Página 1 de 3

Manual instalacion y configuracion ETKA 7.0 Español

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 02:27
por alchage
Edito el post. No sabía que no se podían poner enlaces.

Todas las actualizaciones a fecha 23-Abril-2009


Bueno, imagino que al igual que yo, muchos habréis buscado por todo Internet como se instala de forma correcta el ETKA y que es lo que necesitamos para actualizarlo. Pues bien, al final he conseguido tenerlo todo claro y he decidido hacer este tutorial con toda la información para que la gente no tenga que ir buscando por todas partes. Espero que ayude.

Con este tutorial espero explicar de forma clara como se instala todo, como se debe configurar el ETKA y los link para bajarlo todo.



Primer paso: Instalación del ETKA

Lo primero es bajarse el programa ETKA. Para eso podemos usar el siguiente link que os lo descargará del emule o bien buscarlo por otros lugares.

Link emule:

(No me permiten poner enlaces)


Descargar desde Megaupload:

(No me permiten poner enlaces)


Si os bajáis el link de arriba, tendréis que utilizar un emulador de imágenes tipo “Daemon Tools” o similar (al final del post he puesto un minituto sobre el Daemon). Cuando montemos la imagen lo normal es que se auto inicie el instalador. En esa ventana seleccionamos la unidad donde queremos que se instale el ETKA y le damos al botón “Installieren”. Seleccionamos cualquiera de los dos idiomas. En la siguiente ventana desmarcamos la opción de instalar solo el programa. Luego en las dos ventanas Next y Next.

También necesitaremos bajar este otro link, que contiene una serie de archivos necesarios, tales como el auto-instalador, el activador de Seat y Skoda, una .dll, etc…

Desde Megaupload:
(No me permiten poner enlaces)

Bueno, ya tenemos el ETKA instalado. El problema es que la marca SEAT y Skoda no aparecen. Si queremos activarlas tenemos que ejecutar el archivo “AKTE7Mfs.exe” que se encuentra dentro del link de arriba. Seleccionamos inglés, le damos a Next, aceptamos las condiciones y ponemos la contraseña “AKTEForum.TK”. Le vamos dando a siguiente hasta que se instale. Ahora ya tenemos todas las marcas activas.



Segundo paso: Cambiar el idioma a Español

Ejecutamos el ETKA y seleccionamos cualquier marca, le damos al boton ETKA STARTEN o bien hacemos doble clic sobre el dibujo la marca. De los iconos de la parte superior, le damos al de debajo de la derecha, nos vamos a la opción Sprachauswahl y seleccionamos Spanisch. Ya está, ya lo tenemos en español.



Tercer paso: Actualizar el ETKA

Existen dos formas de actualizar el ETKA

Una de ellas es bajar las actualizaciones de Internet y meterlas en una carpeta del programa para que ETKA las detecte y las instale. La otra es configurar el ETKA para que descargue automáticamente las actualizaciones. Yo recomiendo usar el primer método al principio y una vez están todas, seguir con el otro método, el automático. ¿Por qué? Muy sencillo. Si dejas que el ETKA baje las actualizaciones, en grupos de 5, 6 o 7, así que cada vez que se baja un paquete, tienes que decirle que las instale. Teniendo en cuenta que para la marca WV hay que instalar unos 150 para estar al día…, mejor meterlas todas de golpe y que lo haga todo seguido.

Las actualizaciones de SEAT las podéis bajar desde los siguientes Link.
(Si alguien esta interesado en las de VW que me lo diga y pongo los link)

Desde Megaupload:

Actualizaciones ETKA SEAT (No me permiten poner enlaces)



Una vez bajadas, tenemos que descomprimirlas y meter los archivos en la carpeta siguiente:

C:\etka\DATA\”nombre de la marca a actualizar”\Update.

Da igual de donde bajéis las actualizaciones, siempre habrá que meterlas en esa carpeta.

En cada una de las actualizaciones hay que seleccionar idioma, aceptar condiciones, meter contraseña…pero no os preocupéis, porque existe un programa que lo hace todo automáticamente. Así que lo único que hay que hacer es ejecutar el programa “AKTE updater 2.2.exe”. Se quedará en un segundo plano. Luego ejecutamos el ETKA, y si hemos metido ya las actualizaciones en la carpeta correcta, nada mas iniciarlo nos saldrá un cartelito diciendo que hay actualizaciones para instalar, le damos a SI, y ya está, el solito empezará a instalar todas las actualizaciones. Si en vez de usar el programita preferís hacerlo a mano, tendréis que usar las siguientes contraseñas:

AKTEForum.TK ó avaf

Vale, ya tenemos el ETKA, ahora falta configurar el ETKA para que cada vez que exista una nueva actualización se descargue sola. Para esto hay que modificar unos archivos y configuraciones del ETKA. Como se supone que con los link de que hay mas arriba se actualiza el ETKA hasta su ultima versión, recomiendo bajarse los numeros de bastidor ahora (paso 4) y luego configurar el ETKA para que se actualice solo.

Ejecutamos el ETKA, seleccionamos la marca que queremos actualizar, le damos a UTILIDADES -> INI EDITOR (os saldrá un error, aceptáis y listo)-> DATOS -> Marcar donde pone INTERNET. Esto hay que repetirlo con todas las marcas que queramos que actualize el ETKA

Ahora nos vamos a la carpeta C:\etka\prog Allí encontramos 4 archivos llamados del siguiente modo: ETKA_AU.INI, ETKA_SE.INI, ETKA_SK.INI, ETKA_VW.INI Cada uno corresponde a una marca, pues bien, tendremos que modificar aquellos cullas marcas queremos que se actualicen. Entraremos en el archivo y buscaremos donde pone IPU=http://update1.lex-com.net y lo cambiamos por IPU=http://update1.tecar.com.ua guardamos el archivo y listo.

Cuando se descarguen las actualizaciones nos preguntará si queremos instalarlas. Para que el proceso sea automático como antes, ejecutamos el AKTE updater 2.2.exe y aceptamos la instalación.



Cuarto paso: Bajar número de bastidor.

Si queremos buscar las referencias de las piezas de nuestro coche, lo mejor es buscarlas por numero de bastidor para estar seguro de que es esa pieza, ya que muhcas veces existen muchas versiones de la misma pieza. Lo primero que hay que hacer es que ETKA descargue nuestro número de bastidor, y lo haremos del siguiente modo.

Primero actualizaremos completamente el ETKA. Luego copiamos el archivo Lexhdl5.dll que hemos bajado y lo pegamos en la carpeta C:\etka\prog, sustituyendo el que ya existe. Ahora tenemos que volver a modificar los archivos .INI que hemos modificado antes. Tenemos que volver a poner la direccion IPU que estaba al principio. Si todavía no hemos modificado los INI, los dejamos como están como es lógico. Si no, sustituimos
IPU=http://update1.tecar.com.ua
por esta otra
IPU=http://update1.lex-com.net

Solo es necesario cambiar el archivo que corresponda a la marca del numero de bastidor.

Ahora abrimos el ETKA, seleccionamos la marca que queremos, le damos a UTILIDADES -> INI-EDITOR -> IV(identificación de vehículo)-> Marcamos BAJAR DE INTERNET y LOCAL, guardamos los cambios.

Ahora para introducir los números de bastidor, vamos a la marca que queremos, la abrimos y donde pone BUSQUEDA IV, escribimos el número de bastidor, le damos al INTRO y nos aparecerá una ventana con los datos de ese numero de bastidor. Si te sale un error diciendo que el numero de bastidor no existe, es que hay algo mal. Preunta en el foro.

Una vez bajado el numero de bastidor, tenemos que volver a modificar las direcciones IPU y poner las de antes, las que pusimos para que se actualizase solo.

Ahora para buscar piezas de nuestro coche, pinchamos en Búsqueda IV y ponemos el número de bastidor y a buscar. En negrita nos saldrán las piezas que corresponden a ese número de bastidor.



Quinto paso: Desintalar ETKA

Despues de desinstalar el ETKA, es necesario borrar algunos archivos que se quedan por el equipo. Si no los quitamos no podremos volver a instalar el ETKA, ya que nos aparecerá un error. Estos son lo archivos a borrar:

-Carpeta ETKA creada en el directorio principal del disco donde se instaló.
-Archivo etkinst.ini ubicado en la carpeta C:\WINDOWS

Si todavía te da error, prueba borrar este archivo:
ETSETU~1.EXE-23E0756F.pf que se encuentra en C:\windows\Prefetch



Errores comunes del ETKA

No me deja instalar el ETKA: Comprueba que existen los archivos que se mencionan en el paso quinto.

Me da error un error winupd: Suele ocurrir porque la actualización bajada está dañada o bien porque te falta alguna de las actualizaciones, es decir, tiene 101 y la 103 pero no tienes la 102. En ambos casos tienes que bajar la actualización que te está dando el error.

Mi caso es un poltergeists: Comenta tu caso en el foro




Minituto sobre Daemon tools:

Este programa lo que hace es "emular" las imagenes de los cd o dvd. Esto sirve para que cuando te bajas una imagen de un cd, no tengas que garbarla en un disco para reproducirla (ya que las imagenes vienen como "comprimidas", que pueden ser varios formatos, como por ejemplo *.img, *.iso, *.nrg, etc) Con el daemon o similares, lo que hacemos es que el programa nos cree una unidad de CD/DVD virtual, en la cual "metemos" la imagen que nos hemos bajado, y lo que ocurre es que ya podemos ver los archivos que contiene la imagen. Digamos que es como si hubiesemos metido un CD/DVD en una unidad lectora. Así que a partir de aqui, ya podemos instalar o hacer lo que queramos.

Existen varios programas tipo Daemon, incluso el Nero nos trae una aplicacion llamada Image drive que es lo mismo que el Daemon. Lo que ocurre es que el daemon es mas potente y nos brinda mas posibilidades, incluso que el tema de las medicinas de juegos.

Y ya que estamos, pongo un pequeño manual sobre como "montar" la imagen con el Daemon:

1º- Descargamos el programa desde internet. Es gratuito en la pagina oficial, asi que cuidado con esas descargas que dicen que se tiene que enviar un SMS. La pagina oficial es algo así: daemon-tools.cc Nos descargamos la version correspondiente al sistema operativo que tenemos y lo instalamos. Primero se instalará una cosa, luego os pedirá que reinicieis, despues de hacerlo seguirá con otra instalación. Las opciones de instalacion dejar las que vienen por defecto, al no ser que sepais lo que haceis. Pues ya lo tenemos instalado.

2ºAhora, junto a la fecha ops saldrá un nuevo icono, un circulo con un rayo, y en mi PC os saldrá una nueva unidad lectora (Unidad DVD). Si esta unidad no saliese, tenemos que activarla. Para eso hacemos clic con el boton derecho sobre el nuevo icono, nos vamos a la opcion de arriba "CD/DVD Virtual" -> Fijar numero de dispositivos" -> "1 Unidad". El ordenador se quedará pensando un momentin y listo, ya tenemos nuestra unidad virtual.

Podemos activar varias unidades. Esto sirve para que si nos gustan o necesitamos varios CD/DVD, no tener que ir montando y desmontando imagenes. Ponemos varias unidades virtuales y metemos cada imagen una unidad.

3º- Montar la imagen en la unidad: Hacemos clic izquierdo sobre el icono, seleccionamos la opcion de abajo: Dispositivo 0. Nos saldrá una ventana de exploracion donde buscar el la imagen del CD/DVD, la buscamos, la seleccionamos y le damos a abrir.

Pues ya esta todo. Ahora solo hay que esperar que se ejecute el autoarranque del Cd o bien lo ejecutamos nosotros como si fuese el tipico cd normal que no se ejecuta solo.

4º- Desmontar la imagen: Si queremos cambiar la imagen que tenemos montada por otra, clic izqueirdo sobre el icono, clik izq sobre la imagen que queremos cambiar y nos volverá a aparecer la ventana para buscar archivos. Proceder como antes.

Si queremos desmontar solo una de las imagenes: Clic derecho, opcion de arriba (CD/DVD virtual)-> Nos ponemos sobre la unidad que queremos desmontar, y seleccionamos desmontar.

Si queremos desmontar todas las imagenes: Clic Izq sbre icono -> Desmontar todas las unidades.

ATENCION: Los archivos de imagenes de CD/DVD no se pueden eliminar si estan montadas con el daemon o similar. Primero hay que desmontar y luego ya se pueden eliminar.



Espero que os haya ayudado y perdon por el tostón, pero como sabeis, me gusta hacer los tutoriales para tontos como yo.

Manual instalacion y configuracion ETKA 7.0 Español

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 08:56
por CrAfTy
chapandooooooooooooo :crafty:

no se permiten enlaces a este tipo de descargas 8)


P.D. " Me guardo el post ya que posiblemente te lo cierren, gracias por la info :ok: "

Manual instalacion y configuracion ETKA 7.0 Español

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 09:36
por alchage
Pues bueno, lo elimino yo directamente.

Manual instalacion y configuracion ETKA 7.0 Español

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 09:39
por joeloza
Es cierto lo que dice el compañero, pero la verdad que hacía falta un manual como este por la demanda que tiene, muy buen trabajo, una cosa la segunda actualización de seat "Actualizaciones ETKA SEAT 217-267" me detecta virus.

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 14:20
por LeAsT
Un privado para distribuir el manual "enterito"? no estaria mal... jeje.

Espero.

saludos¡¡¡

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 15:04
por alchage
Como que un privado??? No entiendo.

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 15:55
por MAIL
por mensajes privados MP,para pasar esos links.
Muy bien esplicados los pasos a seguir.

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 16:30
por elGersonFr
Hola.

Muy buen trabajo compañero ¡¡
Me tomado la libertad de pasarlo a un pdf lo cuelgo aqui para el que quiera descargarlo.

Y estoy pensando como me lo monto para poner un post-it con esto y el del otro post que hay con tanto exito sobre esta temática.

Alguna idea ? Fusiono ambos hilos y lo pongo como post-it ?

Saludos ¡¡

NotaPublicado: 23 Abr 2009, 18:44
por MAIL
Buenas elGersonFr.
Para que fuera el pdf completo 100X100,le dodrias pedir por MP los links y modificar tu el pdf para incluirlos,no?
Y opino que se ponga en un post-it.
Saludos y buen trabajo compañeros.

NotaPublicado: 24 Abr 2009, 09:09
por CrAfTy
MAIL escribió:Buenas elGersonFr.
Para que fuera el pdf completo 100X100,le dodrias pedir por MP los links y modificar tu el pdf para incluirlos,no?


pero el pdf con los enlaces no lo puede colgar aqui publicamente ya que contiene dichos enlaces q no son permitidos, eso si, por MP (Mensajeria privada) todo lo que queráis.

o sino q se pronuncie un admin/moderador al respecto, pero creo q no es posible colgarlo en el foro. :ok:

NotaPublicado: 24 Abr 2009, 11:19
por Sergio_VK
Yo creo que tendría que haber 2 versiones del PDF, una para colgarla en el foro y otra para MP. Una vez que lo tengamos unos pocos cada vez que lo pida alguien será facil que alguien lo envíe rápido.

Entre los 2 post hacemos un manual del ETKA brutal. En el otro post hay cosas que estan muy repartidas en los mensajes y que habría que tener en cuenta ya que pueden ser problemas comunes (como por ejemplo que si no se tuesta en un DVD o se utiliza una unidad virtual, será complilcado (aunque no imposible) hacerlo funcionar. Si no nos dejamos nada puede quedar una manual... practicamente perfecto.

Además, ya como añadido y no necesario, se podría aprobechar para dar una "imagen corporativa" con los documentos tan guapos, con la cabecera del club, con una serie de colores, a poder ser con indice, para el que lo quiera ver en el pc que el indice lleve al apartado que indica... son cositas sencillas pero pueden quedar bastante bien, facilitar las cosas, y publicitar el club (ya que manuales como estos serán bastante buscados fuera del club).

Un saludo chicos!

Alchage... excelente trabajo!

NotaPublicado: 24 Abr 2009, 14:08
por alchage
Me parece perfecto. Puedo facilitar los link del programa y actualizaciones a quien se vaya a encargar de maquetarlo bien.

Por cierto, hay una cosa en el PDF que no está incluida y que sí que esta en el post del foro, y es el minituto del DAEMON TOOLS, para el tema de las unidades virtuales. Yo creo que habría que añadirlo.

NotaPublicado: 24 Abr 2009, 14:40
por Sergio_VK
alchage escribió:Por cierto, hay una cosa en el PDF que no está incluida y que sí que esta en el post del foro, y es el minituto del DAEMON TOOLS, para el tema de las unidades virtuales. Yo creo que habría que añadirlo.
Cierto. Yo lo tengo tostado en un DVD, así no tengo que bajarmelo de nuevo en posibles problemas con el PC. De todos modos tenía pendiente hacer una prueba, pero con el tiempo que tengo tendré que esperar. La prueba era sustituir los ficheros del programa por los instalados y ya actualizados y meterlos en el dvd, cojer otro pc e instalarlo, a ver que ocurre. con un poco de suerte se quedan integradas las actualizaciones, facilitando las cosas y evitando perder bastante tiempo pendiente de tenerlo actualizado.

NotaPublicado: 24 Abr 2009, 15:37
por elGersonFr
Hola.

Bueno pues si os parece fusiono ambos hilos, en el primer hilo coloco el enalce al manual y lo pongo como post-it no quedará excesivamente ordenado pero claro con un hilo tan grande es lo habitual ...
Dejaré algunas horas por si alguien se le ocurre algo mas fino y que no lleve un curro de horas... Por que me conecto desde el curro y tiempo no tengo ...

Con respecto a maquetar con imagen corporativa el manual si alguien quiere hacerlo adelante, yo tengo tiempo para generar un pdf medianamente ordenado y colgarlo pero no para hacer un trabajo fino ...

Con respecto a lo del damon tools no lo incluí en el pdf que generé por que, lo interesante realmente era lo del etka.
Considero que si empezaramos en cada manual a meter tambien otras cosas relacionadas, los manuales lejos de ser manejables parecerian la enciclopedia britanica ...
Pero este es solo mi criterio, si alguien quiere maquetar en plan lujo este manual y decide que lo del deamon tools debe de ser parte del mismo.
Por mi adelante ¡¡

Saludos ¡¡

NotaPublicado: 24 Abr 2009, 15:48
por Sergio_VK
con el fichero de donde saques el pdf, con una medio plantilla que hice yo para otro foro puede quedar chulo cambiando imagenes y algunos colores... si me pasas "el fuente" del pdf yo me encargo (aunque este finde será bastante complicado, el lunes por la noche lo tendreis).

Además se podría añadir que quien siga el manual, podría ir haciendo capturas de pantalla de todo y así poco a poco ir completandolo hasta hacernos "La Enciclopedia CPSL Sobre ETKA 7", en la que hayamos colaborado un huevo de gente