por nandez1987 el 10 Ene 2023, 15:39
Hola a tod@s!
He accedido a este post para ver los comentarios de la gente que lleva ya años con el 1.8TSI y la verdad es que me alegra leer tantos comentarios positivos de este motor y este modelo! Me gustaría compartir el mío también.
Tengo un Seat León MK3 FR SC 1.8 180 TSI DSG7 18" Aero con 40.000Km de Enero-18, según mi amigo (que por suerte trabaja en la SEAT y fue el que me vendió el coche) mi coche fue de los últimos SC FR 1.8 180 completitos que vendió SEAT antes de mandar a la mierda el sello FR y dividir la marca con CUPRA, a partir de aquí, sobre Feb-18, FR nunca volvió a ser lo que era, al poco de venderme el coche, dejaron de fabricar ese motor y "mataron" los 3P, empezaron a vender FR descafeinados, con V.Cockpit y altavoces Beats si, pero debajo del capó ya no había lo mismo... ni si quiera permitían poner el Aerodinamic Pack al comprarlo, ahora era un extra postventa a un precio desorbitado... empezaron a sacar modelos ridículos, pelados de características, eso si, lo pintaban todo de negro incluido llantas de 17" básicas y lo llamaban Black Edition, además, creo que por esa época sacaron un 190cv pero me suena que era 1.4, no estoy seguro, pero bueno, me he explayado un poco en esta intro para que nos demos cuenta los poseedores de este motor, de lo AFORTUNADOS que somos hoy en día, pues tenemos el último León FR que tiene un par de cojones en la marca SEAT.
Ahora, entremos en materia, mi opinión no es válida para determinar la durabilidad del motor/turbo/DSG, dado que por mi situación, no utilizo el coche para trabajar y por lo tanto, en 5 años le he hecho 40.000Km, pero si os puedo contar las experiencias y sensaciones que me ha trasmitido este coche durante este tiempo porque no lo he desgastado pero si que me he divertido mucho!
Motor: He de decir, que anteriormente a este coche tenía el famoso 1.9 TDI con patada y puedo reconoceros que aunque esta patada como tal no existe en el 1.8 TSI, si que existe una aceleración brutal desde parado, si quiero, puedo salir antes que las motos en los semaforos, es cuestión de como lleves el coche en ese momento, es decir, si lo que quieres una aceleración de competición, exprimir al máximo la salida del coche y tienes un DSG7 con Chasis Adaptativo, con ponerlo primero en Modo Sport, luego la palanca del DSG en secuencial (M1,M2,M3...) y hacer los cambios en manual con las levas, te aseguro que puedes llegar a salir de ruedas aun teniendo el ESP activado, si haces eso al corte (cambiando a unas 6000/7000rpm) vas a exprimir al máximo el motor y la aceleración y no te va hacer falta la patada, porque aunque la aceleración sea lineal, es muy rápida, y notaras tirón de potencia cada vez que sube de marcha, incluso de 6-7. Es importante en este coche, si quieres exprimir la aceleración, que uses el TakeDown al pisar al fondo el pedal. Esta, para mi es la unica forma en la que he podido exprimir al máximo el motor, ya que desde mi experiencia, si estás en modo automático, tanto si estás en modo normal como en sport, el DSG no cambia igual de rapido que con el secuencial haciendo el cambio manualmente, de hecho, aunque parezca mentira, la salida en primera con el modo sport (las primeras revoluciones) es más lenta que en modo normal, en modo sport, tarda como 1-2 segundos en empezar a acelerar, en modo Normal es más instantáneo.
DSG:
Modo Sport:
Quitando lo comentado antes, el DSG es bastante rápido en cambiar en modo Sport, nunca subiendo a 6-7 si detecta que estás pisando a + de un 50-60% del pedal, si ya usas el take down, no llegarás a 6-7 a menos que ya vayas a casi 200Km/h, si en modo automático y sport usas el take down, cambia a 4000rpm aprox, bajando dos marchas casi instanteneamente al pulsarlo, cuando haces eso, hazlo sólo si no quieres que tu novia se asuste y te eche la bronca... jajaj porque el tirón que mete y el sonido, es bastante fuerte.
Modo Normal:
El mejor modo para ir por ciudad, cambia rapido si le pisas, lento si vas tranquilo, poniendote en 6-7 en seguida si no le pisas, si quieres adelantar o darle brio en un momento dado, takedown y listo, no te hace falta ir el modo Sport para tener una buena respuesta, el DSG hace su magia. Cabe destacar que la amortiguación de este coche tiende a ser algo dura, en este modo, con la amortiguación en modo normal, se sienten mucho los baches.
Modo Confort: Es el que uso en carretera y ciudad cuando voy tranquilo y quiero ir relajado, porque en este modo, a parte de cambiar antes e intentar ir en marchas largas, la amortiguación y la dirección se ablandece y hace una conducción más comoda.
Modo ECO: Es como si no llevara nada... ajja 1.0 TSI no digo más. Y el consumo lo puedes bajar a 5L a 100Km/h, pero no lo aconsejo, es como no llevar un FR y el ahorro no es sustancial
Contras del DSG: es una caja de cambios ruidosa, si vas con la ventanilla bajada, oyes oerfectamenta cuando para de R, a 1ª o 2ª o cuando desengrana la marcha, sobre todo en garage o calle poco ruidosa
Habitáculo:
No he apreciado ruidos en los plásticos ocasionados por el tiempo o las vibraciones, eso sí, la puerta derecha, mi novia tiende a cerrar con fuerza (motivo eterno de discusión) y ahora cuando la cierras, suena como un chirrido, 5 años de portazos, al final dan su fruto...
Contras de este apartado: El negro piano brillante del interior, se ralla de mirarlo, al igual que el plastico que cubre el velocímetro, solución, molduras en fibra de carbono compradas en web alemana, caras y mucho, pero bonitas y eficaces. Otro contra, la insoronización, nada buena en este coche, se oye mucho el exterior, de echo, tengo un colega que le hizo el escape para que sonara más el coche y el tío me contaba que en un viaje a Valencia, estaba loco ya de ese sonido fuerte durante 4h.., tenedlo en cuenta.
Estabilidad:
Coincido en lo que indican muchos por aqui, el coche va pegado al suelo, y ya con el chasis adaptativo cuando le pones la dirección y la amoriguación dura, ya ni te cuento, nunca he sentido que se me fuera el coche y alguna vez he cogido alguna curva a algo más fuerte de lo que debería... me siento seguro conduciendo la verdad, eso si, como es normal, cuando vas cargado con el coche más personas, se siente menos estable, aunque vayas con más peso, como que el coche no es tan ágil al reaccionar como iendo solo y te hace llevar uan conducción más preventiva que reactiva.
Consumo:
Modo ECO, carretera, 5,6L-100Km/h
Modo Normal, carretera/ciudad, 7/8L
Modo Sport pisándole ciudad, 10/11L facilmente, carretara aunque vayas en modo SPORT, entre 8 y 9L
Sonido:
Llevo doble de escape, una salida a cada lado del paragolpes ya que lo compré con el Aerodinamic Pack, por lo tanto, todo de serie. Bueno el sonido es ronco en frio y a ralentí, cuando pasas o vuelves a 1100/1200rpm hay una vibración en el escape y por consecuente en el sonido que emite que hace que tenga un sonido precioso, ronco y discreto, pero cuando subes o bajas de esas rpm ya pierde ese sonido para pasar a escuchar casi al 100% el motor y no es un sonido deportivo ni mucho menos. A este coche le hace falta que sonara como mínimo como el CUPRA, para mi ese sonido es perfecto, pero debe ser que no querían en SEAT que le hiciera sombra a CUPRA... aquí creo que toca "modificar" el escape para que suene más, pero ya sabéis, adiós ITV...
Como TIP, por favor, que alguien me diga si esto es normal, mirad las características del "Nuevo León"... es para llorar: Nuevo León 1.0 eTSI 81 KW (110 CV) DSG FR XXL ECO.
Por último quería haceros una consulta, a ver si me podéis ayudar, voy a mirar no obstante por el foro a ver si veo algo, pero estoy interesado en hacerle la repro, una Stage 1, dado que es DSG, imagino que limitarán el par motor, respecto al tema repro 1.8 TSI DSG y en el estado que se encuentra el vehículo (Revisiones periodicas en la casa, cuidado, no apretado en frio, tiempos de descanso tras parar) ¿Me recomendaís realizar esta repro? ¿Impresiones, opiniones? Estoy casi decidido a hacersela y en banco para ver que da ahora y que da despuesas pero queria preguntar antes por aqui.
Gracias y espero que os sea de utilidad esta info tanto como ha sido la vuestra para mi!