LeonFR.Gz escribió:Nekora escribió:Y la calidad del sonido??
Imajínatelo
Ya, ya, por eso lo decía...

cordobitax escribió:el caso es que "algo" se pierde por cojones! porque digo por cojones?? porque por muy buena calidad que tenga un cacharro de estos el emitir,emiten musica en formato mp3 y eso siempre pierde calidad por mucho que digan que el mp3 es inaudible (en ese momento se olle bien claro,pero si lo comparas con un formato wav se nota la perdida de calidad.luego a eso hay que sumar los parasitos de la radio pero vamos,cuando escucho los 40 principales y hay un vacio de sonido entre anuncios o cancion se ollen esos parasitos tambien pero no nos damos cuenta.
El mp3 inaudible?? Esto es inaudible, digo...inaudito...

No tiene nada que ver el formato mp3 en la calidad del aparato ese que te has agenciado. Y para no ser demasiado pedante con el tema, te explico lo de lo "inaudible". Resulta que tanto tú, como yo, como el resto de los mortales, tenemos un oído que es muuuuy tonto (al igual que el ojo humano, que es más tonto si cabe....). Aunque bueno, si yo me he "comido" tus tochos, pues tú te comes este

¿Te has parado a pensar porqué si una bombilla en tu casa se enciende y apaga 50 veces en un segundo, tú siempre la ves encendida? ¿o porqué engañamos al ojo con los efectos ópticos? Pues sencillo, porque aparte de ser lento, es muy tonto. Es tan lento, que siempre vemos la bombilla encendida cuando en realidad se está encendiendo y apagando 50 veces por segundo (frecuencia).
Pues lo mismo pasa con el sonido. Si nuestro oído solo escucha unas determinadas frecuencias, ¿para qué coño queremos escuchar musica con mayor y menor frecuencia a la que somos capaces de escuchar? Pues cojemos, esas frecuencias las descartamos, y a funcionar. El resultado, una señal de audio distorsionada, pero que nuestro tonto oído ni se entera que no están (a no ser que bajemos mucho el bit rate). Vamos, que con un MP3 a 512Kbps, ya te digo yo, que tienes que ser un privilegiado del oído para distinguir el sonido Mp3 y el sonido original.
Otra cosa es si la canción la escucha un perro. Es muy probable que si llevas a un perro a un concierto y luego le pones musica en Mp3, no vas a tener al perro igual de contento, y no es debido a la emoción del directo

Lo que hace malo o bueno a un emisor FR, no es si usa MP3, si una WAV, si pones a "La Pantoja" o a "David Guetta". Lo que lo hace bueno o malo es la forma que tiene de "preparar la señal FM" que luego envía, en definitiva, cómo modula la señal a FM. Y aquí es donde yo veo el problema, que estos "chismes" lo que hacen es cortar ancho de banda; si con el Mp3 estamos cortando la frecuencia que no escuchamos y "ni nos enteramos si hay buen baud rate", pues al modular, todavía discrimina más frecuncia. En definitiva, si tienes una canción a 512 kbps en tu tarjeta SD, el chisme la va a leer, va a meterla a 64 kbps, la va a modular a la frecuencia que le digas y ale, a emitir la señal. Lógicamente, la radio, cuando la demodule, la va a demodular como le llega, y tu lo que vas a escuchar por tu radio va a ser una canción a 64kbps, no a 512kbps...
Para mí ahí está la primera "cagada" y la más importante.
La segunda "cagada": Sencillo. Si una emisora de radio, por ejemplo, los 40 principales, emiten siempre a la misma frecuencia en una ciudad, y para ello, lo que es el modulador es un "chisme" que lo flipas, insisto, a frecuencia fija, algo de peor calidad va a tener un chisme que cabe en la mano y que encima trabaja a frecuencias variables. A mi me da que lo que hay dentro de un "chisme" y del otro chisme no es lo mismo ni puede dar el mismo resultado.
Y la tercer "cagada", y para mí la segunda más importante, el tema del ruido. Cuando los 40 principales, para seguir con el ejemplo, emiten la señal FM, la emiten con una relación de calidad de Señal Util/Ruido, de forma que tu radio del coche, sea capaz de sacar más provecho a la calidad de Señal util que al ruido (y si el aparato es un HI-FI, pues más mejor todavía). Por el contrario, este aparato, no está hecho controlando ni Señal Util, ni Ruido ni interferencias. Es más, encima, puedes escoger a qué frecuencia emitir. Y resulta que hay ruido que varía proporcionalmente con la frecuencia. Vamos, para entendernos, a mayor frecuencia, más ruido, y a menor frecuencia, menor ruido. Recomendación... si puedes trabajar con el chisme en el 87'6, no lo hagas en el 108'8, que hay menor ruido añadido en el 87'6.
Dios, pero qué agusto me he quedado...
Moraleja: Que eso no puede dar buen sonido ya por diseño cordobitax... es un apaño, simplemente eso, un apaño, y no está mal como "invento", pero como "invento de calidad" es un ful...
Enga, saludos y leña al mono...!!!