Pos eso... sabe alguien si rula el autoxuga con el cable del vag-com?? O hace falta algun interface particular??
Enga, saludos y leña al mono...!!!
Rula el "autoxuga" con el cable del Vag-com??
Moderador: cvillajos
4 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 639
-
Nekora - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7160
- Registrado: 19 Abr 2004, 00:30
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 258 veces
Creo que si
SCANNERII; Protocolos AUTOXUGA
Desde el 15 de Noviembre del año 2002, AUTOXUGA con ánimo de informar sobre los detalles guardados celosamente por los Fabricantes, describía en forma sencilla, la manera de construir un HARDWARE al que se llama SCANNER o AUTODIAGNÓSTICO que con solo 10 Euros ya se podia fabricar. Ese mismo Hardware acompañado del Software y PC lo suelen vender los Fabricantes por 6.000 ó 10.000 Euros. Y también se decía:
Cuando los Clientes se INFORMEN del contenido de este Curso, se supone reclamarán mejores condiciones de COMPRA, ya que en Informática, cuando se ADQUIERE una simple TARJETA de VIDEO por 10 Euros le entregan un CD con su Software, mientras que al COMPRAR un COCHE por 10.000 ó 40.000 Euros, no se entrega el CD con el Software de la UCE cuyo precio sería de 0,60 Euros, implicando ello que recomienden ACUDIR a un Taller "de su RED" para conectar el SCANNER en caso de averías y sustituir PIEZAS innecesarias porque así lo INDICA el APARATO. Y, también decíamos que las Marcas debieran poner en el CUADRO de INSTRUMENTOS un DISPLAY de AVERÍAS cuyo coste podría rondar los 40 Euros para informar de las averías a sus Clientes, a la vez que hacíamos hincapié en que la FORMACIÓN iba a ser el PUENTE que acercaría la teoría a la práctica, siendo la INFORMÁTICA de AUTOXUGA lo que ayudaría a ello porque los MEDIOS, decímamos, sólo aportan un 20%, además de indicar que los parámetros y valores a diagnosticar en el Coche eran "siempre los mismos" y se regían por los protocolos:
*ISO 9141-2 en vehículos Europeos, Asiáticos y Chrysler con variantes(Key Word Protocol=Palabra Clave)
*SAE J1850 VPW que significa Ancho de Pulso Variable (Variable Pulse Width) y lo utiliza GM USA
*SAE J1850 PWM que indica Modulación Ancho de Pulso (Pulse Width Modulatión) utilizado por Ford USA.
*KWP 1281 y KWP 2000 utilizado por el grupo VAG.
*ISO 14230 que lo utiliza Renault, etc.
El CONECTOR ISO 15031-3 se utiliza con el OBD II (On Board Diagnostics = Diagnóstico de a Bordo) y el EOBD (European on Board Diagnostics = Diagnóstico de a Bordo Europeo) es de uso obligado desde 1996.
El no informar a los Clientes-Usuarios que compraron sus Coches de los "misterios" electrónicos es algo tan grave como lo sería el que una persona que se comprara una CASA ó un PISO al estropearsele una cerradura tuviese que acudir "a la fuerza" al Constructor, y a su vez, éste, al REPRESENTANTE del Fabricante de la cerradura para arreglarsela porque le insertó tal "misterio" cuyo secreto solo conoce el REPRESENTANTE. Lo anterior, que puede parecer un disparate, está "de moda" en el sector de la Automoción ya que los Inmovilizadores; Codificación llaves; Radio, etc. se están vendiendo COMO MEJORAS cuando realmente NO LO SON, y debiera ofrecerse al Cliente la posibilidad de que ESCOGIESE él, y él decidiese, sobre su funcionamiento MANUAL ó AUTOMÁTICO. No obstante y gracias a los AVANCES de la técnica, algunos Talleres AJENOS al disponer de Programas Informáticos de VANGUARDIA pueden resolver estos temas y talleres Oficiales de MARCAS NO SABEN HACERLO. Y para despejar dudas sobre lo anterior puede hacerse esta pregunta al Taller: "¿utiliza o sabe para que sirve un INYECTOR LÓGICO y una SONDA LÓGICA?". Su respuesta aclarará las dudas y se sabrá si se trata de un simple cambia piezas, cuestión muy extendida hoy en día.
El imponer RESTRICCIONES y cosas misteriosas en los Coches, creemos va a perjudicar los intereses de los constructores de Automóviles en cuanto los Usuarios se ENTEREN que para reparar una cosa sencilla en su Coche tienen que CONECTARSE desde "el Taller de la Marca" a su CENTRAL que puede estar en FRANCIA, ALEMANIA, INGLATERRA, etc. porque el Operario del Taller está utilizando el "Maquinillo o Scanner" como simple peón sin saber lo que hace ya que necesita la conexión via telefónica para hacer la reparación. Por ello, creemos que las Marcas que estén potenciando estos EXPERIMENTOS no tengan mucho futuro en cuanto los Usuarios conozcan este truco monopolístico y sean conscientes de que compraron un Automóvil "cautivo" de la Marca ya que si se produce un fallo en su vehículo y NO FUNCIONA la "línea telefonica" NO SE LO PODRÁN REPARAR. Habrá que esperar a que el teléfono funcione para "empezar" a trabajar.
Desde AUTOXUGA trataremos de desvelar los "misterios" que según parece tiene hoy en día la Electrónica de los distintos modelos de Automóviles. Por ello, con ScannerII intentaremos informar sobre esos misterios y cosas raras ó instrumentos misteriosos que recoge nuestro Programa Informático y que puede verse en nuestra Web de Internet en la sección de SOFTWARE TALLER. Las numerosas consultas que nos hicieron usuarios, maestros y profesionales de la automoción merece este pequeño esfuerzo que dedicamos a todos ellos a través de este medio.
Desde el 15 de Noviembre del año 2002, AUTOXUGA con ánimo de informar sobre los detalles guardados celosamente por los Fabricantes, describía en forma sencilla, la manera de construir un HARDWARE al que se llama SCANNER o AUTODIAGNÓSTICO que con solo 10 Euros ya se podia fabricar. Ese mismo Hardware acompañado del Software y PC lo suelen vender los Fabricantes por 6.000 ó 10.000 Euros. Y también se decía:
Cuando los Clientes se INFORMEN del contenido de este Curso, se supone reclamarán mejores condiciones de COMPRA, ya que en Informática, cuando se ADQUIERE una simple TARJETA de VIDEO por 10 Euros le entregan un CD con su Software, mientras que al COMPRAR un COCHE por 10.000 ó 40.000 Euros, no se entrega el CD con el Software de la UCE cuyo precio sería de 0,60 Euros, implicando ello que recomienden ACUDIR a un Taller "de su RED" para conectar el SCANNER en caso de averías y sustituir PIEZAS innecesarias porque así lo INDICA el APARATO. Y, también decíamos que las Marcas debieran poner en el CUADRO de INSTRUMENTOS un DISPLAY de AVERÍAS cuyo coste podría rondar los 40 Euros para informar de las averías a sus Clientes, a la vez que hacíamos hincapié en que la FORMACIÓN iba a ser el PUENTE que acercaría la teoría a la práctica, siendo la INFORMÁTICA de AUTOXUGA lo que ayudaría a ello porque los MEDIOS, decímamos, sólo aportan un 20%, además de indicar que los parámetros y valores a diagnosticar en el Coche eran "siempre los mismos" y se regían por los protocolos:
*ISO 9141-2 en vehículos Europeos, Asiáticos y Chrysler con variantes(Key Word Protocol=Palabra Clave)
*SAE J1850 VPW que significa Ancho de Pulso Variable (Variable Pulse Width) y lo utiliza GM USA
*SAE J1850 PWM que indica Modulación Ancho de Pulso (Pulse Width Modulatión) utilizado por Ford USA.
*KWP 1281 y KWP 2000 utilizado por el grupo VAG.
*ISO 14230 que lo utiliza Renault, etc.
El CONECTOR ISO 15031-3 se utiliza con el OBD II (On Board Diagnostics = Diagnóstico de a Bordo) y el EOBD (European on Board Diagnostics = Diagnóstico de a Bordo Europeo) es de uso obligado desde 1996.
El no informar a los Clientes-Usuarios que compraron sus Coches de los "misterios" electrónicos es algo tan grave como lo sería el que una persona que se comprara una CASA ó un PISO al estropearsele una cerradura tuviese que acudir "a la fuerza" al Constructor, y a su vez, éste, al REPRESENTANTE del Fabricante de la cerradura para arreglarsela porque le insertó tal "misterio" cuyo secreto solo conoce el REPRESENTANTE. Lo anterior, que puede parecer un disparate, está "de moda" en el sector de la Automoción ya que los Inmovilizadores; Codificación llaves; Radio, etc. se están vendiendo COMO MEJORAS cuando realmente NO LO SON, y debiera ofrecerse al Cliente la posibilidad de que ESCOGIESE él, y él decidiese, sobre su funcionamiento MANUAL ó AUTOMÁTICO. No obstante y gracias a los AVANCES de la técnica, algunos Talleres AJENOS al disponer de Programas Informáticos de VANGUARDIA pueden resolver estos temas y talleres Oficiales de MARCAS NO SABEN HACERLO. Y para despejar dudas sobre lo anterior puede hacerse esta pregunta al Taller: "¿utiliza o sabe para que sirve un INYECTOR LÓGICO y una SONDA LÓGICA?". Su respuesta aclarará las dudas y se sabrá si se trata de un simple cambia piezas, cuestión muy extendida hoy en día.
El imponer RESTRICCIONES y cosas misteriosas en los Coches, creemos va a perjudicar los intereses de los constructores de Automóviles en cuanto los Usuarios se ENTEREN que para reparar una cosa sencilla en su Coche tienen que CONECTARSE desde "el Taller de la Marca" a su CENTRAL que puede estar en FRANCIA, ALEMANIA, INGLATERRA, etc. porque el Operario del Taller está utilizando el "Maquinillo o Scanner" como simple peón sin saber lo que hace ya que necesita la conexión via telefónica para hacer la reparación. Por ello, creemos que las Marcas que estén potenciando estos EXPERIMENTOS no tengan mucho futuro en cuanto los Usuarios conozcan este truco monopolístico y sean conscientes de que compraron un Automóvil "cautivo" de la Marca ya que si se produce un fallo en su vehículo y NO FUNCIONA la "línea telefonica" NO SE LO PODRÁN REPARAR. Habrá que esperar a que el teléfono funcione para "empezar" a trabajar.
Desde AUTOXUGA trataremos de desvelar los "misterios" que según parece tiene hoy en día la Electrónica de los distintos modelos de Automóviles. Por ello, con ScannerII intentaremos informar sobre esos misterios y cosas raras ó instrumentos misteriosos que recoge nuestro Programa Informático y que puede verse en nuestra Web de Internet en la sección de SOFTWARE TALLER. Las numerosas consultas que nos hicieron usuarios, maestros y profesionales de la automoción merece este pequeño esfuerzo que dedicamos a todos ellos a través de este medio.
-
GIORGIOJP - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 26 Jun 2006, 12:58
Creo que si
Que es un programa de gallegos para el coche?
HORARIO
Abrimos cuando llegamos
Cerramos cuando nos vamos
Y si vienes y no estamos
Es que no coincidimos
Abrimos cuando llegamos
Cerramos cuando nos vamos
Y si vienes y no estamos
Es que no coincidimos
-
Coleto - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1999
- Registrado: 07 Ago 2005, 12:27
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Hola.
Yo hace tiempo lo probé con un interface para el vag-com (interface que no era compatible vds-pro) y no me funcionó. Pero no esta de mas que el que tenga interface para el vag-com lo pruebe si se tercia, todos los interfaces para vag-com no son exactamente iguales en su electrónica.
No hay mas que ver lo que pasa con el vag-com y el vds-pro. Todos los que son compatibles con el vds-pro son compatibles con el vag-com, pero no todos los que son compatibles con el vag-com lo son con el vds-pro.
Aunque mi opinión es que no funcionará si no donde tiene el negocio esta gente ....
Saludos.
Yo hace tiempo lo probé con un interface para el vag-com (interface que no era compatible vds-pro) y no me funcionó. Pero no esta de mas que el que tenga interface para el vag-com lo pruebe si se tercia, todos los interfaces para vag-com no son exactamente iguales en su electrónica.
No hay mas que ver lo que pasa con el vag-com y el vds-pro. Todos los que son compatibles con el vds-pro son compatibles con el vag-com, pero no todos los que son compatibles con el vag-com lo son con el vds-pro.
Aunque mi opinión es que no funcionará si no donde tiene el negocio esta gente ....
Saludos.
-
elGersonFr - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1139
- Registrado: 20 Abr 2004, 17:21
- Ubicación: Cuenca
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 32 veces
4 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Me he cargado una pieza del carter..y no se su nombre! Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: AKA Respuestas: 3 |
Aditivos para aumentar el rendimiento en TDI Foro: Preparaciones de motor / Racing Autor: GUMBALL Respuestas: 167 |
Donde está la varilla del aceite? Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: vannist Respuestas: 21 |
BRICO - Instalación BSD+RTA (asistente ángulo muerto con asi Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: rojas Respuestas: 674 |
No funciona el ventilador del habitáculo Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: javi23 Respuestas: 1 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 8 invitados