alonso_666 escribió:Dime como instalo los paquetes rpm
saludos y mil gracias
Debes intalar el programa rpm, y una vez que lo hayas hecho y tengas el paquete en formato RPM, creo recordar que se hacía así:
- Código: Seleccionar todo
rpm -i nombrepaquete.rpm
DuckToy escribió:Viendo que domináis, suelto una pregunta a la que aun no tengo respuesta: Algun modo de instalar una debian lenny sobre un fake raid Nforce 4 en RAID 5?
Depende de si vas a instalar la Debian para que arranque TODO el sistema en el RAID, o solo algunos directorios (como se suele hacer, por ejemplo, solo /home esta en el RAID, y el resto del sistema en particiones normales, y cosas así.)
Yo tengo mis Debian de mi casa montadas en RAID-1, y en el curro en RAID-5, y ningun problema!

alonso_666 escribió:Bueno pues ya esta instalada la mula, las librerias tls y tk y tcl, pero el aMsn me da este error
- Código: Seleccionar todo
installing amsn-0.96-0.3.guru.suse101.i686[Local packages]
There are no installable providers of tclsoap >= 1.6.7-2 for amsn-0.96-0.3.guru.suse101.i686[Local packages]"
ya queda menos para tenerlo casi todo ok, ahora falta hacer funcionar la inalambrica, heber si me podeis hechar una mano
O te falta alguna librería de TCL (quizás las de desarrollo, llamadas "dev") o las que has instalado son de una versión inferior a la que necesitas (1.6.7-2)
alonso_666 escribió:BhEaN como se hace para tener el etos en linux???
Lo expliqué en este post, échale un vistazo, es MUUUUY facil:
http://www.clubseatleon.net/index.php?n ... ic&t=25376
DuckToy escribió:edita el fichero /etc/fstab y allí pones lo que quieres que se automonte en el inicio. Por otro lado ten en cuenta que los sistemas Linux no traen (al menos hasta lo que yo he visto) soporte de escritura de NTFS por defecto, sí el de lectura.
Correcto, es como DuckToy te ha comentado, pero te rcomiendo que ahora que has dado el "salto" al lado oscuro de la fuerza, NO USES JAMAS particiones NTFS, y menos para escribir en ellas, ya que el soporte para escritura en ese sistema de archivos desde Linux aún no se considera "estable"... utiliza siempre sistemas de archivo EXT2, EXT3 (mejor aún) o REISERFS... si necesitas acceder a algun sitio desde el que tambien accedes a Güindous, usa VFAT y listo... (por ejemplo, en pendrives, discos duros externos, etc...)
alonso_666 escribió:Como se desinstalan programas en linux???
DuckToy escribió:con los gestores de paquetes con un comando. Por ejemplo en Debian:
apt-get install nombre_paquete
apt-get remove nombre_paquete
apt-get remove --purge nombre_paquete (para purgar la configuración tb)
Compilando desde sources no se.... eso los expertos...
Es como te ha comentado DuckToy

Y para desinstalar los programas compilados desde el codigo fuente, hay 2 formas:
- Si el autor del programa "pensó" en esto, habrá preparado una regla de MAKE para desintalar el programa... por lo tanto, al igual que ejecutabas MAKE para compilar, MAKE INSTALL para instalar, etc... puedes usar MAKE CLEAN o MAKE UNINSTALL o cosas así... lo mejor es que abras el archivo Makefile y veas cómo se llama la opción (si la hay).
- Si no hubiera dicha opción, tendrás que eliminar manualmente los archivos que MAKE INSTALL ha copiado a los diferentes directorios... es la forma "engorrosa" de hacerlo, pero la más efectiva, jajaaaa
alonso_666 escribió:En suse viene Yast para instalar/desinstalar soft, seleccionas el paquete/es que quieres desinstalar y los elimina, pero el archivo donde se guarda la configuracion de aMule no se ha debido de borrar y al instalarlo de nuevo en lugar de decirme que lo configure, me da el mismo error, que no tengo acceso a la particion ntfs y no me da opcion de cambiar los directorios, que puedo hacer???
Una cosa es el programa, y otra su configuración....
En Linux, cada directorio tiene su "misión", y la misión de /etc es la de guardar los archivos de convfiguración de todas las aplicaciones que hay instaladas...
Es decir, la configuración de aMule PROBABLEMENTE estará en un archivo llamado /etc/amule.conf o algo así... editas ese archivo, o lo borras y lo instalas de nuevo, o lo que sea... (el nombre puede variar, no se 100% seguro si se llama así, yo uso mldonkey)
alonso_666 escribió:Otro avance, he instalado el demonio ipw3945d y ya me encuentra redes inalambricas que es una de las cosas mas importantes para dar el salto definitivo, pero me reconoce el dispositivo como eth1 en lugar de como un dispositivo inalambrico...
El "nombre" que reciba el dispositivo lo especificas tu en /etc/network/interfaces, puedes llamarlo eth0, eth1 o bheansesale0, jajajajaa...
Saludos!
PD: Elalex, me descojono!!
