Página 1 de 1
Sacar curva potencia vag com

Publicado:
06 Ago 2007, 18:33
por jordanlago
Alguien sabe si es fiable la curva de potencia y de par que se obtiene con el vag com? Lo digo porque lo he hecho en mi coche (es un golf TDI 130cv reprogramado) las gráficas que salen tienen unas curvas bastante lógicas pero los números los veo demasiado elevados... La verdad es que el coche va como un tiro pero aún así me parecen demasiado elevados los valores obtenidos. El par motor está mucho tiempo a 410Nm y aunque luego va bajando con las revoluciones, siempre sigue estando bastante alto por lo que la cifra de CV también es alta... me ha llegado a dar 203cv siguiendo los pasos del manual que he encontrado en este foro para sacar la potencia con el vag com... también he seguido los pasos de otros manuales y aunque algunas fórmulas cambian algo, el resultado final siempre es el mismo...
Si supiera como hacerlo colgaría las gráficas y los valores obtenidos... si alguien quiere verlos o colgarlos que me los pida.
Sacar curva potencia vag com

Publicado:
06 Ago 2007, 19:25
por ChiLL
Desde el mas total desconocimiento y probablemente me equivoque... supongo que el vagcom da valores teoricos de motor, y un banco de potencia da valores reales de la potencia que transmite la rueda...

Sacar curva potencia vag com

Publicado:
07 Ago 2007, 08:31
por jordanlago
Desde ese desconocimiento yo pienso lo mismo, lo que sería interesante de saber es si hay mucha diferencia o se puede tomar de referencia, si alguien lo ha hecho en su coche de serie serviría de prueba porque más o menos se sabe lo que dan de origen y se podría ver si se acercan los valores, ahora si un 115cv de serie con el vag-com salen 160cv.... ya se sabe que la cosa está chunga!!
Yo de momento sólo he visto una gráfica de un león tdi 150cv y con el vag-com le daba 163cv.. creo que esas cifras no son muy desorbitadas porque más o menos es la que dan en los bancos pero me gustaría tener algunos valores más para contrastar.
Sacar curva potencia vag com

Publicado:
07 Ago 2007, 08:51
por ChiLL
Prueba a
usar el buscador a ver si aparece algo...
Sacar curva potencia vag com

Publicado:
07 Ago 2007, 12:58
por elalex
De serie el vag-com es algo fiable, pero una vez reprogramado olvídate de sacar gráficas de potencia porque lo que tu dices, las cifras se disparan.
Ademas de eso, en las pruebas "callejeras" hay mas factores que influyen, lo mejor si se quiere sacar una gráfica fiable es ir a un banco de potencia.
ok

Publicado:
07 Ago 2007, 14:27
por jordanlago
ok, gracias, de todas formas a ver si alguien con reprogramación hace la prueba y podemos ver que diferencias hay en los valores obtenidos.

Publicado:
08 Ago 2007, 10:46
por elGersonFr
Hola.
Yo tengo un fr tdi y con 5000 km (y el coche aún algo dormido) la curva que saque con el vag-com me dio de serie 166cv por lo que me parece una cibra razonable. Ahora bien una vez reprogramado, estoy con elalex, las cifras eran totalmente carentes de fiabilidad me daba una autentica barbaridad ... Ademas normalmente reprogramado, el par del vehiculo se dispara y en el caso de los sensores que montan para el par (al menos en los fr tdi) si no recuerdo mal solo mide hasta 410Nm y al menos en mi caso superaba esa cifra una vez reprogramado (de serie el par maximo me marco 356Nm) por lo que ya la medición es imposible que tenga un minimo de fiabilidad....
Saludos ¡
Vale

Publicado:
08 Ago 2007, 11:35
por jordanlago
Lo veo razonable.. pero.. ¿quieres decir que llevan un sensor de par motor? Ya lo he visto escrito en varios sitios y a mí no me suena este sensor por ningún sistema eléctrico del vehículo, ni en la gestión de motor, ni en el ABS, ni en cambio de marchas ni ningún otro circuito. Yo creo que el VAG lo saca más bien por cartografía la cifra del par, mediante las señales de caudal de aire, revoluciones, variaciones de la señal del sensor de revoluciones (así sabe cuanto tarda en variar las revoluciones, esta función la usa sobretodo para saber si un cilindro rinde más que otro y tratar de corregirlo mediante las señales en los inyectores)
Puede que me equivoque, si alguien sabe la nomenclatura de este sensor que la ponga y buscaré información de él... (por ejemplo el sensor hall para las revoluciones lo suele llamar G40, el inductivo G28 o G29 creo, etc, etc)

Publicado:
08 Ago 2007, 12:48
por elGersonFr
Hola.
Yo siempre he tenido entendido que dicho sensor efectivamente lo tiene.
Ahora bien donde se aloja o como se denomina, para poder remplazarlo o instalarlo o lo que sea francamente nunca me he molestado en ello y lo desconozco.
A mi me parece lógico. Si se trata de meros calculo que efectua la ecu por que solo hace esos calculos en unos determinado modelos y otros no ?
Si es una simple operación estimativa, por que no lo han implementado en todos los modelos ?
Entiendo que en dichos modelos vag al disponer de un gran par, con el desgaste que ello origina en distintas partes del vehiculo les sea necesario controlar en la medida de lo posible dicho dato y por ello implementan ese sensor instalando un "hardware" para ello.
Pero si es una simple operación matemática sin mediar ningun "hardware" de por medio, que sentido tiene no implementarla (al no suponer un coste material) en todos los vehiculos ?
La verdad seria interseante que alguien puesto en el tema aportara luz en esto.
Saludos ¡¡

Publicado:
08 Ago 2007, 15:17
por jordanlago
No todas las unidades tienen las mismas funciones disponibles, en algunas puedes leer unos parámetros y en otras no, normalmente van por antigüedad o por nivel de acabados, voy a darle vueltas a los autodidacticos y al elsawin a ver si averiguo algo.

Publicado:
09 Ago 2007, 11:05
por elGersonFr
Hola.
Eso no es exactamente como tu dices, creo yo, que dependa de nivel de acabado. En el leon (y en casi todos los modelos) por ejemplo tienes varios niveles de acabados, motorización y demas y la mayoria de modulos electrónicos son identicos en el modelo básico al tope de gama. Otra cosa es la cantidad de opciones que lleven activadas o los sistemas que estos modulos electrónicos puedan controlas (dependiendo si estan instalados o no, claro) Pero lo que es el modulo electrónico en si, es el mismo.
Yo opino que cada cosa que controla la ecu, dispone o debe de disponer de un sensor para tal efecto si lo quiere hacer de una manera medianamente fiable. Eso si, siempre en cosas que los ingenieros que diseñaron dicho motor o lo que sea, les interese tener controlado y medido. Si no sencillamente no viene controlado ni medido, para que si no lo necesitan ? En fin eso es lo que siempre he tenido entendido obviamente puedo estar equivocado ¡¡
Saludos ¡¡