Hola a todos,,,,la verdad que lo que voy a poner aqui,ahora....parece el libro gordo de petete,,,es bastante largo,pero si lo cuelgo es porque me parece muy,que muy interesante para todos los que estamos aqui en el foro..seguro que a mas de 1 le habra pasado algun problema de los que hay aqui.AVISO..(todo esto me lo encontre en la red)es de una persona que supuestamente saaaaaabe mucho...yo solo lo pongo aqui..empiezo...!!!
MECÁNICA
SÍNTOMA -- CAUSA -- SOLUCIÓN
* Falta de empuje del coche -- caudalímetro roto -- Limpiar / sustituir caudalímetro.
* Falta de empuje del coche -- Corte de turbo (apagas y vuelves a enceder y OK) -- carbonilla en turbo, colectores, EGR, descarga....
* Falta de empuje del coche -- Turbo roto -- sustituir turbo (nuevo o de intercambio)
* Falta de empuje del coche -- Tubo de entrada o salida del turbo rajado -- Cambiar tubos.
* Falta de empuje del coche -- Radiador de aire (intercooler) rajado o con fugas importantes -- Cambiar intercooler.
* En una recta, el coche se va hacia un lado -- Desalineación de la dirección -- Realizar una alineación (hacer paralelo).
* En una recta, el coche se va hacia un lado -- Presión de una rueda inadecuada -- Realizar una comprobación de presión de neumáticos.
* En una recta, el coche se va hacia un lado -- Obstrucción de algún manguito de freno o zapata agarrotada -- Comprobar estado de latiguillos de freno, incluso bombínes (en este caso se acompaña generalmente de una frenada desigual y desplazamiento del coche hacia un lado).
* Al acelerar, el coche se va hacia un lado, y al desacelerar se va al lado contrario -- Barra estabilizadora suelta o goma estabilizadora en mal estado -- Comprobar estado y cambiar goma si fuera necesario.
* Frenada desigual -- No llega el líquido de frenos adecuadamente a la rueda por tubo metálico de frenos golpeado o estrangulado -- Cambiar tubo metálico.
* Frenada desigual -- No llega el líquido de frenos adecuadamente a la rueda por latiguillo en mal estado -- Cambiar latiguillo de freno y su pareja.
* Frenada desigual -- No llega el líquido de frenos adecuadamente a la rueda por falta de líquido -- Rellenar líquido de frenos y comprobar fugas.
* Frenada desigual -- Suspensión en mal estado -- Comprobar suspensión y cambiar los del mismo eje.
* Frenada desigual o tendencia a irse a un lado en la frenada -- Platos de freno deformados -- Rectificar mediante tornero plato de freno o cambiar platos (la pareja) según criterio del mecánico.
* Freno esponjado o con demasiado recorrido -- Falta de líquido de frenos -- Rellenar líquido y comprobar pérdidas en circuito.
* Freno esponjado o con demasiado recorrido -- Servofreno en mal estado o con fuga -- Sustituir servofreno.
* Freno esponjado o con demasiado recorrido -- Burbujas de aire en circuito de freno -- Purgar correctamente el circuito de freno.
* Chirrido de frenos -- Pastillas de freno muy gastadas -- Cambiar pastillas de freno. Ojo: puede no ser una avería. Hay ciertas pastillas de freno que son muy duras y chirrian.
* Freno de pie con demasiado recorrido (en coches con tambores traseros) -- Falta de tensión en el freno de mano (generalmente viene acompañado de freno de mano con demsiado recorrido) -- Tensar freno de mano.
* Freno de mano con demasiado recorrido -- Falta de tensión en freno de mano -- Tensar freno de mano.
* Ruido de claqueteo (CLACLACLACLA) al girar el volante a tope y andar despacio -- Junta homocinética en mal estado -- Cambiar junta homocinética.
* Ruido en el tren delantero (CLACLACLA) cuando se gira la dirección -- Rótula de direcciónn gripada -- Cambiar rótulas. NOTA: viene acompañado de dureza en la dirección (puntos del giro muy duros)
* Ruido (PLAPLAPLAPLA) acorde con velocidad y NO metálico -- Cubrecárter suelto -- Revisar tornillos de cubrecárter.
* Ruido en las ruedas ( CLONK CLONK ) al coger irregularidades. -- Rotulas en mal estado -- Cambiar rotulas, y ya puestos brazos de suspension.
* Ruido (tipo grillo) acorde con las revoluciones del motor por la zona de las correas -- Tensor de la correa del alternador y demás en mal estado -- Cambiar correa o tensor.
* Ruido (ÑIQUIÑIQUI) (cama vieja) cerca de una rueda -- Silentblocks en mal estado -- Cambiar silenblocks
* Ruido progresivo con la velocidad (tipo BUUUU) -- Rodamiento (cojinete de rueda) en mal estado -- Cambiar cojinete.
* Ruido al girar la dirección (en todo momento) metálico suave y muy seguido -- Falta de líquido hidráulico de dirección -- Reponer líquido / Comprobar fugas de los manguitos.
* Ruido molesto al girar la direccion. - Falta liquido de dirección en la bomba - . Fuga en algun manguito o caja de direccion, cambiar.
* Ruido en lal dirección (al rellenar con hidráulico) -- Aire en el circuito de la dirección -- Purgar circuito. Para ello llevar de extremo a extremo la dirección, se purga sólo.
* Ruido excesivo al meter las marchas o falta de suavidad -- Falta de líquido o pérdida en la caja de cambios -- Reponer líquido (valvulina) / comprobar fisuras y pérdidas.
* Ruido de arranque (tipo GIIIIIIIIIIIIIII) -- Motor de arranque enganchado. Bendix sin retorno momentáneo -- Revisar / engrasar / cambiar motor de arranque.
* Ruido en la zona delantera (tipo CHUIK; CHUIK; CHUIK) -- Correa de alternador o dirección destensada -- Tensar y apretar la correa con el par correcto
* Ruido en la zona delantera (tipo CHUIK; CHUIK; CHUIK) -- Roce de la bomba de agua -- Cambiar bomba de agua (reparación cosotosa). Generalmente el ruido es en frío.
* Golpe seco en el lado del acompañante al coger una rotonda o realizar un giro brusco -- Soporte batería floja -- Revisar tornillo de sujección de la batería; la batería se deslizaba hasta golpear.
* Silbido fuerte en función de las revoluciones (siempre en marcha) -- Tubos del turbo rajados o con fugas -- Cambiar tubos afectados.
* Vibraciones (temblores) a partir de cierta velocidad -- Desalineación de la dirección -- Hacer paralelo
* Vibraciones (temblores) a partir de cierta velocidad -- Ruedas desequilibradas, o neumáticos deformados -- Equilibrar ruedas, comprobar estado de neumáticos.
* Vibraciones (temblores) a partir de cierta velocidad -- Gomas de suspensión "comidas" -- Cambiar gomas de soporte de suspensión.
* Vibraciones (temblores) a partir de cierta velocidad -- Centrador de la llanta (cuando llanta no original) en mal estado o ausencia de centrador -- Poner centrador a la llanta.
* Vibraciones (temblores) a cierta velocidad -- Neumáticos deformados. En neumáticos nuevos, esta causa es poco probable; en neumáticos usados se puede dar por frenadas excesivas y en coches sin ABS es más probable que en coches con ABS -- Cambiar neumático afectado y su pareja.
* Vibraciones del motor -- Ralentí excesivamente bajo -- Subir ralentí
* Vibraciones del motor (al pisar embrague desaparece y viceversa) -- Descompensación del cigüeñal -- Equilibrar cigüeñal (especialista) (avería muy cara).
* Vibraciones del motor (al pisar embrague desaparece y viceversa) -- Volante bimasa gastado -- Cambiar volante bimasa (avería cara). Se puede tornear pero se debe tener en cuenta que no quede descompensado.
* Vibraciones del motor a ralentí -- Falta de electricidad a las bobinas (fallo en alternador) -- Revisar alternador, cambiar escobillas o alternador según mecánico.
* Vibraciones del motor (diésel) -- Inyector, bomba o filtro de gasoil en mal estado o sucios -- Cambiar y limpiar componentes
* Vibraciones y cabeceo del motor -- Soportes del motor en mal estado o pérdida de su aceite -- Cambiar soportes (taco motor)
* Vibraciones del motor (cabeceos en retardos desiguales) -- Mucha tensión de la correa del compresor del aire acondicionado -- Ajustar correa.
* Vibraciones del motor (cabeceos en retardos desiguales) -- Compresor del aire acondicionado en mal estado -- Cambiar compresor del AA (accesorio caro).
* Humo blanco al arrancar en diésel -- Posible fallo de algún calentador -- Cambiar calentador. Generalmente el humo blanco al arrancar con frío es completamente normal, pero si es anormal, entonces el fallo es de algún calentador.
* Humo negro (gasolina) -- Exceso de combustible o falta de aire por inyectores deteriorados -- Cambiar inyectores
* Humo negro (gasolina) -- Exceso de combustible o falta de aire por filtro de aire sucio -- Cambiar filtro de aire
* Humo negro (gasolina, carburador) -- Mala carburación o reglaje del carburador -- Limpiar y reglar adecuadamente el carburador.
* Humo negro (gasoil) -- Exceso de combustible o falta de aire por inyectores deteriorados -- Cambiar inyectores
* Humo negro (gasoil) -- Exceso de combustible o falta de aire por inyectores con toberas deterioradas -- Cambiar toberas.
* Humo blanco (sólo por las mañanas de frío) -- Es condensación de agua (no hay avería)
* Humo blanco al arrancar en diésel -- Posible fallo de algún calentador -- Cambiar calentador. Generalmente el humo blanco al arrancar con frío es completamente normal, pero si es anormal, entonces el fallo es de algún calentador.
* Humo blanco (acompañado de consumo de refrigerante) -- Culata rajada -- Cambiar culata. Avería muy cara.
* Humo blanco (acompañado de consumo de refrigerante) -- Rotura de junta de culata -- Cambiar junta de culata. Avería cara.
* Humo blanco (acompañado de consumo de refrigerante) -- Camisa rajada -- Cambiar camisa. Avería muy cara.
* Humo blanco (acompañado de consumo de refrigerante) -- Bloque rajado -- Cambiar bloque. Avería muy cara.
* Humo blanco azulado -- Quema de aceite por deterioro en retenes de guías de válvulas -- Cambiar y revisar válvulas. Avería cara.
* Humo blanco azulado -- Quema de aceite por desgaste en segmentos y/o camisas -- Revisión de motor (segmentos y/o camisas). Avería cara. Suele venir acompañado de engrase en las bujías.
* Humo blanco azulado -- Quema de líquido de frenos por deterioro en el tubo del depresor de frenos pasando a la admisión -- Revisión del circuito del depresor.
* Exceso de humo en general -- Acumulación de carbonilla en escape o catalizador por exceso de circulación en ciudad -- El exceso se quita subiendo el régimen de giro del motor (apurando marchas) o haciendo autovía.
* Ruedas traseras "zambas" (abiertas, visto desde atrás // \\ ) -- Gomas de la suspensión completamente gastadas -- Cambiar gomas de suspensión y hacer paralelo si fuera necesario (tracción quattro).
* Dirección endurecida (a intervalos) -- Fallo o pérdida en la bomba de dirección -- Revisar bomba de dirección
* Dirección endurecida (a intervalos) -- Falta de tensión en la correa de la bomba de dirección -- Revisar tensión y ajustar correa de dirección.
* Tarda en arrancar con temperatura exterior fría -- Falla el sensor que mide la temperatura del aire aspirado, por lo que la centralita no es capaz de ajustar correctamente la mezcla. -- Cambiar sensor
* Reloj del voltímetro por debajo de 13,5V (sin las luces de posición encendidas) -- Alternador en mal estado -- Cambiar alternador o escobillas del alternador según criterio del mecánico.
Ver también:
http://www.audisport-iberica.com/foro/i ... pic=118962
* Tirones a altas revoluciones -- Una bobina en mal estado -- Cambiar bobina
* Tirones a altas revoluciones -- Una bujías no quema como debiera -- Cambiar las bujías
* Tirones a bajas revoluciones (como si soltaramos demasiado rápido el embrague) -- Alguna bobina falla -- Cambiar las 4 bobinas.
* Aceleración lenta o ahogo leve en todos los regímenes, alto consumo -- Desajuste de la mariposa de admisióon -- Realizar ajuste básico con vag-com
* Mal arranque en caliente -- Batería en mal estado -- Comprobar estado y cambiar batería
* Mal arranque en frío (en diésel) -- Filtro de gasóil sucio o mal acoplado -- Comprobar y cambiar filtro.
* Ahogo notable en segunda al acelerar ("rateo") -- Parametros erroneos centralita para EGR -- Desconectar EGR y mantenerlo asi 15 minutos con el motor en marcha, conectar EGR, y despues ajuste basico de mariposa con vag-com.
* Rasca al meter primera marcha -- Embrague en las últimas -- Cambiar embrague.
* Rasca al meter primera marcha -- Falta de empuje sobre el plato de embrague (quizás por falta de líquido) -- Rellenar líquido de frenos.
* Falta de empuje en cambio automático Multitronic (durante unos segundos) -- Juntas axiales en mal estado (posibles fugas) que hacen perder presión de aceite -- Cambiar juntas.
NOTA: Todos los coches de fabricación desde 05.2005 hasta 05.2006 con cambio Multitronic están afectados por este problema.
* Temperatura del motor no sube a 90º pasados unos kilometros andando ------- sensor de temperatura en mal estado ------ sustituir por nuevo
* Ralentí inestable -- Carbonilla en la mariposa de admisión -- Limpiar mariposa de admisión.
* Ralentí inestable (incluso paro del coche) -- Bujía sin corriente, bobina en mal estado -- Cambiar bobina o cableado.
* Consumo de líquido refrigerante -- Manguito rajado -- Cambiar manguito
* Consumo de líquido refrigerante -- Radiador picado -- Cambiar radiador.
* Consumo de líquido refrigerante -- Junta de culata en mal estado (poco probable) -- Cambiar junta de culata (Reparación muy costosa)
* Consumo de líquido refrigerante -- Botella de expansion rajada -- Cambiar botella de expansion.
* Consumo de líquido refrigerante -- Bomba de agua con pérdida -- Cambiar bomba de agua (avería cara).
* Fuga de aceite (goteo por el tapón) -- Arandela de cobre del tapón del cárter en mal estado -- En el cambio de aceite, esta randela debe ser cambiada (cambiar si es necesario).
* Fuga de aceite (goteo por cigüeñal) -- Retén del cigüeñal en mal estado -- Cambiar retén (operación costosa)
* Fuga de hidráulico -- Abrazaderas o tubos rotos del circuito del líquido de dirección -- Cambiar abrazaderas y tubos, según caso y criterio de mecánico.
* Fuga de hidráulico -- Compresor del hidráulico en mal estado -- Cambiar compresor
* Coche diesel circulando se para el motor y no arranca -- Bomba Inyectora -- Cambiar/Reparar Bomba, Bomba de Intercambio o Bomba Nueva.
* Desgaste excesivo de ruedas por el interior (ruedas delanteras) -- Coche mal alineado -- Alinear ruedas (hacer paralelo)
* Desgaste excesivo de ruedas por el exterior (ruedas delanteras) -- Coche mal alineado -- Alinear ruedas (hacer paralelo)
* Desgaste excesivo de ruedas por el centro de las ruedas -- Excesiva presión de neumáticos -- Ajustar la presión a la correcta. Una vez con este problema, es difícil corregirlo hasta cambio de neumáticos.
* Desgaste excesivo de ruedas por el interior (ruedas traseras) -- Gomas superiores de la suspensión en mal estado -- Cambiar gomas superiores de soporte de suspensión.
* Desgaste de la rueda por el exterior (sólo las delanteras) -- Rótulas de dirección en mal estado -- Revisar y cambiar las rótulas de dirección, y hacer paralelo.
* Emisiones altas de CO en ITV -- Catalizador roto -- Cambiar catalizador
* Emisiones altas de CO en ITV -- Sonda Lambda en mal estado -- Cambiar sonda
* Testigo de ABS encendido (3 pitidos al iniciar la marcha y marca de peligro en el FIS encendida perennemente) -- Sensor de revoluciones en mal estado -- Cambio del sensor de revoluciones (incluido casquillo de cobre) y engrasarlo con grasa de litio. (Para conocer cuál es el sensor que falla, pasar VagCom)
* Testigo del ESP se enciende aleatoriamente sin causa aparente; y alguna que otra vez el testigo de calentadores estando el coche en marcha -- "Válvula del pedal de freno" en mal estado -- Cambio de "válvula" situada en pedal del freno. Parece ser que puede ocasionar múltiples disfunciones, como errores en inyectores, incluso provocando falta de poténcia en el coche.
* Parpadea o se enciende el chivato de la bateria estando en marcha --- altenador en las ultimas --- cambiar o reparar alternador.
* Climatizador no enfría -- El circuito del gas ha descargado algo de gas -- Recarga de la carga del Aire Acondicionado.
* Climatizador no enfría -- El evaporador está en mal estado -- Cambiar evaporador del clima.
Ver:
Brico cambio evaporador del climatizador
* No sale aire ni por arriba ni por los pies, solo sale aire frio, no hay calefaccion. -- Modulo climatizador mal estado -- Cambiar modulo climatizador
* No sale aire ni por arriba ni por los pies, frio perfecto, y calefaccion perfecta. -- Trampillas desconfiguradas -- Configurar con VAG COM la apertura de las trampillas
* El ventilador del clima funciona pero siempre al mínimo, aunque se suba el indicador de fuerza del aire. -- Unidad de control para turbina de aire fresco -J126, averiada; Turbina de aire fresco -V2, averiada (VAG-COM: Turbina de aire fresco -V2 Diferencia de regulación) -- Cambiar turbina del climatizador.
Ver:
Brico cambio de turbina del climatizador
* El capó no abre o la palanca de tiro del capó tiene más recorrido del normal -- La bola de enganche se ha salido, o el cable se ha partido -- Sustituir cable y comprobar recorrido del cable para que no roce. Para abrir el capó,
* Display del climatizador parpadea (incluso se apaga) -- Soldaduras del módulo del climatizador en mal estado -- Reparar climatizador. Ver Brico de cómo reparar parpadeo del clima
* Display del climatizador no muestra nada -- Velas del climatizador fundidas -- Cambiar velas. Ver a modo ilustrativo: Brico de reparación del parpadeo del clima
* Pilotos de marcha atrás encendidos permanentemente -- Fallo en el interruptor de marcha atrás situado en caja de cambios -- Sustituir interruptor
* Cierre centralizado con movimiento lento -- Fallo en la bomba neumática -- Cambio de la bomba neumática.
* Cierre centralizado con movimiento lento -- Pérdida de presión en el circuito del cierre centralizado -- Revisar circuito del cierre centralizado
* Aguja de temperatura del agua "loca" -- Fallo del sensor de temperatura -- Cambiar sensor.
* Aguja de temperatura del agua "loca" -- Fallo del cuadro de instrumentos -- Cambiar cuadro. Existe posibilidad de reparación (en tienda especializada) o intercambio (reparado de menor coste). El coste del cuadro nuevo es caro.
* Testigo del ABS y de control de tracción encendidos -- Interruptor del pedal de freno en mal estado -- Cambiar interruptor.
* Testigo de Airbag encendido -- Conector de debajo del asiento desconectado -- Conectar de nuevo el enchufe (suele ser de color amarillo). Recomendación: pasar Vag-Com. Nota: si falla un airbag, TODOS los airbags de desactivan por precaución.
* Maletero con apertura lenta (incluso manual) -- Bombín del maletero en mal estado o con pérdida de su aceite -- Cambiar bombines (ambos si lleva dos).
* Olor desagradable al conectar el aire acondicionado o climatizador -- Tubo de desagüe atascado -- Desatascar tubo de desagüe. Nota: el no vaciado del agua restante del aire acondiconado puede ocasionar que entre agua en el habitáculo.
Problema causa solucion
Moderador: LeonFR.Gz
8 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 2
- Favoritos: 2
- Vistas: 17.394
Favoritos: MACHINAKAPUN, lokittoFR
Seguidores: Aisack, Edu1589
-
polaris - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2011, 08:37
- Ubicación: murcia
- Agradecido: 2 veces
Re: Problema causa solucion
Este tema ya esta abierto en los postits por ArkikomTdi
Es mas, yo diria que es el mismo.
Mira un poco mas arriba, ya veras...


Es mas, yo diria que es el mismo.
Mira un poco mas arriba, ya veras...


V.A.G.
-
Pipefr - Leoner@ habitual
- Mensajes: 248
- Registrado: 19 Ene 2009, 23:39
- Ubicación: Lugo
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
- Agradecido: 4 veces
Re: Problema causa solucion
A,pues la verdad que no lo se......si ya esta lo borrare.. 

-
polaris - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2011, 08:37
- Ubicación: murcia
- Agradecido: 2 veces
Re: Problema causa solucion
Buen copy paste 

-
Cupra_R_225 - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 187
- Registrado: 11 Ago 2011, 19:49
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 150cv
- Agradecido: 7 veces
Re: Problema causa solucion
Solo le falta añadir los sonidos en mp3!!!
Vale la pena leerlo.
Vale la pena leerlo.
-
Sbrunat - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 12
- Registrado: 04 Ene 2011, 01:36
- Ubicación: Barcelona
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
Re: Problema causa solucion
repe, llegas tarde.......
borramos en cuanto entres a leerlo.
borramos en cuanto entres a leerlo.
Si tienes que hacer mantenimiento a tu coche, y no te quieres dejar los cuartos, preparaciones,todo aquello que te imagines consulta viewtopic.php?f=23&t=54086 

-
ArkikomTdi - Leoner@ de pura raza
- Mensajes: 4814
- Registrado: 16 Jun 2005, 14:43
- Ubicación: de BiLbAo la ostia!
- Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
- Agradecido: 219 veces
Re: Problema causa solucion
Hola, soy dany de barcelona. Alguien sabria porke el pedal de embrague me pierde presion al ir reteniendo marcha y al acelerar vuelve a koger presion. Muchas gracias.
-
danyrastas - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 3
- Registrado: 18 Dic 2011, 23:34
Re: Problema causa solucion
Este post esta repe, si queréis consultar, usad el buscador y si allí no aparece, entonces pensar en abrir un tema.
Si tienes que hacer mantenimiento a tu coche, y no te quieres dejar los cuartos, preparaciones,todo aquello que te imagines consulta viewtopic.php?f=23&t=54086 

-
ArkikomTdi - Leoner@ de pura raza
- Mensajes: 4814
- Registrado: 16 Jun 2005, 14:43
- Ubicación: de BiLbAo la ostia!
- Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
- Agradecido: 219 veces
8 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Problema con ABS/ESP Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: aolvera Respuestas: 6 |
problema vcds 20.4.1 interfaz ilocalizable Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: josete1982 Respuestas: 195 |
Problema con la radio. No se que hacer ya Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Aaron_20VT Respuestas: 32 |
Problema con la llave al cambiarle la pila. Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: JuanmiCBR Respuestas: 43 |
Problema Android Auto + iPhone BT Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: Isra04 Respuestas: 1 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados