andrew_mp escribió:Pues eso parece ser lo que me falta
@Nekora...
Entonces, si no he entendido mal, debería sacar la señal de sincronismo igual que las otras 3? Es decir, un cuarto RCA con el positivo a la señal de sincronismo y la masa de video al mismo pin que la masa de las señales rojo, azul y verde y ya lo tendríamos no?
Creía que el video RGB tenía 3 señales pero ya veo que son 4. Ahora bien, una vez hecho esto como conectamos cualquier dispositivo? Nunca he visto ningún aparato que tenga un cuarto RCA para el sincronismo.
Saludos!
Ostrás, pues creo que te falta algo más que lo del sincronismo...
me explico... si lo que estás haciendo es utilizar 3 RCA's para conectar directamente uno en el rojo, otro en el azul y otro en el verde, no es así... Porque no necesitas 3 RCA's, sino solo un RCA.
Para las 3 entradas de verde, rojo, azul del mfd1, necesitas pillar la señal RCA de video (insisto, una sola, no 3), y demodular. En el RCA los componentes de video van moduladas, hay que demodular la señal de RCA y bajarla a banda base. En banda base están los 3 componentes, azul, rojo y verde... Ya tienes ahora los 3 colores bien para meter directamente en el mfd1...
Si lo haces como estás haciendo, con 3 RCA's y metiendo cada uno en cada una de las 3 entradas de colores del mfd1, estás metiendo las 3 señales iguales en los 3 colores... pero no, como te he comentado, hay que demodular.
Y el sincronismo, si no recuerdo mal (tendría que confirmártelo, pero te lo comento de memoria, y puede que me falle), no es más que una señal a 3'58 KHz. Es una simple señal llana con impulsos a 3'58 KHz.
Para sacar esa señal... 2 formas:
1ª: O la creas independientemente, currándote un circuito que reproduzca la señal de sincronismo, o.....
2ª: ... la sacas también de ese único RCA que te digo que tienes que utilizar. ¿Como? Currándote un circuito comparador y sacándola de la componente del color verde, que es ahí donde está la señal de sincronismo (pero no es conectar directamente y ya está... hay que usar componentes electrónicos)

Vamos, que cuando te compras un interface multimedia, lo que estás comprando es un interface que hace lo siguiente:
Sonido:
1.- Del conector RCA blanco, sacas el positivo y la masa... positivo directo al pin 2 del mfd1
2.- Del conector RCA rojo, sacas el positivo y la masa...positivo directo al pin 3 del mfd1, y masa al pin 1 del mfd1
Video:
1.- Del conector RCA amarillo, sacas la masa de video... al pin 5 del mfd1
2.- Del conector RCA amarillo, el "positivo" (señal), lo demodula y saca los 3 componentes en banda base de los colores (el azul, rojo, verde). Cada uno a los pins 8, 9 y 10
3.- Del pin 10 (del verde), un comparador para extraer la señal de sincronismo, y una vez suelta... al pin 4 del mfd1.
Lo que hay que currarse por tanto es el demodulador y el comparador (no es conectar los cables directamente), y es lo que se paga al comprar el interface

Enga, saludos y leña al mono...!!!