
Qué necesitamos:
Llave para las tuercas de las ruedas
Gato elevador
Caballete
Llaves fijas de 13mm y de 17mm
Destornillador
Sargento
Juego de pastillas de freno (con tornillos autoblocantes)
Papel de lija
Alcohol
Llave dinamométrica
Procedimiento:
1. Debemos colocar el coche en llano, para evitar riesgos al elevar el coche con el gato.
2. Colocamos el gato bajo el coche y aflojamos un poco las tuercas de las ruedas, antes de empezar a realizar la elevación.
3. Subimos el coche lo suficiente para poder quitar la rueda y ponemos un caballete por seguridad. Quitamos la rueda.
Para aquellos que no conozcan los elementos del sistema de frenos, aquí mostramos las partes con las que vamos a trabajar en este brico.
4. Para retirar la pinza de freno, tenemos que quitar los dos tornillos que sujetan la pinza por la parte de atrás con una llave fija de 13mm. Para poder aflojarlos, hay que sujetar el perno guía con una llave fija de 17mm.
Los tornillos son autoblocantes y habrá que sustituirlos por los tornillos que incluye el nuevo juego de pastillas de freno.
5. Retiramos las viejas pastillas. Salen fácilmente si nos ayudamos con un destornillador.
Podemos limpiar la superficie del disco, pasándole una lija fina y un poco de alcohol.
6. Comprimimos el pistón (1) de la pinza con la ayuda de un sargento (2) o de alguna otra herramienta que nos ayude, sin estropear el cubrepolvo del pistón.
Como no tenía a mano una herramienta mejor, he utilizado un destornillador como muestra la imagen, prestando atención a no dañar el cubrepolvo del pistón.
Para que haya menos presión, quitamos la tapa del depósito del líquido de frenos. Es conveniente ir revisando este depósito según vamos introduciendo el pistón, sobre todo, si anteriormente hemos añadido algo de líquido. En caso de riesgo de rebose, debemos retirar algo de líquido con una jeringa. No es necesario purgar.
Tenemos que introducir el pistón lo máximo posible para posteriormente poder poner la pinza en su sitio con las nuevas pastillas. Mucho cuidado con el cubrepolvo!
7. En caso de querer cambiar los discos de freno, basta con quitar los dos tornillos de 21 mm que sujetan el portapinza…
… y un pequeño tornillo que extraeremos con una llave torx (T30). Con esto, el disco ya sale solo.
Es importante limpiar la base donde apoya el disco, puesto que suele tener óxido. De nuevo, usaremos una lija fina para dejarlo lo más limpio posible.
8. Colocamos el nuevo disco con el tornillo y volvemos a poner el portapinza.
9. Colocamos las nuevas pastillas. Es conveniente lijar la superficie y el borde de las pastillas para facilitar su eficacia de frenada y evitar ruidos por roce con el borde del disco.
Las pastillas de freno tienen unas marcas que nos indican si van en el lado interior o exterior.
Si nuestro León tiene sensor de desgaste de frenos (flecha naranja), éste se encuentra en la pastilla interior del lado derecho (copiloto), y deberemos conectarlo a la nueva pastilla. En mi León, tengo el sensor puesto en la pastilla, pero no lo tengo activado en el sistema; el conector (flecha roja) no está conectado, sino que está sujeto a una pieza plástica (flecha verde) en la pinza, por lo que he decidido no poner el sensor en la nueva pastilla.
10. Colocamos la pinza en su sitio y la sujetamos con los nuevos tornillos. Estos tornillos son autoblocantes, por lo que hay que ponerlos nuevos (vienen incluidos con el juego de pastillas).
Apretamos los tornillos con dos llaves (13mm y 17mm). Para un mejor trabajo, es conveniente usar una llave fija y una dinamométrica (35 Nm). En nuestro caso, hemos usado dos llaves fijas.
11. Con la tapa del depósito del líquido de freno cerrada, vamos al interior del vehículo y bombeamos el sistema pisando repetidamente el pedal del freno hasta que esté duro. Al principio, durante las primeras pisadas, el pedal se irá hasta el fondo y tendrá un tacto chicloso, pero irá poco a poco cogiendo dureza.
Es muy importante recordar que las pastillas tardan un poco en asentarse bien en el disco, por lo que hay que conducir con mucha prudencia durante los primeros 500 kms.
12. Montamos la rueda y apretamos las tuercas. Una vez el coche en el suelo, apretamos firmemente las tuercas (120 Nm).
Espero que este tutorial os sirva para hacer este trabajito en vuestros Leones. Pronto cambiaré las pastillas de freno traseras y os traeré igualmente el correspondiente brico.
Para tratar sobre el tipo de pastillas que montan nuestros coches en el eje delantero, ya hay un tema abierto, por lo que no es necesario tratarlo aquí también

viewtopic.php?f=40&t=112366
Saludos