pero no son lo que se considera Raid Por Hardware ya que es una especie de control entre el chip de raid y la bios.

Sólo por poner mi ejemplo en casa (y razón por la cual no uso Linux... aún) es que mi placa (Asus A8N32 SLI Deluxe) lleva un chipset NForce 4 muy mono y la pásgina web de asus hacía propaganda de que hacía raid 5. Compré 3 discos WD Caviar SE SATA II de 160GB e ice el raid. Al ir a instalar debian sobre el raid ya creado... SORPRESA! Los discos se ven por separado y el famoso raid 5 (que windows ve cuando le enchufas el magnífico driver) no aparece por ningun lado. A raíz de eso empecé a investigar y ese tipo de raid se les llama FakeRAID y como no tengo tiempo para dedicarme aún no he encontrado solución en mi caso pero se que se puede montar un raid por soft con GNU/Linux y tb existe la utilidad nvraid pero no he podido probarlo.

Conclusión: Si vas a montar un servidor (y desde mi experiencia casera ya que en la empresa dónde trabajo no montamos demasiadas cosillas "grandes" (lease Racks 19" y servidores enrackables)), no cojas controladora raid de placa y gastate la pasta en una buena controladora (sea Adaptec, LSI Logic o lo que te dé la gana).

En cuanto a los discos pienso que lo que se va a imponer (o al menos creo que es la intencion del mercado) es el sistema SAS en sustitución de SCSI. Los SATA desde mi punto de vista son algo muy "doméstico" para un servidor (aunque no digo que vayan mal pq hemos montado mas de uno así y funcionan ni tampoco que no puedan rendir bien con una buena controladora)

En cuanto a servidores de correo, no he tenido necesidad alguna de montar ninguno (ni exchange ni otros) debido a las dimensiones de la empresa y a la voluntad de delegar estos servicios a una 3a empresa. Lo que si me resulta curioso es que hotmail corra sobre qmail (me pregunto cuanto va a tardar en correr sobre exchange 2007...)

Saludos!!
In a world without walls & fences, who needs windows & gates?
Do you've seen my little fear? See it Here
Avatar de Usuario
DuckToy
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 410
Registrado: 15 Dic 2005, 00:14
Ubicación: Catalan Countries
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Agradecido: 5 veces

Re: Configuracion Servidor

Notapor NetMaster el 05 Jul 2007, 08:42

DuckToy escribió:Veo que aquí hay mucho nivel y eso es bueno.... En mi humilde opinión y para evitar problemas si migras a sistemas *NIX no hagas los RAID con controladoras de placa base ya que estas evidentemente que van sobre un hardware pero no son lo que se considera Raid Por Hardware ya que es una especie de control entre el chip de raid y la bios.

Sólo por poner mi ejemplo en casa (y razón por la cual no uso Linux... aún) es que mi placa (Asus A8N32 SLI Deluxe) lleva un chipset NForce 4 muy mono y la pásgina web de asus hacía propaganda de que hacía raid 5. Compré 3 discos WD Caviar SE SATA II de 160GB e ice el raid. Al ir a instalar debian sobre el raid ya creado... SORPRESA! Los discos se ven por separado y el famoso raid 5 (que windows ve cuando le enchufas el magnífico driver) no aparece por ningun lado. A raíz de eso empecé a investigar y ese tipo de raid se les llama FakeRAID y como no tengo tiempo para dedicarme aún no he encontrado solución en mi caso pero se que se puede montar un raid por soft con GNU/Linux y tb existe la utilidad nvraid pero no he podido probarlo.

Conclusión: Si vas a montar un servidor (y desde mi experiencia casera ya que en la empresa dónde trabajo no montamos demasiadas cosillas "grandes" (lease Racks 19" y servidores enrackables)), no cojas controladora raid de placa y gastate la pasta en una buena controladora (sea Adaptec, LSI Logic o lo que te dé la gana).

En cuanto a los discos pienso que lo que se va a imponer (o al menos creo que es la intencion del mercado) es el sistema SAS en sustitución de SCSI. Los SATA desde mi punto de vista son algo muy "doméstico" para un servidor (aunque no digo que vayan mal pq hemos montado mas de uno así y funcionan ni tampoco que no puedan rendir bien con una buena controladora)

En cuanto a servidores de correo, no he tenido necesidad alguna de montar ninguno (ni exchange ni otros) debido a las dimensiones de la empresa y a la voluntad de delegar estos servicios a una 3a empresa. Lo que si me resulta curioso es que hotmail corra sobre qmail (me pregunto cuanto va a tardar en correr sobre exchange 2007...)

Saludos!!


Muy buenas señor! y gracias por la respuesta!

Al final no he puesto nada, pero me he decidido y he ampliado algo la propuesta, y les he añadido una controladora vía PCI-X Adaptec SATA, asi que al final los RAIDS los voy hacer desde esta controladora y no desde el chipset de la placa base.

La Placa Base que he elegido y el chipset, están pensados específicamente para potentes Workstation y Servidores (Gama Baja/Media), supongo que algo diferente serán a las placas para uso domestico, aunque puede ser que me equivoque. Igualmente y dado que no tenia "ni zorrin" de si el chipset me iba hacer en condiciones el RAID he optado por gastar un poco mas de dinero y colocar una controladora Adaptec.

Gracias!
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Re: Configuracion Servidor

Notapor Orko el 05 Jul 2007, 09:07

Di que si, anda que no mola gastar el dinero de otros! Jajajaja.
Me gusta la opcion de la controladora adicional, ya verás como no te arrepientes.

DuckToy, totalmente de acuerdo con lo que comentas del RAID integrado. Hay muchas placas modernas que desde linux es imposible ver la particion RAID (vease tambien las ICH8), pero es por lo mismo que comentabamos antes, porque muchas empresas tienen la tendencia de comprar un pc gordo de escritorio y considerarlo servidor. Un servidor es un servidor, con placa de servidor, tarjetas de servidor, doble tarjeta de red para gestion y administracion, fuente redundante... y por mucha pasta que te gastes en un PC de escritorio y le pongas 20 discos en un blade, seguirá siendo un pc de escritorio con una placa 'pensada' para jugar, ver peliculas, tirar de Office, etc.
"Haga lo que haga en la vida, siempre compito" - Jacques Villeneuve
Avatar de Usuario
Orko
Moderador Global
 
Mensajes: 4787
Imágenes: 0
Registrado: 30 Abr 2006, 20:44
Ubicación: /usr/local/valencia
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 46 veces

Re: Configuracion Servidor

Notapor NetMaster el 05 Jul 2007, 09:21

Orko escribió:Di que si, anda que no mola gastar el dinero de otros! Jajajaja.


Ni que lo digas! :avergonzado:
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Anterior

Volver a Informática / Interfaces / Diagnosis


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 6 invitados