Como alguno ya sabrá hace algunos meses rompí la caja de cambios de mi león fr. Empezó a meter ruido y en cuanto pude la cambie por una DRW que tiene los desarrollos mas largos ( -200rpm a 120km/h). Desde entonces empece a informarme y a recopilar piezas para reparar la FMH.
Para empezar, y para los mas novatos, la caja de cambios tiene dos carcasas, la carcasa de embrague y la carcasa de cambio, la primera es la que engancha al motor y la segunda la que hace de tapa. Pues bien, como ya es sabido las FMH debido a los rodamientos de bolas que lleva, tienen el problema de que se "comen" la carcasa de cambio en el alojamiento del rodamiento del eje primario. Para subsanar esa avería lleve la carcasa al tornero y allí se fresó con el taladro, se le hizo un casquillo de acero de 2mm de pared y se colocó con un poco de fija tornillos para evitar que se mueva ( con lo duro que entro no sale ni a tiros

Reparada la carcasa fui recopilando piezas:
- Rodamiento del eje primario (pequeño) : Ref 02T311373J
- Rodamiento del eje primario (grande) : Ref 02M311235A
- Tapa del eje primario : Ref 02M301211B
- Rodamientos del diferencial (2): Ref 002517185A
- Arandela de reglaje carcasa de cambio (0,65): Ref 02B409210
Teniendo todo esto, comenzamos el montaje:
Primero colocamos los rodamientos del diferencial en el propio diferencial y en ambas carcasas. En la carcasa del cambio calzamos la pista del rodamiento con una arandela de ajuste de 0.65mm. En la carcasa de embrague no ponemos ninguna de momento.



Una vez colocados los rodamientos, montamos el diferencial en la carcasa del embrague tal que así:

Colocamos encima la carcasa del cambio y situamos el reloj comparador de esta forma para medir el juego del diferencial

Moviendo el diferencial hacia arriba y hacia abajo me dio un juego de 0.8mm, con lo cual si le añadimos el ataque que tienen que tener los rodamientos cónicos (0.3mm) la arandela de ajuste debía ser de 1.1mm. Sacamos la pista de la carcasa del cambio, colocamos la arandela de ajuste y listo.
Ahora vamos con los rodamientos del eje primario. El pequeño lo colocamos en la carcasa del embrague introduciendo el frenillo en la ranura (hay que cerrarlo a la vez que se golpea el rodamiento). Aquí vemos como queda:

El grande simplemente entra a presión en el eje primario ( si es posible, recomiendo usar una prensa).

Ahora pasamos a colocar los ejes de engranajes con sus horquillas.
1º El eje de 5ª/6ª con su horquilla y la horquilla de marcha atrás, mas el eje de marcha atrás:


2º El eje de 1ª/2ª/3ª/4ª con sus dos horquillas:


3º El eje primario:

El primario sobretodo cuesta ponerlo en su sitio, pero con un poco de maña va al sitio.
Una vez colocados los ejes y las horquillas vi que los dientes del eje primario rozaban contra la carcasa y que estaba muy metido ya que no alineaba bien con los otros engranajes:


Para solucionar eso hay que montar la carcasa del cambio y calzar el frenillo que sujeta el rodamiento del eje primario. Aquí os pongo una foto donde se aprecia el casquillo y donde tendré que calzar el frenillo.


Esto es lo que tengo hasta hoy, en breves seguiré subiendo avances.
Espero que sea de ayuda/interés, y que se animen los mas atrevidos
Un saludo
Smoker.
PD: Puede que se vea alguna pieza con alguna pelusa o algo sucia, el montaje es de prueba, no es definitivo.