Hola, sin ánimo de enmendarle la plana a nadie, no creo que se pueda hablar de corriente continua y corriente alterna, (AC&DC) para referirse a la señal que llega a un altavoz, ya sea de un coche, tu casa o un concierto.
Los términos corriente alterna y corriente continua se utilizan más para fuentes de alimentación, o de energía. La corriente continua se llama así porque siempre circula en el mismo sentido, ej. de + a - (Teóricamente) y el ejemplo mas cercano que tenemos, es cualquier pila de las que utilizamos en nuestro hogar, o la batería de nuestro coche. La corriente alterna, recibe ese nombre porque circula en un sentido y en el contrario alternativamente, de ahí el nombre de alterna, normalmente cambia de sentido en un periodo fijo de tiempo, y el número de veces que lo hace en una una unidad de tiempo, se llama frecuencia. El caso mas cercano es la electricidad de los enchufes de casa, que a parte de 220V tienen una frecuencia de 50 ciclos por segundo (50 Herzios). También tenemos corriente alterna en los coches, la que entrega el alternador, pero como los sistemas del coche funcionan con corriente continua, la corriente alterna del alternador, se rectifica y se convierte en continua.
Si aplicásemos una corriente continua a un altavoz, (una que pudiese soportar) tan solo escucharíamos un chasquido inicial, justo en el momento de la conexión, provocado porque la membrana del altavoz se posicionaría rápidamente en la posición correspondiente a la tensión aplicada, y no escucharíamos nada mas. Si le aplicásemos corriente alterna (una que pudiera soportar) a un altavoz, escucharíamos un zumbido correspondiente a la frecuencia de la señal alterna que le aplicásemos, en el caso de la frecuencia de la RED eléctrica (la del enchufe) pues un zumbido grave de 50 HZ.
Como bien dice
@polkiu, a los altavoces les llega una señal, de frecuencia y amplitud (intensidad) variable, pero no es exacto hablar de una señal alterna, porque la corriente que de la señal que se aplica a un altavoz, siempre circula en el mismo sentido, aunque como decíamos, con distinta intensidad y frecuencia.
A un twiter, le llega el mismo tipo de señal, que a un wofer, o a un altavoz de medios, la diferencia es que cada tipo de altavoz, está diseñado para reproducir unas determinadas frecuencias. Los twiter las mas altas, y los wofer y subwofer, las mas bajas. En algunos sistemas mas complejos, o de mayor calidad, existen filtros que que discriminan las frecuencias de las señales que les llegan a cada tipo de altavoz.
Disculpadme por el tocho...... pero era la manera mas corta que se me ocurría de explicarlo.
Saludos.