ChiLL escribió:BhEaN escribió:ChiLL escribió:Vaya mierda de vista... sera mejor mirar por la otra ventana...
pd.: y despues de este comentario filosofico, pregunto. ¿en linux no hay estos problemas??
Claro que hay vulnerabilidades, menos, pero tambien se descubren vulnerabilidades a menudo... la diferencia es que las vulnerabilidades del sistema operativo COMO TAL son mínimas, y si se descubre alguna, es correjida casi de inmediato...
Estoy hablando del sistema operativo, no de sus aplicaciones... aunque en cualquier caso, siempre es muchísimo más seguro un sistema Linux que uno Windows (sea la versión que sea)
Saludos,
Y no es mas complicado detectar un troyano/virus/gusano en linux que en windows??
No, no... para nada... al contrario... con Linux eres tú quien tiene el control sobre el sistema, no al revés como en Windows...
Puedes ver en cada momento los procesos que hay ejecutandose, matar cualquiera de ellos, ver los archivos que estan siendo utilizados por cada proceso, ver el uso de la red, ver hacia donde van los paquetes y de donde proceden (incluso qué contienen), etc, etc, etc...
Nunca te has preguntado que demonios son los procesos svchost.exe que se estan ejecutando en tu maquina Windows ahora mismo??? A veces hay 1 svchost ejecutandos, a veces hay 5... y nunca has intentado matar un proceso en Windows y te ha dicho que no se puede?
En Linux no pasa... siempre puedes ver qué se está ejecutando, qué archivos está abriendo ese proceso, con qué usuario se ejecutó (y por consiguiente, qué permisos tiene dicho proceso), y puedes matarlo cuando quieras...
Todo ésto pertenece al propio sistema operativo, no es ninguna aplicación externa que instales y te permita hacerlo... que por supuesto tambien las hay...
Saludos,
PD: Y en cualquier caso, en Linux los virus que hay se cuentan con los dedos de una mano, y tiene que haber algun descuido en la máquina por parte de su administrador para que ése supuesto virus actúe... en un sistema Linux correctamente instalado y configurado, es DIFICILISIMO que ocurra algo así. Recomieno la lectura de este documento sobre los virus en Linux:
http://www.e-ghost.deusto.es/docs/articulo.virus.html